En su desesperación por conseguir un logro positivo para su gestión, el mitómano de Donald Trump ha puesto la mira, para sus apetencias imperiales, sobre Venezuela, tildándola de dictadura y a Maduro de narcotraficante y líder del cartel de Los Soles como fundamento para encarar una invasión, una de las tantas que el imperio yanqui ha abusado en la historia americana y del mundo.
Venezuela vuelve a estar en la mira de Estados Unidos, bajo acusaciones de narcoterrorismo y en el marco de una política imperialista que ya tuvo antecedentes en Irak y otros países. El texto repasa el rol de Chávez en la nacionalización del petróleo, los intereses en juego y la amenaza de desestabilización que podría extenderse a toda la región.
Desde hace mucho tiempo, la influencia de los laboratorios de sustancias medicinales ha sido protagonista de una "batalla" competitiva por la investigación y producción de medicamentos para ser aplicados en la salud humana. Junto con la fabricación de armas, la inversión petrolera y la especulación financiera, constituyen el nodo central de fuentes de inmensa cantidad de dinero.
El remozado y actualizado gobierno Menemista (Menemismo del siglo XXl) está comenzando a rematar lo que quedo del Estado en la década del noventa, cuando la dupla Menem-Cavallo entregaron las empresas del Estado que no funcionaban satisfactoriamente, las que, en vez de corregir sus falencias, decidieron prácticamente regalar a sus amigos estos bienes del Estado Argentino que nos posicionaban en el mundo en las mejores condiciones de desarrollo.
La extrema derecha libertaria y sus nuevos socios del PRO y algunos radicales con peluca usan, apelativamente, la categoría “Kirchnerismo” a modo de símbolo iconográfico de la corrupción y el populismo, como recurso de baja estofa con el que nunca estuve de acuerdo y que me despierta una suerte de iracundia política y vergüenza ajena. Trataré, brevemente, de explicar por qué, sin pretender poner cátedra ante tan distinguido grupo de cuadros políticos.
El hombre, aislado de la realidad, arrellanado en un sillón verde, lee una novela en la que los amantes traman el asesinato del marido. El hombre, decidido al crimen pasional, recorre un circuito, sube los últimos tres peldaños para llegar a la víctima, que lee arrellanada en un sillón verde. Es la trama de “Continuidad de los parques”, un breve cuento en el que Cortázar pone en tensión la ficción que busca el lector para aislarse de la realidad, que, sin embargo, penetra inesperadamente en su vida como un destino. Es la realidad que se cuela en la ficción del que lee la realidad en el cuento.
“La combinación de un proceso de desindustrialización con una drástica reducción del Estado generó un aumento de las desigualdades. La pobreza alcanzó un porcentaje creciente de argentinos y tendió a convertirse para ellos en una situación estructural, sin alternativas”. PNUD - 2002
La argentina bajo el gobierno de Javier Milei revela un escenario distópico donde el poder se ejerce sin proceso, la corrupción impregna todos los planos de la vida social y la violencia simbólica y material se naturaliza como destino. Entre la motosierra y la farsa mesiánica de un “salvador”, el presente se degrada y el futuro aparece hipotecado.
A 53 años de la masacre de Trelew, el recuerdo de los 19 militantes fusilados en la Base Almirante Zar sigue siendo una herida abierta en la memoria colectiva. En plena dictadura de Lanusse, la represión militar transformó en tragedia la fallida fuga de Rawson. Sólo tres sobrevivieron para contar el horror. Entre los fusilados estaba Alfredo Kohon, de Concordia, de apenas 19 años.
Lo de Atilio Benedetti es impresionante, lo dejaron colgado del pincel sus correligionarios, lo dejó colgado del pincel Frigerio y lo dejaron colgado del pincel los libertarios, sin embargo, mantuvo intacto su instinto de producir daño a quienes confiaron en él. En uno de sus gestos de despedida del congreso, votó en contra de que les otorguen a los jubilados un miserable aumento que ni siquiera les hubiera alcanzado para comprar las pastillas para la presión. Pero así no más son estos personajes de la canallesca universal cuyos desempeños harían sentir vergüenza ajena al Lazarillo de Tormes. ¿Qué pensaría al ratificar el veto? ¿Qué su gesto de serruchar a los pasivos sus miserables emolumentos serán tomados en cuenta a futuro por Milei para ofrecerle la embajada en Narnia? ¿O que Rogelio lo estará considerando como ministro de algo? Solo el tendrá la respuesta, no es fácil ponerse en la cabeza de este tipos de sujetos.
1 comentario
Marcelo
Excelente informe donde vemos los detrás de escena y como realmente son las cosas. Impecable Monetta como siempre.