
Empleados del Hotel Ayuí: a los siete meses sin cobrar y la incertidumbre laboral ahora se le suma un posible desalojo

+ Ver comentarios
Los comercios locales acuerdan hoy con el CEC el horario de cierre para el 24 y 31 de diciembre

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
El abogado Pedro De La Madrid fue detenido en Tribunales por «ejercicio ilegal de la profesión»

+ Ver comentarios
6 comentarios
-
Mira Gustavo el socio que se nos escapó.
Sos muy pelot@do. Y en enero quieto ir a París, ya compré toda la ropa nueva y una carretilla de Rivotril. En una de esas conseguimos quedarnos a vivir allí. No hay tanto chusma paraguayo. Y hecha a la mierda a todos esos que tenes en tu oficina. Sos muy blamdo. Leña. Sal y desierto.
Palito nos consiguió otro terrenito de Mena. Pasa por la escribania -
Pareciera que el poder judicial quisiera ponerse los pantalones largos, que les corresponden, y no lo hacen. Solo miran. Tanta corrupción y de muchos abogados-politicos, contables, piojos resucitados, estafadores, trepas, mentirosos, charlatanes, etc.. Lo de este, tipo, ya era inaudita su desvergüenza, y ojalá caigan tantos otros.
Deja tu comentario
Reta de Urquiza afirmó que la denuncia contra Pessolani vino de «su propio partido»

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Este Beswick se hace el boludo como bordet cuando le hablan de sus propiedades o su amistad intima con kueider.
Hacete cargo Beswick. Deja el five o´clock tea, y el all the time whisky.
Y doña Reta se hace la dolobu (como bordet el amigo de Mena, Orabona, Benedetto y su mejor amigo socio y complice de kueider), pero mete la cizaña cuando dice «firmada por una persona de su propio partido» que «evidentemente quiere quedarse con el cargo de la concejal». La yayareó lindo.
Y la concejalita de La Criolla. Pero que locura. Pero ojo que no es por el domicilio sino por adulteración de documentación, es un delito y lo denuncian del mismo partido. Que en realidad son sellos o sociedades (tipo kueider y bordet, pero principiantes), para conseguir cargos publicos, lease ingresos públicos. Cuanto sinverguenza
Lo que le faltaba a este tremendo concejo deliberante, como nunca se vio en su historia-
Deja tu comentario
El Colegio de Arquitectos lamentó no haber sido consultado sobre cambios en el Código de Ordenamiento Urbano

+ Ver comentarios
11 comentarios
-
el texto del reportaje, es claro, lo que se reclama es la falta de participación, del municipio que desde la incorporación del código, tuviera entusiasta participación de nuestro colegio en colaboración, con los colegas de planta municipal y las matriculas afines mas la participación de representantes comunitarios y ediles, en resumidas cuentas en mi opinión, el código urbano no es para que se lo reforme con PARTICIPACION limitada.-
-
Tal vez le faltó «valentía» a la nota. En una nota del diario El Entre Ríos, apunta como beneficiarios a dos obras como «beneficiarias». Una por San Luis al 500 y la otra por Pellegrini al 1030. En Pellegrini ya está el cartel y está expuesto el nombre del proyectista Migliora. Allí ya tenemos un nombre y se podría deducir que el otro es Gadea. Si los arquitectos no son capaces de exponer a sus pares que todo el tiempo intentan «saltarse» las reglas que deberían ser iguales para todos, se la van a pasar haciendo notas y todo seguirá igual.
-
Los arquitectos no dan cátedras. Los arquitectos saben lo que puede suceder. Lo que no se informa es que con este aumento de densidad de construcción va a generar impemeabilizacion del terreno natural. Generando mucho más caudal de agua que no puede ser absorbida. Sectores de la ciudad que no tiene presión de agua! Con las nuevas construcciones mucho menos. Y un montón de cosas más. Básicamente no están dadas las condiciones de infraestructuras de la ciudad. Es como siempre. La ganancia para unos pocos perjudicando a muchos ciudadanos.
-
En Argentina debe haber especialistas en Desarrollos Urbanos Sostenible – Cuidades Inteligentes y hacer algo bien, proyectar una ciudad en serio mirando 50 años para adelante. La realidad es que no les importa nada, solamente hacer sus negocios inmobiliarios particulares. Concordia es una ciudad hermosa, tiene de todo, pero a nivel infraestructura es un tacho de basura.
-
Nogocios del aprendiz de kueider, para lo demás es pescadito de pecera (nada, nada, nada).
Al que apoyó (1)
“políticos así necesita el país”-https://www.diariojunio.com.ar/lo-que-pone-al-descubierto-el-caso-kueider-azcue-frigerio-bordet-lo-desconocen/
1 «Voy a apoyar a quienes tengan buenas ideas, como el senador Edgardo Kueider.»
https://www.letrap.com.ar/entre-rios/francisco-azcue-ya-no-hay-lugar-politicos-guapos-n5410467
2 -
El Colegio de Arquitectos, siempre con lo mismo.
Se creen los unicos capacitados para hablar de ordenamiento urbano.
Lo que no pueden admitir es que en el municipio tambien hay arquitectos tanto o mas capacitados que los 2 o 3 que pretenden dar catedra a todo el que se le acerque.
Pasa con el codigo y con patrimonio. -
para que los van a llamar, desde ese raro organo de consejo se han prendido en todas las … que habia y todavia esta en explicar como el cambio de contrapiso y baldosas de la plaza urquiza costo 88millones, encarecimiento que viene de la mano de ese consejo, que estan las viejas que se olvidan; obras de la muni, donde estaba la vice d sanguchito y estos muchachos, los arquineptos masones lentos, que con la misma plata se podria haber construidos como 100 casas o mas, depende el oferente.
todo esto e info publica solo hay que saber buscar
Deja tu comentario
Alerta en el Parque Industrial: Las tensiones comerciales entre Resinas Concordia y EGGER amenaza puestos de empleo y la recaudación municipal

+ Ver comentarios
10 comentarios
-
Ciudadano, obvio que ahora ya no es un problema de calidad. Pero este problema no viene de ahora, viene de años, muchos años atrás cuando la única estrategia de negocio fue la reducción de costos y se hacía oído sordo a los reclamos de Egger y de otros clientes que ya hablaban de pérdidas de calidad en los productos que se vendían.
Si a eso le sumas un deterioro en la comunicación con los clientes, con el propio personal, cero política de recursos humanos, cero visión en innovación, mala gestión de proyectos, cero actualización académica de algunos mandos medios o los años en que no se le ha reconocido, en especial al área de producción, la predisposición y el talento para las operaciones, bueno, no se puede hacer las cosas mal y esperar que siempre te vaya bien. -
Como ex empleado de Resinas, también puedo decir que, posiblemente, parte de este problema tenga que ver con los mandos medios mediocres de Resinas Concordia, empezando por la gerencia de Sudamérica dependiente de Chile y el área de ventas, que aplicando políticas de reducción de costos extremas, han comprometido la calidad de todos los productos, ya sea resinas ureicas o melamínicas, lo que trajo aparejado problemas de producción, principalmente a su cliente más grande, Egger.
Es lamentable que una empresa como Resinas, con operadores, mecánicos y administrativos de amplia capacidad técnica esté pasando por esta situación por culpa de 4 o 5 incompetentes que toman decisiones.-
El problema no es calidad. Es 100% de costos. Repensalo un poco, quizas tu mensaje, pretendiendo destrozar a la gerencia regional, la está ayudando, los deja como los paladines de la eficiencia, y en realidad, no es correcta. Son unos vende humo, que no entienden donde están parados. Ni siquiera hablan y piensan como argentinos. Se ríen de nuestros problemas. No desbordan capacidad. Aprietan donde se vé, solo para hacerse los que tienen la camiseta puesta. Pero en las decisiones realmente importantes, si no la pueden vender como éxito de su gestión, no se meten. No son transparentes, no son humildes, no conocen la realidad.
-
-
La noticia real debiera apuntar a entender como Brasil, con 1000 km de distancia y una aduana, es hace mas de 5 años mas barato que la producción local.
No hay una unica razon. El 2,7% de Tasa Municipal, aberrante, ultrajante, es parte importante del problema.
La falta de eficiencia de la empresa local, vs Brasil, también. La empresa, que no se preocupa demasiado de su eficiencia, habrá que bajarse del pony.
Los costos de materias primas, y de logistica de las mismas (Argentina es importador, no se autoabastece de Urea ni metanol), tambien hacen lo suyo. Los sindicatos de camioneros y de químicos tambien.
Mientras tanto, EGGER sigue apostando a crecer.En conclusion, se transparenta la realidad: No se puede ordeñar tanto un negocio. Con la muni a la cabeza.
-
Paradójicamente el anterior presidente del parque apenas ingresó le solucionó a ambas empresas EGGER y Resinas la importación de insumos críticos para la producción para que no pararan sus plantas. Cambiaron en materia de gestión un F1 por un Falcon. Nos dejó asfalto iluminación led fibra óptica y un subsidio eléctrico. Quienes trabajamos acá lo recordamos.
-
El presidente anterior gran vende humo y chupamedias de Bordet, era pura imagen, todos los adelantos que detalla en su comentario, mal que le pese, fue decisión de Cresto.
El F1, que hasta le chupaba las medias a Bordet y kueider para seguir en la línea de la familia judicial, hasta se hizo pagar por egger la reparación del auto, el que usaba para las visitas en bv san lorenzo.
Que cuenten los de egger y resinas que les pidió x las SIRA, o fue gratis?
Deja tu comentario
Controles antidoping en el Municipio de Concordia: Presentaron un proyecto para testear a todo el personal, incluido el intendente. «Sin aviso y aleatorios»

+ Ver comentarios
9 comentarios
-
Menos mal que por doping x sustancias ilegales. O sea los empastillados pasan el control?
Y si el control fuese por fluidos íntimos masculinos queda algune en el HCD?
A Orrico lo protegen pero se la agarran con pobres municipales. Son de manual, además deberían agarrar un libro, xq el consumo no está tipificado como delito en ciertas sustancias, lo penado es la producción, tráfico y comercialización ilegal.
También deberían hacer doping a profesionales de la salud q hasta operan papeados.
Deja tu comentario
Quema de residuos a cielo abierto: vecinos del Tavella Norte irán a la Justicia ante la inacción del municipio

+ Ver comentarios
6 comentarios
-
Que se puede esperar del los funcionarios, la gente no es al pedo que le dicen que son unos vagos!! se le caga de risa si van con un problema!! son cara dura. hay días donde amanece con humo la ciudad y no se le mueve un pelo. a vos te obligan pero ellos a la hora de cuidarte, tenes que andar rogandolo!!
-
Lamentablemente se quema basura como cables , plasticos, y además desperdicios de todo tipo se a vuelto muy cotidiano en todos los barrios. Hace mucho tiempo atrás los ciudadanos que vivimos fuera de boulevares estamos superados hasta el cansancio de respirar aire peligroso que se torna tóxico especialmente quienes padecen problemas respiratorios y de piel es una tortura . La marginalidad, el consumo de drogas, la imprudencia de vecinos se suma a un cóctel dañino que vemos y respiramos y parece no tener fin!
-
Pescadito de pecera: nada, nada y nada
Encima entongado como Frigerio con el impresentable delincuente de kueider.
Hablando de mierda. Una senadora Mendocina pido que lo rajen al chantún de chagas de Salto Grande-.
Acá nadie pide ni dice nada. La mega empresa milei-Macri-Bulrich-Bordet-Frigerio-Kueider-Cresto es grande che.
Deja tu comentario
La rotura de un caño maestro afecta la red de agua en varios barrios de Concordia

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Ausencia masiva de empleados en el Parque San Carlos: denuncian malos tratos y falta de pagos

+ Ver comentarios
7 comentarios
-
Esta chica Molina no tiene color político antes era dd Bordet también estaba en Ssn Carlos después era «»amiga»» de la Di Lello le dio un cargo en una dirección en la esc df calle Estrada y Lamadrid ahí había personas grandes que estudiaban también hubo muchas críticas por lo altanera y atrevida como trataba a las personas bueno sr intendente Azcue en sus manos esta la decisión de sacar de su cargo a esta srta o dejarla para que siga MALTRATANDO a todas me parece justo a ella le falta EDUCACIÓN!!
-
Que el Señor Presidente Municipal y el Concejo Deliberante revelan la medida de restricción a la entrada de vehículos a los lugares más importantes que tiene el Parque San Carlos, constituyendo un paseo tradicional de las familias concordienses. Un numeroso grupo presentó un petitorio en el que claramente se presenta una alternativa y no se obtuvo hasta el presente una respuesta. No queremos «dar la vuelta al perro» (como dijo una funcionaria). «SAN CARLOS ES DE TODOS – ASI LO QUEREMOS».





1 comentario
Juan
Desconozco el proceso actual y la seriedad del mismo. Pero porque llegamos hasta acá, tantos años para resolver una situación tan obvia irregular de la mano de personajes turbios!!!! Dios bendiga a esos pobres trabajadores y nos proteja de estos personajes relacionado a los medios y política.