Director: Claudio Gastaldi | 3 noviembre, 2025
Desde este martes 7 y hasta el jueves 9 de octubre, la Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional será sede de las IV Jornadas de Ciencia y Tecnología (JorCyTec 2025). El encuentro, que tendrá lugar en el Aula Magna de Salta 277, reunirá a investigadores, docentes, estudiantes y profesionales para compartir los avances…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
26 Mar 16:20
UTN Concordia abrió la inscripción a ocho capacitaciones en idiomas y formaciones profesionales técnicas
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia abrió la inscripción a capacitaciones que se dictarán a partir de abril. Se podrán estudiar los cursos extracurriculares de idiomas inglés y portugués, orientados a adultos. Además, formaciones en reparación de lavadoras y secadoras de ropa, coaching y liderazgo, diseño web, programación con Python, soldadura virtual y gestión de negocios digitales.

+ Ver comentarios
18 Mar 16:41
Escuela «Ernesto Che Guevara»: Barrios aseguró que aceleran trámites para garantizar cursos
Ante las publicaciones sobre la situación de la Escuela Secundaria N° 37 "Ernesto Che Guevara", Julio Barrios, a cargo de la Dirección Departamental de Escuelas de Concordia, informó que junto con la Supervisora de Zona XXVI, Celeste Román, el secretario y el personal del SAGE, se realizaron relevamientos y gestiones para acelerar los trámites que garanticen la continuidad de los cursos en planta temporaria del proyecto "Trayectoria Protegida", según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Mar 19:33
Grave situación en la Secundaria N° 37 «Che Guevara»: más de 200 estudiantes sin acceso a clases
La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 37 "Ernesto Che Guevara", ubicada en la zona oeste de Concordia, enfrenta una seria problemática ante la falta de habilitación de plazas en distintos cursos, lo que deja a más de 200 estudiantes sin la posibilidad de acceder a la educación. La escuela, con orientación en Artes y Comunicación, se encuentra en un área de alta vulnerabilidad social, donde el acceso a derechos básicos como la alimentación, la salud y la vivienda es limitado.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
13 Mar 20:07
Universitarios ratifican el paro nacional de la semana próxima
El Frente Sindical de las Universidades Nacionales brindó este mediodía una conferencia de prensa en la sede de CONADU ubicada en Capital Federal; allí los trabajadores universitarios se mostraron unidos y ratificaron las medidas de fuerza lanzadas para el próximo 17 y 18 de marzo. "Acá está en juego algo más que el salario de los docentes universitarios, acá está en juego la república", manifestó en la conferencia de prensa el Secretario General de los docentes de la UTN -FAGDUT-, Norberto Heyaca, y dijo que la misma "está en peligro", además de repudiar lo que pasó ayer en el Congreso, tanto afuera -con la represión-, como adentro.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 Mar 17:52
Otra secundaria con inconvenientes para habilitar cursos se movilizó a la Departamental de Escuelas
A diferencia de otros años, con comienzo de clases atravesados por medidas de fuerza por parte de los docentes por reclamos salariales, esta vez el inicio del ciclo lectivo 2025 fue dentro de los carriles normales. Pero hay situaciones sectoriales que comienzan a aflorar donde asoman cuestiones conflictivas. Ayer fue el turno de la secundaria N° 22 "Mariano Moreno" donde los padres elevaron la voz por la no habilitación de los cursos de los últimos años en algunas orientaciones. Esta mañana, la comunidad educativa de la escuela secundaria N° 23 “República Oriental del Uruguay “ de la zona sur se manifestó en la Dirección Departamental de Escuelas ya que no se están habilitando los cursos 4°, 5° y 6° B de Orientación a Ciencias Sociales y Humanidades. Desde Agmer Concordia, quienes estuvieron acompañando la manifestación, manifestaron que la respuesta que dan desde la Departamental de Escuelas es que los estudiantes deben comenzar a cursar en la división A que tiene una orientación diferente (Administración). Pero remarcaron que es imposible “dado que los espacios curriculares son diferentes, además de no respetar la orientación elegida”. Cabe destacar que la división B data de 14 años de existencia, según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
10 Mar 14:20
Preocupación en varias escuelas secundarias por posible cierre de cursos
La madre de dos alumnas de la escuela secundaria N° 22 "Mariano Moreno" envió una carta a DIARIOJUNIO dando cuenta de la preocupacion existente en la comunidad educativa por el posible cierre de cursos. "Es una problemática que se está dando en muchas escuelas", dijo María José Chapitel, secretaria adjunta de Agmer Concordia. No obstante, sostuvo que lo mismo sucede en, al menos, dos secundarias más y remarcó que están trabajando desde Agmer Central y desde la vocalía que representa a los trabajadores en el Consejo General de Educación para revertir esas situaciones.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
07 Mar 16:18
Acuerdo paritario: Frigerio invitó a los docentes a centrar la discusión en cómo mejorar la educación
Como "histórico" e "inusual" calificó el gobernador Rogelio Frigerio al acuerdo paritario anual al que arribó la provincia con los gremios docentes, al tiempo que consideró que esto es "una gran oportunidad para centrar la discusión y el debate de la política en la calidad de nuestra educación".
05 Mar 13:29
A la escuela con calor, aguas servidas y olores nauseabundos
Yanina Elordi es docente de la escuela secundaria ° 37 “Che Guevara”, ubicada en la zona noroeste de la ciudad. En la esquina de la escuela, en la esquina de calles J. J. Valle y Los Ruiseñores, hay charcos de agua servidas que inundan con olor nauseabundo la escuela. “Es el perfume del barrio, es tristísimo”, dijo esta mañana a DIARIOJUNIO. Elordi además advirtió que como docentes están obligados a exigir a las autoridades que mejoren la calidad de vida de la comunidad. De lo contrario, se instala con fuerza la creencia de que la vida en los barrios es sinónimo de malestar o padecimientos y que no se puede hacer nada por revertir eso. Eso se refleja en que: “no importa lo que hagamos, es lo que nos tocó”.

+ Ver comentarios
06 Mar 08:20
Estudiantes de Profesorado Técnico: Carta abierta al gobernador Rogelio Frigerio
Un grupo de estudiantes del Profesorado de Educación Técnica hicieron llegar a DIARIOJUNIO una carta abierta al gobernador Rogelio Frigerio en la que básicamente le plantean la "incertidumbre respecto al inicio del último cuatrimestre del Profesorado de Educación Secundaria en Concurrencia con Título de Base". Al final aclaran que "no tienen intenciones de confrontar políticamente con su investidura".

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 Mar 09:54
UCR Activa hizo hincapié en la precarización del salario docente en Entre Ríos
A través de un comunicado enviado a DIARIOJUNIO, la agrupación UCR Activa criticó el ofrecimiento a los docentes de parte del gobierno de una suma fija remunerativa y bonificable de $25.000 de marzo a diciembre de 2025 para todos aquellos que tengan 10 años de antigüedad o más. Mientras tanto, un ministro provincial cobra más de $ 9 millones al mes. “¿Dónde queda la educación en la agenda del gobierno?”, se preguntaron desde UCR Activa.

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Radicalismo….primero extinguieron el Partido Centenario, en Gualeguaychú, en manos de un desgraciado abogado Mendocino. Luego se vendieron al anti Radicalismo, el Conservadorismo de Macri, y luego, ya hecho mil.pedazos, todo fragmentado, los compran abiertamente por $$$$$, para votar lo más antidemocrático y constitucional que haya. Y algunos cordobeses, ni hablar. No existe más.




