Director: Claudio Gastaldi | 19 noviembre, 2025
El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Policía de Entre Ríos, informó que finalizó con éxito el operativo para el ordenamiento y traslado de vehículos preventivamente secuestrados. La acción tuvo como objetivo principal liberar el espacio y subsanar la mala imagen que generaba la acumulación de autos sobre la banquina de la…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
24 Sep 12:13
Por: Guillermo Coduri
La Autovía 14 se hunde entre el abandono, los baches y los siniestros viales
Marcelo Paredes es el Jefe del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Ceibas. Esta mañana, en diálogo con DIARIOJUNIO explicó que la situación de la trama vial del tramo que deben cubrir de la Autovía 12 y 14 se está agudizando. Por acción de la lluvia y el calor, se están ensanchando los baches en la jurisdicción que abarcan los Bomberos Voluntarios de esa localidad que va desde el km 0 hasta el 31 de la Autovía 14 y del 113 al 160 de la Autovía 12. Paredes sostuvo que las personas que no conocen la Autovía suele transitar por la mano derecha, la de transito pesado, que es la que está en mal estado. Con la lluvia y de noche, al no visibilizar los baches, se exponen a sufrir accidentes. Con un agravante, hay tramos de ruta que están rodeados de bañados con profundidades importantes. Si un auto vuelca y sus ocupantes no pueden salir a tiempo, puede ocurrir una tragedia.

+ Ver comentarios
20 Sep 12:47
Estación de servicio de Crespo retiró una publicidad denunciada por hacer apología de femicidio
Periodistas Feministas de Entre Ríos repudiaron, rechazaron y exigieron que se retiren de las redes sociales el video exhibido por la empresa Shell de la ciudad de Crespo, departamento Paraná, de Erich Wagner y Cía S.R.L. en el que se muestra un secuestro de una mujer y su posterior eliminación en una bolsa de consorcio. “Consideramos que dicho material hace apología de un delito y es claramente un hecho de violencia mediática y simbólica de género”. Posteriormente, la empresa expendedora de combustibles mencionada de Crespo retiró el contenido cuestionado, se comprometió a revisar con mayor profundidad los procesos de comunicación para que no vuelvan a repetirse episodios como ese y manifestó sus más sinceras disculpas por el video a través de Facebook, según pudo registrar DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Sep 17:50
Milei anuncia el Presupuesto 2026 en cadena nacional mientras convocan a un cacerolazo en todo el país
El presidente presentará esta noche a las 21 el Presupuesto 2026 en cadena nacional, con un mensaje grabado en la Casa Rosada donde ratificará el ajuste y el “déficit cero” como ejes de su gestión. En paralelo, ciudadanos autoconvocados realizarán un ruidazo en Buenos Aires y las provincias para repudiar las políticas de recorte, los vetos presidenciales y las reformas que prepara el Gobierno.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Sep 17:00
Preocupación en San Jaime de la Frontera: cuartel de Bomberos Voluntarios sigue inactivo por falta de regularización
La Asociación de Bomberos Voluntarios de San Jaime de la Frontera convocó a una reunión para trabajar en la reorganización del cuartel local, que actualmente se encuentra inactivo. Del encuentro participaron también autoridades municipales y la diputada provincial, Gabriela Lena, junto a los responsables del proyecto. "Asumimos el compromiso de sumar esfuerzos para que pronto este cuartel, reúna las condiciones necesarias" remarcó la diputada provincial Gabriela Lena (JXER-Chajarí), según información enviada a DIARIOJUNIO. "Es más que importante que la institución pueda regularizarse para poder brindar este servicio tan significativo para toda la región".

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 Sep 16:54
Al igual que en el hospital Masvernat, la «corporación» de anestesistas también hace colapsar cirugías en un hospital de Salta
La reciente suspensión de 300 cirugías programadas en el Hospital Materno Infantil de Salta por falta de anestesistas vuelve a poner en evidencia una problemática que también atraviesa el hospital Masvernat de Concordia: el acceso limitado a cirugías programadas debido a la actuación corporativa de ciertos profesionales del área de anestesiología. En Salta, el origen del conflicto sería similar a Concordia: imponen un cupo de formación para evitar tener anestesistas de más. Con una cantidad baja se negocian las cifras a cobrar que muchas veces, son más altas que las que reciben profesionales de otras especialidades críticas.

+ Ver comentarios
1 comentario
Deja tu comentario
10 Sep 16:40
Se entregó la menor de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela de Mendoza
Una situación de máxima tensión se vivió este miércoles en La Paz, Mendoza, cuando una alumna de 14 años ingresó armada a la escuela Marcelino Blanco, disparó tres veces al aire y se atrincheró durante más de cinco horas en el patio del establecimiento. Finalmente, tras un intenso operativo de seguridad y mediación judicial, la menor entregó el arma y salió del lugar sin que se registraran heridos.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
09 Sep 17:08
Operación Lusitania: secuestraron más de 500 kilos de cocaína ocultos en un torno industrial
Un operativo internacional coordinado entre Argentina, Perú y España permitió desarticular una maniobra de narcotráfico que utilizaba maquinaria industrial para el envío de cocaína a Europa. La investigación culminó con el secuestro de 510 kilos de droga y la detención de nueve personas en distintos países.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Sep 18:32
Pesca furtiva: la Provincia consolida políticas públicas de preservación del recurso ictícola
Con el objetivo de fortalecer los controles vinculados a la actividad pesquera en el río Uruguay, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Entre Ríos mantuvo una reunión de trabajo con autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) y representantes de fuerzas de seguridad, según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
04 Sep 19:36
Comercio de frontera: avanza el proyecto de crear un régimen especial
El proyecto de Ley impulsado desde 2018 por el CCISC busca un régimen especial para pymes de frontera, con exenciones de IVA y un consejo multisectorial para reducir asimetrías cambiarias, frenar el contrabando y dar alivio a las pymes fronterizas
04 Sep 20:07
Más de 3.500 usuarios de Puerto Madero y barrios cerrados pidieron subsidios en las tarifas de luz y gas
La Secretaría de Energía detectó maniobras fraudulentas para acceder a beneficios en las facturas de servicios en zonas residenciales exclusivas mediante modificaciones en los datos declarados a organismos oficiales







1 comentario
TERESITA
feb 2022 — Kun Agüero viajó por las rutas argentinas y se quejó por el mal estado: “Un desastre, no sé para qué pagamos tantos impuestos” · El ex futbolista …
y ahora… no opina????