No existe en los anales de nuestra historia un hecho delictivo de corrupción financiera de tal proporción, en la cual el principal actor, es nada menos que un Presidente de la Nación. Solamente una persona engolada de un "halo de impunidad" absoluta puede aventurarse a una acción tan inmoral y descarada en la cual hipoteca el honor de todos los argentinos que sufren una profunda decepción ante tanta realidad que hasta podría inscribirse en los anales de una ficción política.
Nadie puede calcular con certeza hasta donde llegará el impacto del escándalo de la estafa por la criptomoneda auspiciada por Milei. Lo que si queda claro es que los intereses del saqueo de Argentina, prontos a vaciar en los próximos meses el capital país, y el capital social acumulado en un siglo de luchas sociales, están preocupados por la incertidumbre generada sobre todo por el ingreso al ring de la Oficina Federal de Investigaciones, FBI (USA), hasta donde han llegado los damnificados pidiendo justicia. Tampoco se sabe cuáles serán los pasos de la Jueza Servini, adjudicataria de las denuncias locales. Aunque se sabe que su mayor influencer, Mauricio Macri, esta aprovechando la oportunidad para presionar, (una vez más y van…) a Milei, para que concrete una alianza entre su partido, LLA, y el PRO, (porque éste, de otra manera desaparecería), declarando en sus propios medios de desinformación pública que “lo que ha pasado es grave”[i]
La Municipalidad de Concordia anunció con entusiasmo una histórica reducción de tasas, prometiendo alivio para los contribuyentes. Sin embargo, al analizar la reforma con detenimiento, se revela una realidad distinta: plasma un incremento cercano al 140% en torno a los valores de la Tasa Sanitaria y la Tasa Inmobiliaria y genera un aumento del 0,3% en la Tasa Comercial para muchas pequeñas y medianas empresas (Pymes).
El dato surge de la información[i] disponible sobre el universo total de quienes cayeron en la trampa de la criptomoneda. Si bien hay víctimas internacionales, lo que da lugar a la intervención de estudios jurídicos del exterior, la gran mayoría de los estafados son argentinos seguidores del presidente de la Nación en sus redes sociales. La magnitud surge de comparar el dato: 40.000, con la población total del país, lo que nos da una cifra de 1 víctima cada 1.000 habitantes, lo que respalda la estimación. Otra cuestión que surge de la información disponible es que la gran mayoría de las víctimas son seguidores del presidente en las redes sociales, dado que la explosión de adquisiciones de la criptomoneda trucha surgió inmediatamente que Milei lo promocionó en sus redes sociales, donde tiene casi cuatro millones de seguidores. El posteo que hizo el presidente estuvo apenas 4 horas, hasta que fue borrado, y en ese tiempo fue el que se desencadenó la furia especulativa que terminó en una estafa que supera los 100 millones de dólares.
Cuáles son las funciones primarias y esenciales de un presidente, al menos para el nuestro, no parecieran estar tan claras. Entre las horas finales del viernes 14 y las primeras del sábado 15, se produjo un hecho inusual y disruptivo, podríamos decir una “rara avis” en el mundo de la política universal. No fue un hecho sólo sorprendente por el extrañamiento con las funciones de un primer mandatario, sino por los resultados deletéreos que provocó en el patrimonio de decenas de miles de crédulos inversionistas en criptomonedas.
Donald Trump ha irrumpido en el escenario político mundial, con la imponencia de un soberano dispuesto a aplicar sanciones y reglas para todo el mundo que se oponga a sus intereses políticos y económicos. La base del programa de Trump, está centrada en la idea engañosa de proteger a la "seguridad nacional de los EEUU, y ponerse encima de cualquier norma, o acuerdo y en "libertad" de cometer delitos, crímenes y vulneraciones a derechos en cualquier lugar del planeta. La arremetida contra los inmigrantes, en un país edificado por migrantes (sangre esclava), tiene ondas similitudes al programa Nazi de "solución final", aunque no es nueva la repatriación, solo que Trump agita una narrativa más restrictiva e inhumana que promete crueldad, acoso y persecución, y como el "pintor austríaco" sostiene el programa de solución final en un trípode de autoengaño similar: primero sugirió que la guerra no era una guerra, segundo que la había originado el destino, (Poncio Pilatos), y que los enemigos debían ser eliminados. Con esta conducta Trump y su Secretario de Transparencia Elon Musk (del tipo Goebbels).
Ayer, 16 de febrero, fue el aniversario del asesinato de Facundo Quiroga, el Tigre de los Llanos, en Barranca Yaco. El gran caudillo de La Rioja que Sarmiento transformó en leyenda en su obra Facundo: Civilización y barbarie, escrita en Chile, donde estaba exiliado, con la “premura con la que Sarmiento escribía” (Borges), para establecer su concepción de la historia y golpear a Rosas. Una operación política que formó parte de la “batalla cultural” del momento, plena de falsificación de datos.
Ningún país tiene posibilidad de ganar una guerra si no está respaldado por unas buenas Fuerzas Armadas en todas sus versiones y por una sólida economía que lo sostenga. Los países occidentales quedaron sorprendidos por el crecimiento inesperado de la economía rusa, a pesar de las injustas sanciones y la congelación de activos para debilitar la economía de la Federación Rusa. A pesar de todo eso y mucho más, la Federación Rusa pudo exhibir un crecimiento inédito de su economía del orden del 4,5 %, gracias al accionar de la presidenta del Banco Central de Rusia, Elvira Nabiúlina, una economista de "talla mundial", como lo destacó el columnista Marc Champion de la agencia Bloomberg.
Es muy probable que el cese de una guerra innecesaria se produzca en una fecha muy importante para uno de los principales actores, pero con el acompañamiento de quien, en la administración anterior de EE. UU., fue el principal responsable del inicio de las hostilidades, que no se iniciaron en 2022 sino en 2014 con el golpe de Estado en Ucrania y el advenimiento de Volodimir Zelenski al poder, con la destitución del presidente legítimo. Luego se sumaron las fuerzas de la OTAN, comandadas por EE. UU., y los halcones de ultraderecha, que creyeron que era una "excursión de pesca" y menospreciaron la verdadera capacidad de la Federación Rusa y su notable rearme luego de la defenestración de la "banda" de plutócratas y oligarcas que fueron expulsados del poder por el partido de Vladimir Putin. Este inició una recuperación asombrosa que dejó atónitos a propios y extraños, y cuyos ejércitos, tanto terrestres como aéreos, destrozaron todo intento ofensivo de las fuerzas ucranianas, dotadas de todo el armamento que les suministraron tanto EE. UU. como la OTAN.
La administración de Donald Trump, en su afán de revanchismo contra sus rivales del Partido Demócrata, destapó sin duda un secreto a voces que, por lo menos desde el inicio de la Guerra Fría, determinó lo esencial de la política exterior de EE.UU. Todas las decenas de guerras e invasiones practicadas por el "imperio del bien" después de la Segunda Guerra Mundial contra los gobiernos "desobedientes" tuvieron su etapa previa, "híbrida", como se dice ahora, es decir, un trabajo de desestabilización interna. La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, conocida por sus siglas USAID, fue un instrumento supuestamente de ayuda humanitaria, creado para la cooperación y asistencia con otros países.