Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
miércoles 9 de julio de 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Diana Slavkin
martes 8 de julio de 2025

martes 8 de julio de 2025

Agrupación ambientalista local es querellante en una causa por maltrato animal en el Hipódromo de Palermo 
Por: Diana Slavkin
La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires autorizó la constitución de la Agrupación Conciencia Animal Entre Ríos y a la Asociación Civil Ecoguay, como parte querellante en el expediente que investiga los hechos de crueldad animal contra el equino “Giant Malevo” durante una carrera realizada el 14 de abril de este año en el Hipódromo Argentino de Palermo. El dato fue confirmado a DIARIOJUNIO por el proteccionista de Concordia e integrante de Conciencia Animal, Horacio Froy.
Por: Diana Slavkin

Compartir:

El fiscal Blas Matías Michienzi, titular de la UFEMA, reconoció expresamente al caballo como sujeto de derechos y ser sintiente afectado, reafirmando la posibilidad de que otras especies puedan ser consideradas jurídicamente como víctimas, a los fines de ejercer una defensa efectiva ante la justicia.

En diálogo con DIARIOJUNIO el  integrante de Conciencia Animal Entre Ríos, Horacio Froy, comentó que Cecilia Domínguez, la abogada que representa la agrupación ambientalista entrerriana en CABA, les comunicó que fueron aceptados junto a la Fundación Ecoguay de Gualeguay como querellantes en el caso del caballo maltratado en ocasión de una carrera en el hipódromo de Palermo. «Si bien ya existía una denuncia en el Ministerio Público Fiscal, no había querellantes aparte del Estado», aclaró Froy, remarcó que ahora son dos las dos instituciones animalistas que vamos a participar»

Denuncian tortura y posible dopaje a un caballo en el Hipódromo de Palermo

La denuncia penal fue presentada este año por las organizaciones mencionadas, tras los hechos ocurridos durante el Premio Simbal, donde el jockey aprendiz Joaquín Guida fue sancionado por aplicar un castigo excesivo a Giant Malevo. Durante la competencia, el caballo comenzó a abrirse y, en un intento de corrección, Guida utilizó la fusta de manera reiterada, llegando a golpear al animal en la cabeza, incluso cuando la situación ya estaba aparentemente controlada.

La acción fue observada por el comisariato del hipódromo, que intervino de forma inmediata y derivó en una suspensión de seis meses para el jockey, quien podrá volver a competir recién el 13 de octubre. La Comisión de Carreras emitió un comunicado informando la sanción.

El expediente penal avanza ahora con las dos organizaciones ambientales como querellantes, en una causa que no solo aborda el hecho puntual de maltrato, sino que se inscribe en un contexto más amplio de discusión sobre el trato a los animales en las competencias hípicas y el reconocimiento jurídico de sus derechos.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo