El intendente de la localidad de Estancia Grande, Javier Goldín, reclamó con firmeza esta mañana a las autoridades de Vialidad Provincial la reparación del camino de acceso a la localidad de Calabacilla, ubicada en el ejido del municipio. Se trata del camino asfaltado de 19 km. que se extiende desde la Autovía 14 hasta la localidad de Puerto Yeruá. A pesar de los esfuerzos del municipio colocando materiales de relleno, cuando se producen lluvias fuertes los baches vuelven a quedar al descubierto. Los pozos generan maniobras arriesgadas de los automovilistas y circular de mañana temprano, con niebla, es muy arriesgado para quienes deben transitar a diario. “Se va a terminar matando gente ahí. Venís un día con niebla o con lluvia y te terminas matando”, advirtió. Incluso, Goldín recordó que hace algunos años en esa ruta se produjo un accidente fatal. Además, sostuvo que el tema se lo plantearon al gobernador Rogelio Frigerio el 19 de marzo pasado. El mandatario le propuso hacer alguna modificación respecto del cobro de los impuestos para que el municipio pueda hacerse cargo del mantenimiento. Pero, hasta ahora, eso quedó en la nada. Goldín dijo que el gobernador sufre la merma del envío de los fondos coparticipables por el ahogo presupuestario que está realizando la Nación a las provincias.
El bloque de concejales del peronismo respondió duramente a las recientes declaraciones del intendente Francisco Azcué, quien había justificado el recorte de contratos en la Municipalidad por la necesidad de “reducir el gasto en todo” ante la caída de la recaudación y de la coparticipación. En un documento público titulado "La motosierra sí arranca y sobre los más vulnerables", los ediles señalaron que el intendente “recorta precisamente allí donde más se necesita: en los sectores más vulnerables”.
El Intendente Francisco Azcué y el Ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia Néstor Roncaglia compartieron ayer una agenda de actividades en la ciudad que incluyó visitas y reuniones en la Jefatura Departamental Concordia de la Policía y las secciones Motorizadas, Montada, Canina y Delitos Rurales. Fueron acompañados por el Jefe de la Policía de Entre Ríos Comisario General Claudio González y el jefe Departamental Comisario José María Rosatelli. Además estuvieron en la Unidad Penal Nº3 donde fueron recibidos por su director, Prefecto Jorge Vera, según información enviada a DIARIOJUNIO. Cabe acotar que la seguridad es un área donde la competencia es exclusivamente provincial.
Una fuerte manifestación se vivió esta mañana en el edificio municipal de Concordia, donde unos 150 trabajadores se reunieron para reclamar por la no renovación de contratos, en el marco de una protesta anunciada y encabezada por representantes ATE y UOEMC. La concentración derivó en disturbios con la policial del lugar que impidió el paso de los manifestantes hasta el primer piso de la comuna, donde se encuentra la oficina del intendente Francisco Azcué, y género varios minutos de tensión, con empujones y cánticos contra el Jefe municipal: “Azcue, basura, vos sos la dictadura”. Al respecto, el referente gremial de ATE, Cristian Selva, afirmó en DIARIOJUNIO que finalmente fueron recibidos por el Secretario de Gobierno, Luciano Del Ollio, y amplió: “La situación se dio porque en principio nos dijeron que no había llegado ninguna notificación de la asamblea, que no es verdad, pero logramos hablar con Del’ Ollio y se comprometió a una nueva reunión el jueves para buscar soluciones”
La comunidad educativa de la Escuela N° 55 "Justo José de Urquiza", conocida como “la escuelita de la placita”, convoca a una reunión para este martes 10 de junio, a las 12 del mediodía en la institución, en reclamo sobre las condiciones de infraestructura y recursos del establecimiento educativo. "A la espera de una respuesta certera del Director Departamental de Escuelas de Concordia sobre el inicio de obra"
Mañana se llevará a cabo una asamblea, a las 10, en el hall de ingreso a la municipalidad de Concordia debido a las cesantías que se están produciendo. “Hasta el momento, tenemos la información que son 91 compañeros”, dijo Cristian Selva, secretario de Organización de Ate (Asociación de Trabajadores del Estado) Concordia. Según explicó, se trata de personas contratadas en diferentes áreas como los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), Desarrollo Social, Gobierno, Deporte, Salud, que quedan sin renovación desde el 1° de julio. Se trata de 70 contratos caídos que se suman a los 20 de los CDi que se dieron a conocer la semana pasada. “El Ejecutivo hasta ahora no nos ha contestado nada, no nos informa de nada y no sabemos a qué se debe esto”, añadió en diálogo con DIARIOJUNIO.
El próximo miércoles 11 de junio, desde las 16:30 horas, las organizaciones Argentina Humana y Patria Grande llevarán adelante una nueva edición de la Brigada Solidaria en la Plaza 25 de Mayo de Concordia. La actividad, orientada a personas en situación de calle y abierta a toda la comunidad, incluirá peluquería, ropero solidario, posta de salud, olla popular y expresiones artísticas.
A través de un comunicado enviado a DIARIOJUNIO, el Hospital Delicia Concepción Masvernat informó sobre la realización de una cirugía inédita que marca un nuevo hito en la capacidad resolutiva del sistema público de salud regional. El procedimiento fue posible gracias a un trabajo articulado y multidisciplinario, en el que intervinieron numerosos servicios médicos de la institución.
Concordia fue sede de un importante encuentro que reunió a intendentes y autoridades de los municipios de Federación, Colón y Concordia, en el marco de la denominada “Mesa de Trabajo de la Región Salto Grande”, un espacio concebido para el diálogo, la cooperación y la planificación compartida. El eje central de la reunión fue el Aeropuerto de Concordia, considerado una infraestructura clave para el desarrollo logístico, turístico y comercial de toda la región. Participaron representantes de los municipios que integran los departamentos Concordia, Federación y Colón.
Este lunes 9 de junio a las 19.30hs, en el profesorado de Ciencias Sociales, Hipólito Yrigoyen 1352, tendrá lugar una jornada de cine y reflexión que propone revisitar la emblemática historieta argentina creada por Héctor Germán Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López. En tiempos donde la individualidad parece imponerse como valor absoluto, vuelve El Eternauta para recordarnos que "nadie se salva solo".
4 comentarios
El profe.
…y dijo, ….no hay plata!!!!
Orlando Sosa
….bueno che, siéntense a esperar mientras aplaudan el déficit cero la bajisima inflacion y el oscurantismo..no se hagan los opositores al desquiciado porque an a la gayola…
oscar
Por mas que la arreglen hasta que no pongan una balanza y controlen los camiones es plata tirada.
Silvia
Y QUE VOTARON, UN CAMBIO, Y BUENO AHORA, A COMERLA. NO HAY NI PARA TAPAR UN POZO. SIGAN VITANDO CUALQUIER TARADO WUE APARECE. EL PRÓXIMO VENDRA CON UNA SIERRA, SERRUCHO, O CAÑON, Y SEGURO LO VOTAN. IGNORANTES.