El incumplimiento de las normas de tránsito y municipales en Concordia genera sanciones que, aunque frecuentes, pocos vecinos conocen en su monto exacto. Desde conducir sin licencia o pasar un semáforo en rojo hasta cuestiones de higiene o comercio, cada infracción tiene un valor establecido por el Código de Faltas y distintas ordenanzas, actualizado periódicamente para cumplir su función de recaudación, además de prevención y ordenamiento. Sin embargo, algunas faltas habituales en otras localidades —como el exceso de velocidad— no se aplican en Concordia ya que, según explico en DIARIOJUNIO el Juez de Faltas local, Sebastián Bahler, no existen radares que midan la velocidad dentro del ejido urbano.
La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) advirtió a través de un comunicado publicado el lunes, que "el aumento de las ART y los costos ocultos de las paritarias" agravan la carga sobre las empresas y frenan el empleo formal. En la misma línea, el presidente del Centro de Comercio, Industria y Servicio de Concordia, Adrián Lampazzi, se manifestó en acuerdo con algunos puntos del informe, y sostuvo en DIARIOJUNIO que "si no se cambia el rumbo, el trabajo en blanco seguirá desapareciendo y crecerán las formas precarias o monotributistas"
Luego de que colectivos feministas repudiaran su regreso a los escenarios y celebraran la suspensión de su concierto en Paraná, Gustavo Cordera también canceló la presentación que iba a hacer este sábado en San Francisco, Córdoba. El exlíder de Bersuit Vergarabat argumentó que no existen “garantías institucionales ni legales” para continuar con su gira.
Tras la protesta esta mañana frente a los Tribunales de Concordia, la familia de Jésica Bravo anunció una nueva marcha el sábado desde el Parque Ferré, en reclamo de justicia por el crimen de la joven y en rechazo a los beneficios otorgados a los acusados. "Si no nos ponemos de pie, te sacan la vida y nadie paga lo que tiene que pagar", sostienen.
En las últimas horas se difundió a través de WhatsApp un audio que asegura la existencia de un “virus intrahospitalario” en el Sanatorio Concordia, presuntamente responsable de la muerte de un paciente en el día de ayer y de otros tres en grave estado. El mensaje alerta sobre medidas estrictas para los familiares que desean visitar a los internados y recomienda evitar acudir al centro de salud. Ante esta situación, la Dra Florencia Vilche, parte del equipo directivo del nosocomio local, brindó precisiones en DIARIOJUNIO sobre lo que está ocurriendo y los protocolos que se aplican actualmente en el lugar. Además, el jefe de Servicio de infectología del Concordia, Dr. Marcelo Cutro, emitió un comunicado oficial para aclarar los hechos.
Cinco organizaciones socioambientales y de defensa animal de Entre Ríos denunciaron que el Gobierno de Rogelio Frigerio oculta información sobre el turismo de caza que habilita la llegada de cazadores extranjeros para matar especies autóctonas. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, reclaman estudios poblacionales, listado de cotos y permisos otorgados, y advierten que, de persistir la falta de respuesta, iniciarán acciones judiciales contra el Estado provincial.
El jefe de la Departamental Concordia, José María Rosatelli, confirmó en DIARIOJUNIO que el cuerpo hallado este martes en el kilómetro 325,5 del río Uruguay corresponde a Pablo Javier Acosta, el joven de 22 años desaparecido desde el viernes tras arrojarse al agua en la zona del ex frigorífico Yuquerí, en Benito Legerén. Fue encontrado por Prefectura y Policía a unos 100 metros al sur del muelle y a 30 metros de la orilla. En el lugar trabajaron el fiscal José Arias, autoridades policiales, médico de policía, científica y personal de Prefectura.
El ex intendente de Concordia salió al cruce de Frigerio y Azcué tras la inauguración de obras estratégicas en la ciudad y recordó que los proyectos fueron “soñados, planificados, gestionados y ejecutados" durante su administración. Allí mismo, registró DIARIOJUNIO, sostuvo que esos trabajos se paralizaron en noviembre de 2023, tras el triunfo electoral del presidente Javier Milei, y desafió: “Tenemos mucho para decir y contestar a las mentiras permanentes de ustedes"
El 20 de junio de 2024, Juan Ruiz Orrico, exfuncionario provincial, conducía su vehículo por la Ruta 39 en Basavilbaso con 1,99 gramos de alcohol por litro de sangre, casi cuatro veces el límite legal. En el kilómetro 233, chocó de frente contra el auto en el que viajaban Leonardo Almada, Axel Rossi y los hermanos Lucas y Brian Izaguirre, que se dirigían a trabajar. Los cuatro murieron en el acto. A poco más de un año y tres meses del hecho, la causa avanza a cuentagotas, entre trabas judiciales y denuncias de protección al imputado, que sigue en libertad.
El Hospital Masvernat de Concordia emitió este miércoles un comunicado oficial en respuesta a las críticas difundidas en redes sociales y a la convocatoria para reunir firmas en reclamo de mejoras en la atención de la Guardia Central, impulsada por el testimonio publicado en DIARIOJUNIO de una mujer, entre otros casos, que denunció que su nieta de 6 meses estuvo 12 horas sin recibir una adecuada atención.
3 comentarios
ALFREDO
Autos estacionados en lugares prohibidos, en la ochava, en los garages, motos sin luces, ni casco, no respetando nada. Yo no veo la presencia de los agentes de tránsito. Es más, hace más de 10 años no me piden el carnet del auto y nunca me pidieron el carnet de moto. ¿Cuándo arranca la Gestión de Azcué?.
MARTHA
OTRO BAHLER VIVIENDO DEL ESTADO.
LOS POLÍTICOS CREANDO PUESTOS PARA SUS FAMILIARES SOLO GENERAN BRONCA CON LOS SOBERANOS.
ESTE BAHLER EN UN JUZGADO Y LA HIJA DE ARMANAZQUI EN EL OTRO. AMBOS POR LA VENTANA Y ESTABILIZADOS EN SUS CARGOS POR LA RUNFLA.
AMBOS CON PADRES, HERMANOS Y FAMILIARES EN EL ESTADO, SUMADO A ALGÚN QUE OTRO PARIENTE CADA TANTO EN TITULARES DE LOS DIARIOS Y NO PRECISAMENTE POR BUENAS NOTICIAS.
Anastasio
Ni siquiera se fijan si los conductores llevan puesto o no el cinturón de seguridad, si ponen balizas antes de estacionar, si usan bien la luz de giro, si andan hablando por teléfono, si utilizan bien las luces porque la mayoría pone las antinieblas y bien se sabe que son solo para cuando hay niebla y los de tránsito no hacen NADA. Póngase las pilas que en cada esquina que veo hablan entre colegas y nada mas, patético