Última actualización sobre este tema: 17 Jun 18:05
Todo sobre: Ricardo Monetta
A raíz de la presentación de un Concejal de Concordia para cambiar el nombre de Pueblos Originarios, con el que se denominó a la Costanera de Concordia, engalanada y honrada con la presencia del genial escritor y ensayista Osvaldo Bayer, es que me decidí involucrarme en este debate a través de mi columna en DIARIOJUNIO, aportando datos para tener en cuenta a la hora de tomar una decisión en su definitiva denominación.
comentarios
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
16 Jun 11:11
Por: Ricardo Monetta
El oro y el barro: La República Perdida
Estamos transitando una de las semanas más oscuras de la historia política de nuestro país. La sensación cuando se mira en derredor es la de estar viviendo una ficción distópica. Nos metieron en una película futurista post-apocalíptica en la que apenas se reconoce el paisaje urbano luego de un caos "nuclear" que supuso una sesión del Congreso donde se fraguó el destino del país. Hay algo que no coincide. No se termina de reconocer el triunfo de lo más absurdo proveniente de seres que juraron por Dios y por la Patria responder a las convicciones que supuestamente tenían por objeto el bienestar de lo "colectivo", o sea, el pueblo mismo.
+ Ver comentarios
14 Jun 18:01
Por: Ricardo Monetta
Cúneo Libarona: Escenario y Trayectoria Político-Judicial del Nuevo «Inquisidor» de Javier Milei (Segunda Parte)
En la primera parte de esta saga del Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona que interpuso ante la Justicia una denuncia contra la periodista Nancy Pazos y a el periodista Darío Villarruel por apología a la violencia institucional por solamente haber emitido una opinión acerca de que pasaría cuando la gente se enterara de que la "mercadería" oculta por el Gobierno desde hacía varios meses estaban a punto de vencerse, preguntándose ambos periodistas cual sería la actitud de la gente. Pues bien la primera denuncia que recayó en el Juez Casanello , fue desestimada por el Fiscal y refrendada por la Cámara Interviniente. La segunda está en el Juzgado de Ariel Lijo, justo el Juez propuesto por Milei para cubrir un puesto en la Suprema Corte.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
10 Jun 16:37
Por: Ricardo Monetta
Cúneo Libarona: Escenario y trayectoria político-judicial del nuevo «Inquisidor» de Javier Milei (Primera Parte)
Cuando su proyecto político-judicial comenzaba a tambalear en las arenas movedizas e imprevistas del Gobierno de Javier Milei, una oportunidad inesperada se le presentó a Mariano Cúneo Libarona. Desenvainó su porte "ciudadano", dejando de lado el cargo de Ministro de Justicia, y arremetió contra dos periodistas emblemáticos de radio y TV, como Nancy Pazos y Darío Villarruel. Ambos habían emitido opiniones sobre lo riesgoso de las decisiones del gobierno en cuanto a que, si no se repartían los alimentos secuestrados por el Ministerio de Sandra Pettovello, la gente iría por ellos. El ministro, devenido en ciudadano, les inició una querella por instigación a la violencia y otros cargos jurídicos.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Jun 15:47
Por: Ricardo Monetta
7 de Junio: Día del Periodista – El periodismo en su hora más amenazante
¿Se puede hablar de "poder" sin hablar del lenguaje? Es que es precisamente el lenguaje a lo que más teme el poder. Por eso intenta neutralizarlo primero con la concentración de los "medios", para que respondan a sus intereses. El periodismo ha sido siempre la relación entre el poder y los ciudadanos. Por eso, el lenguaje constituye el mundo que habitamos, de lo cual surge que la disputa por transformarlo debe incluir cómo hablamos, cómo escribimos, cómo pensamos. Entonces nos preguntamos: ¿Qué rol cumple el periodismo en la instalación de determinadas palabras y en la construcción de realidades?
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Jun 18:11
Por: Ricardo Monetta
Ariel Lijo, el juez que funge como ese oscuro objeto de deseo judicial
En medio de la desenfrenada guerra contra el Estado y contra las mayorías sociales, el gobierno de ultraderecha sorprendió con la presentación de dos candidatos para la Suprema Corte de Justicia. Uno de ellos es un reconocido espécimen de ese micromundo de rosca y poder de daño llamado Comodoro Py. Ariel Lijo es un tipo macerado en las entrañas del fuero federal, primer abogado de su familia y proveniente del primer cordón del conurbano bonaerense. Conocedor de los códigos de barrio que suele usar como código de protección, pero también para el ataque. Es un tipo que sabe que tiene poder y cómo administrarlo. O sea, es un típico producto del Fuero Federal: lo jurídico se mezcla con lo político. Entiende el juego político. ¿Será por eso que lo promociona Milei?
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
02 Jun 09:38
Por: Ricardo Monetta
La muerte del presidente de Irán: ¿Accidente o atentado?
Un informe basado en una fuente confiable por su experiencia de más de veinte años en las guerras de Medio Oriente, ha escrito en medios importantes como Al-Jazeera, The Guardian, Haaretz, The American Conservative, y otros medios importantes de la región y el mundo. Se trata del periodista judío-norteamericano Richard Silverstein. Tras el "accidente" en que murió el Presidente Ebrahim Raisí, junto a altos funcionarios que lo acompañaban, Silverstein se comunicó con una fuente muy confiable y muy informada de la Seguridad Israelí. La respuesta "fue escueta y concisa": le dijeron que Israel era el responsable del asesinato de Raisí. ¿El motivo? preguntó Silverstein. Le contestaron que el Presidente iraní era un objetivo desde el ataque con drones y misiles que lanzó Irán en respuesta al ataque israelí al Consulado de Irán en Siria.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
28 May 16:21
Por: Ricardo Monetta
El Cordobazo: Etapa histórica de resistencia a la Dictadura y el Capitalismo Feroz
Las circunstancias de la vida me ubicaron en una lucha social, política, gremial y universitaria que marcó a fuego el camino de mi pensamiento social y político, más allá de las consabidas luchas intrauniversitarias. De esta "materia" humana, de obreros especializados de las grandes fábricas, profesionales de la docencia, gremialistas de la talla de nada menos que Agustín Tosco (EPEC), Atilio López (UTA), René Salamanca (Sitrac Sitrans), Elpidio Torres, y otros tantos grandiosos dirigentes gremiales, se confluyeron en un movimiento de masas que, casi sin quererlo, supuso la piedra fundamental del derrocamiento del dictador Juan C. Onganía.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
27 May 16:19
Por: Ricardo Monetta
Los Aportantes Fantasmas de la Campaña de Javier Milei
El gobierno de la Libertad Avanza es corrupto desde su génesis electoral, cuando vendían candidaturas por una suma en dólares determinada. Pero hubo otros actores que no tributan en la Argentina y encima fugan divisas, pero que no figuran como aportantes ante el Tribunal Electoral. Las riquezas argentinas, con sus recursos naturales, han sido puestas por los hermanos Milei en manos de una camarilla de empresarios multimillonarios, relacionados algunos de ellos con una secta jasídica.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
23 May 17:17
Por: Ricardo Monetta
La Revolución de Mayo: Un Enigma Histórico
A través de los años, cuando se va disipando la bruma de la Historia, surgen nuevas interpretaciones de ese acontecimiento que dio origen a una nueva entidad política con olor a Independencia. El interrogante clave fundamental de muchos historiadores es: ¿Fue verdaderamente una Revolución lo acontecido en aquel lejano mayo de 1810?
+ Ver comentarios
1 comentario
-
Romper con los héroes de aquel 25 Mayo y de aquel 9 de Julio de 1816 para finalmente desmembrar el país por completo, como si depostara Milei un anima. Una carnicería de provincias rematando sus recursos naturales al servicio de mega empresas extrangeras,.es.decir al imperio Británico al imperio de los EE UU
Deja tu comentario
20 May 19:47
Por: Ricardo Monetta
La Nueva Guerra Fría: ¿Preludio de la tercera Guerra Mundial? (Segunda Parte)
En la primera nota, dejábamos la incógnita de hasta donde se iba a atrever Europa en su escalada bélica mas allá de su ayuda financiera y de armas de nuevas tecnología se sabe no puede intervenir con tropas propias en el escenario de Ucrania, porque eso sería el traspaso del "Rubicón" para que Rusia considere este hecho una declaración de guerra verdadera. Sabemos que en Ucrania hay cerca de 15.000 asesores de las potencias europeas inclusive del la CIA de EEUU- Será posible que la OTAN esté verdaderamente pensando con el aval de EEUU, por supuesto reeditar aquella "Operación Barba Roja", en 1941, cuando Hitler avanzó sobre Rusia? O todos estos movimientos son parte de una simulación para ir desgastando a Rusia y mientras tanto seguir vendiendo armas a través del CIM (Complejo Militar Industrial) de EEUU, y también ya que estamos, para prolongar cualquier tipo de acuerdo, lo que sería un estrepitoso fracaso de los yanquis, al utilizar a Ucrania y al patético Zelenky como " caballo de troya", y solo un paso intermedio para luego debilitar a Rusia e ir por el premio mayor que sería China.
1 comentario
ciudadano conciente
Siempre poniendo luz en la oscuridad!!! Gracias Monetta!!!