En septiembre del año pasado, la municipalidad de Concordia fue noticia a nivel nacional. “Una ciudad de Entre Ríos eliminará 300 impuestos y le pondrá tope a la tasa que se cobra en la factura de luz. El intendente de Concordia, Francisco Azcue, presentó un proyecto de Reforma Tributaria con el que buscan aliviar las cuentas de particulares y pequeños comercios. El Municipio estimó que perderá unos $250 millones en recaudación”, expresaba Infobae. Cinco meses más tarde, de las expectativas favorables por los anuncios ya no queda nada. Se esfumaron en el aire al conocerse el porcentaje de actualización de las tasas para 2025, por encima de la inflación. Hay malestar entre los comerciantes por el aumento de las tasas. El presidente del CCISC (Centro de Industria, comercio y Servicios de Concordia), Adrián Lampazzi, sostuvo que, en la práctica, una empresa que ahora vende menos que en 2024 y que 2023, ahora tributa en porcentajes mayores. Lampazzi sostuvo que la baja de ventas, el aumento de la luz y la presión fiscal del municipio generan un "combo explosivo". “Hubo algunas mejoras en algunas tasas pero esto da por tierra con todo lo otro”, remarcó. También alertó por la decisión de las empresas de irse o trasladar la sede central a ciudades vecinas.
El hecho ocurrió a mediados de agosto del 2020, en el contexto de Pandemia Mundial por Coronaviurs, cuando trabajadores del Hospital Felipe Heras de Concordia detectaron la pérdida de casi 300 dosis de vacunas por una desconexión en la heladera. De inmediato le comunicaron lo ocurrido al director del nosocomio en aquel entonces, José Cáceres, quien en dialogo con DIARIOJUNIO afirmó luego que "la heladera, que se encontraba en un sector restringido y con acceso a unos pocos, no había tenido ningún desperfecto técnico, por lo era evidente que había quedado desenchufada". En consecuencia, el funcionario realizó la correspondiente denuncia en la justicia e inició una instrucción sumaria a los responsables de sector, incluido quien descartó las vacunas por no haber aplicado el protocolo correspondiente. A poco mas de 4 años de aquella negligencia, la investigación no pudo acreditar con certeza quien habría sido el autor material de la desconexión del suministro eléctrico, pero si fue identificada la persona que desechó las vacunas, por lo que se inició a un sumario administrativo sobre ella.
Personal de la Unidad Operativa perteneciente a la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana procedió en la mañana de ayer al desarme y retiro total de una casilla que estaba siendo construida en el predio municipal ῍Victor Oppel῎ ubicado sobre Av. Pte. Illia, utilizada como guarida por personas que actualmente se encuentran sometidas a proceso penal.
Desde la Subsecretaría de Turismo de Concordia dieron a conocer las actividades pensadas para el fin de semana de carnaval largo. Hay actividades pensadas para que los visitantes y residentes disfruten de la ciudad a través de su historia, cultura, gastronomía y entorno natural, según inf0rmación enviada a DIARIOJUNIO.
Con 701, 35 puntos, la comparsa que dirige Eduardo Cristina volvió a quedarse con el titulo de ganadora en la edición 2025 del Carnaval de Concordia y suma 12 coronas en su historial. En segundo lugar quedó Ráfaga y su “Vuelta al sol” con 679,50 puntos y tercera Imperio con 679. El escrutinio de las 6 noches se llevó a cabo este miércoles en el segundo piso del municipio local, en el que se revelaron las votaciones de los distintos jueces que evaluaron el desempeño de cada una de las presentaciones.
La Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE) realizará este jueves 27 de febrero un paro nacional en rechazo a la política económica del presidente Javier Milei. A nivel local, el gremio adhirió a la medida de fuerza y emitió un comunicado en el que afirma que "la modalidad de lucha será PARO sin concurrencia, PARO ACTIVO, ASAMBLEAS y otras medidas por 24 hs, garantizando siempre las guardias mínimas en todos los ámbitos". En diálogo con DIARIOJUNIO, el secretario gremial de ATE Concordia, Cristian Selva, sostuvo que el reclamo aquí es por la reapertura de paritarias y el inmediato inicio de un proceso de recuperación de los salarios. "Necesitamos urgente una reunión de paritarias, tanto a nivel provincial como a nivel local, ya que después de la mega devaluación de diciembre de 2023 no hemos podido recuperar nada de lo perdido. Además, exigimos que paren con los despidos a nivel nacional y el ajuste y la represión hacia los jubilados".
Un hombre de 75 años y varios antecedentes médicos, sufrió un cuadro compatible con un Accidente cerebrovascular (ACV) y fue atendido por el servicio de emergencias médicas correspondiente a su obra social, PAMI, que solo le tomaron la presión y realizaron pruebas de rutina, concluyendo que “no tenía nada”. Ante la persistencia de los síntomas, sus hijas lo trasladaron al Sanatorio Concordia en su vehículo particular donde el personal se negó a ayudarlas a bajarlo del auto aduciendo "que no pueden salir a la calle". Una vez adentro, debió esperar ocho horas antes de ser ingresado a la Terapia Intensiva. "Tenía medio cuerpo paralizado", denunció en DIARIOJUNIO la madre de las jóvenes, Analía Pusineri.
A pesar de las donaciones de pintura para mejorar las instalaciones hospitalarias del Masvernat, las paredes de los pasillos y de las salas de espera a menudo son rayadas por los familiares de los pacientes internados. El médico Eduardo Bepre, presidente de la cooperadora del nosocomio, expresó esta mañana a DIARIOJUNIO que hace dos semanas comenzaron una campaña por las redes sociales para recibir donaciones. En este momento, cuentan con 22 latas de 10 litros de pintura gracias a la generosidad de la comunidad y algunos pocos comercios. "Muchísima gente se acercó. Y una pinturería grande donó nueve latas de pintura", dijo. La generosidad se contrapone a la negligencia de los familiares que ensucian las paredes. "A mí me parte el corazón ver una pared rayada con una fibra deseándole fuerza a un familiar. Por más que rayen toda la pared, eso no va a ser que cambie la situación del familiar. Y es un daño a un bien público. Es lamentable pero pasa".
Ante un alerta amarilla por 38° de máxima para este martes 28 y sensación térmica superior a 40°, el Director Departamental de Escuelas de Concordia, Julio Barrios, confirmó a DIARIOJUNIO que hasta ahora son mas de 10 los establecimientos educativos que anunciaron para mañana la implementación de la circular 05/25 del Consejo General de Educación (CGE), que habilita la reducción horaria o clases virtuales ante la ola de calor pronosticada para los próximos días. "En lo que vamos revisando hasta ahora, son aproximadamente 7 escuelas primarias que ya informaron la aplicación este martes el protocolo del CGE, 4 jardines infantes y 3 secundarias. De todos modos, de permanecer este clima de temperaturas altas, seguro que a la mañana se sumarán muchas más", detalló Barrios.
Esta mañana, una niña de 10 años sufrió un accidente durante el acto de inicio del ciclo escolar en el gimnasio de la escuela secundaria Comercio 1. Presumiblemente por las altas temperaturas, se desmayó y cayó sobre unas copas en el acto, sufriendo algunas heridas en la cara a consecuencia de la situación. Cerca de las 8:40 fue trasladada al hospital Mavernat. Desde el nosocomio informaron este mediodía a DIARIOJUNIO que se encuentra hemodinámicamente estable. “Presentó un sincope (desmayo) y sufre escoriaciones simples en rostro post caída”, según el parte médico. Por otra parte, el acto se desarrolló de igual forma. El intendente Francisco Azcué participó del mismo junto al Director Departamental de Escuelas, Julio Barrios, y la directora del establecimiento educativo anfitrión, Iris Mattio.
7 comentarios
Eduardo
Que son inútiles y saqueadores quienes gobiernan no es ninguna novedad, que les importa nada la ciudad también lo sabemos, que estafan al pueblo y se acomodan ellos y al concordiense le meten continua y exageradamente la mano en los bolsillos a cambio de una ciudad toda rota es una constante. Esto no es un cambio, esto es un robo.
José Antonio
Sr Lampazzi apoyo el retiro de varias tasas municipales junto al gastronómico Lapiduz, Pero hoy gritan nunca dicen nada del intendente AZCUE, pero Lampazzi tiene fábrica de cerveza artesanal ahora envasa en latas TENDRA EMPLEADOS. Teléfono para Ministerio de trabajo de la Provincia de Concordia para verificar.
Jose Antonio
Mario
El hombre gris, negro y blanco, autopercibido faro moral del comercio junto a los otros secuaces que tienen en el CCISC.
Hay que preguntarle a otros los miembros de la comisión directiva del CCISC a ver que opinan, ya q algunos de ellos comercializan con el municipio, como por ejemplo el que alquila por varios cientos de miles de pesos el galpon del área recolección a la Municipalidad.
Adrian Lampazzi
Hola estimado. Cuando quiera lo espero por mi fábrica, la única de la región con registros nacionales RNE Y RNPA y le muestro como se elabora.
Es muy facil: hay que mover las manos y bancarse temperaturas de casi 50 grados en verano que es lo que YO hago a pesar de mi edad y de los títulos universitarios que tengo colgados en la pared (que son varios, le adelanto).
Si quiere aprender, también le puedo dar unas clases, aunque solo si tiene título secundario y si la consume, espero sea de su agrado.
Por el ministerio, no se haga problemas, me visitaron hace muy pocos días 😉
Roque
Una verguenza. Unos ladrones. Irresponsables. Claro lo otro son operetas de prensa personales (con la nuestra) del intendente, el show en el camión recolector, el show de dar de baja a tasas, etc. Todo con un toque ficticio y propagandístico.
Asi como debemos sumarle y salio en medio de Buenos Aires que patrioticamente renunciaba a la Fiscalía, cuando sabemos que se le terminaba la suplencia y no le daba ni siquiera para un lugar decoroso en el concurso.
Ahora quizás deberíamos ir a la inauguración de sesiones a expresarle nuestro humor.
Nos roban. Nos meten manos. A los viejos le sacan remedios, salen publicados que se baja el consumo. Los sueldos en muchos casos no suben, y si suben es a cuenta gotas y estos miserables te suben las tasas como locos al doble o triple.
NAdie con contacto en Clarin o La NAción o Infobae como para presentarles a estos asaltantes que te ahogan impositivamente. No somos un pueblo de borregos al matadero.
Y ahora hay que juntar plata para la campaña a presidente de la UCR provincial al intendente. Si al amigo de Enrique Cresto. No arrancó la ciudad esta llena de pozos, lleno de aguas cloacales o potable; no pegan una; y ya estan soñando con los cargos partidarios.
Espantoso lo que nos toca en Concordia. Una decepción mas. Un oficialismo peor que lo peor anterior y una oposición comprada con contratitos y otras cositas.
Libertario desclasado
Menos mal que ya no hay inflación. Pero Reta dijo que era por la inflación. Pero para que no haya metemos la mano en la seguridad Social, frenamos los sueldos y manoseamos Indec y los imbéciles, débiles mentales e idiotas de pueblo repite. La Campora no da más ahora es La Caputto.
Reinaldo
Este Lampazzi no es mal tipo, pero detrás tiene gente poco seria que piensan que lavan su imagen escondidos detrás de una institución y este buen muchacho.
El centro comercio e industria estuvieron de acuerdo en la reforma que hizo el municipio con el Colegio de Cs. Económicas, y ahora se quejan.
Además, declaran lo que se les canta, cobran mas caro si el pago es con débito o crédito en un pago, o te «descuentan» por contado efectivo (una forma elegante de decir en grone o gris).