Director: Claudio Gastaldi | 16 noviembre, 2025
El dato fue difundido por el Instituto para el Desarrollo Empresarial (IMD), y señala que Argentina se encuentra entre los países con menor competitividad del mundo, ubicándose en el puesto 62 de los 69 analizados por el el IMD. Aunque escaló cuatro posiciones respecto de 2024, sigue entre las economías con peores condiciones para competir…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
24 Jul 10:03
Intendente cordobes: «Votaron a Milei, pero nos piden que gobernemos como el kirchnerismo»
En el municipio de Arroyito, el 80% eligió al mandatario ultraderechista, pero exigen salud pública y servicios gratis. Gustavo Benedetti expuso esta contradicción social en plena crisis y sin recursos. En San Marcos Sud, su intendenta replica el eslogan presidencial "no hay plata" para denunciar el abandono. En Río Tercero, marchan por los 250 despidos en una petroquímica.

+ Ver comentarios
22 Jul 08:49
La ANMAT retiró del mercado una reconocida pasta dental tras detectar lesiones en boca. Hay más de 11 mil denuncias
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición del uso, distribución y comercialización de la pasta dental Colgate Total Clean Mint luego de registrar efectos adversos en la boca que incluyen irritación, ampollas, aftas y dolor. En Argentina se reportaron 21 casos y en Brasil más de 11.400. La medida fue oficializada a través de la Disposición 5126/2025 publicada en el Boletín Oficial, e incluye el retiro del producto del mercado por parte de la empresa Colgate-Palmolive Argentina S.A

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Jul 17:40
Qué podrá hacer ahora la Policía Federal: los 6 cambios del nuevo decreto anunciado por Patricia Bullrich
El Gobierno nacional publicó el Decreto 383/2025, que deroga la Ley Orgánica de la Policía Federal Argentina (PFA) vigente desde 1958 y aprueba un nuevo estatuto para esta fuerza. La norma se firmó en uso de las facultades delegadas por la Ley Bases y entró en vigencia el 17 de junio con su publicación en el Boletín Oficial.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Jul 10:36
En junio, una familia necesitó $1,1 millones para no ser pobre y $ 506 mil para no caer en la indigencia
Según los datos publicados por el INDEC, una familia tipo necesitó en junio del 2025 un ingreso mínimo de $1.128.398 para no caer bajo la línea de pobreza, y $506.008 para no ser indigentes. Los números fueron revelados este lunes por el organismo nacional tras anunciar que la inflación en el sexto mes del año fue del 1,6%, y acumula el 15,1% semestral.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
14 Jul 09:23
Habla la militante que lleva 20 días presa acusada de delitos equiparables al terrorismo: «Quieren concretar la amenaza de cárcel o bala»
Alexia Abaigar relató a Página/12 cómo fue el show que montaron con su detención, incluido el intento de secuestrar un poster de Evita y el libro Sinceramente en el allanamiento a su casa. "Esto es una locura, un mamarracho jurídico, un montaje total. Y cuenta con la complicidad de los medios, porque lo están usando para perfilar a un candidato para las próximas elecciones, eso lo tengo clarísimo. ¿Pero cuál es el límite de esta avanzada de derechos? ¿O de una jueza para congraciarse con el gobierno de turno?" La que habla con Página/12 es Alexia Abaigar
10 Jul 12:22
El Gobierno prorrogó la intervención de Corredores Viales hasta completar la privatización
El Gobierno de Javier Milei prorrogó la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en el marco del proceso de privatización dispuesto por la Ley N° 27.742 y el Decreto N° 97/25. La medida fue oficializada este miércoles mediante el Decreto N° 464/2025, publicado en el Boletín Oficial, y contempla la continuidad de la licenciada Anastasia María de los Ángeles Adem como interventora.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
08 Jul 11:05
Por: Diana Slavkin
Cierre de Vialidad Nacional: «Justifican el vaciamiento con hechos puntuales de corrupción y dejan a más de 5300 personas en la calle”
La medida del gobierno nacional que desarticula Vialidad Nacional y la desplaza como una agencia dependiente del Ministerio de Economía, deja en riesgo de quedar sin trabajo a mas de 160 empleados entrerrianos y unos 5300 en todo el país. “Desde febrero venimos en estado de alerta y movilización anticipando este escenario y lamentablemente hoy se hizo realidad”, señaló en DIARIOJUNIO el Secretario general del gremio de Vialidad en Entre Ríos, Raúl Meza, y criticó: “Están destruyendo una institución de 93 años, que la presentan como si fuera un sistema delictivo creado por el kirchnerismo, y del que todos formamos parte”. Ya lo dijo Adorni: “van a usar el 9 de julio para festejar que más de 5 mil personas quedan en la calle”, recordó.

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
160 empleados empleados en Entre Rios, que informen que hacian. Hay 4 rutas nacionales la 14, la 18 y la 12 y la 015. Estas 2 últimas destruidas.. las otras también pero concesionadas… Desconozco otras realidades provinciales, pero en esta provincia no existe hace muchísimos años Vialidad Nacional
Deja tu comentario
08 Jul 08:24
El gobierno de Javier Milei cerró la Dirección Nacional de Vialidad
Se trata del organismo que se encarga del mantenimiento de los más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales con más de 5.000 trabajadores en todo el país. El gobierno de Javier Milei anunció la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad, el organismo que se encarga del mantenimiento de los más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales con más de 5.000 trabajadores en todo el país. Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien afirmó que con esta medida se firmó la "defunción" de la corrupción.
03 Jul 12:55
Por: Diana Slavkin
El Gobierno deja de tener injerencia en el mercado de garrafas y quita control sobre precios y oferta
El nuevo Decreto 446/2025 elimina el control del Gobierno sobre los precios, la oferta y la demanda del gas envasado, dejando el funcionamiento del mercado en manos de la competencia privada y limitando la intervención estatal exclusivamente a tareas de fiscalización en materia de seguridad. “En tanto y en cuanto no se arreglen los pocos empresarios que quedaron en el rubro para subir el precio y manejarlo a su manera, todo va a seguir igual”, sostuvo Néstor Carísimo, propietario de Carísimo Gas en Concordia, en declaraciones a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Jul 08:38
Ola polar: suspenden el suministro de GNC en todo el país para priorizar el consumo domiciliario
Argentina se convirtió en el país más frío del mundo esta semana y el impacto de las temperaturas extremas se siente también en el abastecimiento energético. Por ello, registró DIARIOJUNIO, el Comité de Emergencia Nacional resolvió este miércoles interrumpir por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país, a fin de garantizar que no falte gas en los hogares, hospitales, escuelas y servicios esenciales.






1 comentario
Sule
SIGAN VOTANDO CON EL ODIO Y CHANTAS INHUMANOS ANTIPATRIAS