
Septiembre se escribe con lápices y manos abiertas

+ Ver comentarios
Entre la tinta y la nada: literatura y suicidio

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
La ternura como resistencia: más de 300 voces por la memoria, verdad y justicia en el Encuentro Provincial de Derechos Humanos en Gualeguaychú

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Día del Lector: El poder sanador y transformador de la lectura en un mundo desquiciado

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Niebla en agosto (*)

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
Suicidio y medios de comunicación: El efecto Werther

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
La columna de opinión en la Feria del Libro de Concordia

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Que no se diga

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Amén. ( y uso este término no por creyente, ya que ni siquiera soy agnóstica. Me autodefino como atea ) pero en mi humilde manejo del lenguaje y la sintaxis apropiada, es el primero que me vino a la mente. Se sabía.
Ni siquiera quiero apelar al lamento de » mi Borinquen querido «. lo sospeché desde el primer momento. .
Quiero apelar al recurso de tantas veces en mida… VOLVEREMOS.
Y trataremos de ser mejores. GRACIAS POR TANTO.
Deja tu comentario
La incapacidad de amar

+ Ver comentarios
1 comentario
-
«Pena sobre pena y pena/ hacen que uno pegue el grito/ la arena es un puñadito / pero hay montañas de arena» Atahualpa Yupanqui (de El Payador Perseguido).
Todos los días nos levantamos sabiendo que algo de lo humano vamos a perder. Así es el régimen político salvaje que se ha instalado en nuestro país. ¿Cuál es el límite? Sólo y sólo la resistencia de los oprimidos y la presencia en las calles. Siempre digo que
«A CADA BENITO LE LLEGA SU LORETTO».
Nota: Benito Mussolini, el fundador del fascismo, fue colgado por su pueblo en la plaza Loretto (Italia).
Deja tu comentario
¿Dónde está Dios?

+ Ver comentarios
6 comentarios
-
Hola Sergio
Las instituciones y sus protagonistas están viviendo desde el contexto un exceso de positivismo, todo se resuelve….el tema que no es con más de lo mismo sino con nuevos modelos de gestión más humanizadores que no signifiquen ajustes en los pilares del desarrollo humano…la educación salud y la libertad de pensar ….sin excluir atraves del desempleo o cambiar de espacios para maquillar la situación. -
Con todo respeto por las personas creyentes, no ha llegado el momento de un prufundo planteo sobre la existencia de Dios? Sin negar la evidencia de fuerzas poderosas e inexplicables que controlan el funcionamiento del universo, tema todavia sin resolver, por lo menos plantearse el beneficio de la duda sanadora.





