Director: Claudio Gastaldi | 22 septiembre, 2025
En una sesión especial que duró cinco minutos de reloj, ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que autoriza al gobierno a tomar deuda por 500 millones de dólares. Si bien se especuló con que el oficialismo intentaría un tratamiento sobre tablas, finalmente el texto fue girado a las…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
21 Ago 17:03

Entre Ríos: Preocupación por la adhesión a la Ley de Blanqueo de Capitales
El gobierno provincial de Entre Ríos ha enviado a la legislatura un proyecto de adhesión a la Ley de Blanqueo de Capitales sancionada a nivel nacional, lo que ha generado un debate intenso sobre los riesgos de esta medida. Guillermo Michel, ex titular de la Aduana y referente del Partido Justicialista, expresó su preocupación por la falta de controles rigurosos sobre el origen de los fondos que podrían ser regularizados bajo este régimen.

+ Ver comentarios
20 Ago 12:02
Por: Diana Slavkin

Video: Gran incendio en el Parque Industrial de Gualeguaychú
Un incendio de enorme magnitud se desató esta mañana en la fábrica Resyderen, instalada en el Parque Industrial de Gualeguaychú, que produce resinas colofonias y trementina vegetal, los cuales son altamente inflamables. El hecho generó enormes columnas de humo negro y generó preocupación entre los vecinos de la zona.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Ago 08:10

Desde hoy quienes tramiten la licencia de conducir serán si o sí donante de órganos
A través de un trabajo conjunto entre el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Entre Ríos (Cucaier) y la municipalidad de Paraná, se suprimió la pregunta sobre el consentimiento para la Donación de Órganos y Tejidos del formulario para obtener las licencias de conducir.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
19 Ago 09:13

En Buenos Aires se concretó un Workshop previo a Expo Madera Entre Ríos 2024
La Casa de Entre Ríos en Buenos Aires fue el lugar de desarrollo del primer encuentro de quienes intervienen en la industria maderera, anticipando lo que será la Expo Madera Entre Ríos 2024, programada para octubre. Durante el workshop, que reunió a actores clave del sector, se expusieron las últimas tendencias en innovación y sostenibilidad en la construcción con madera, según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
18 Ago 15:20

Túnel Subfluvial: Interceptaron un nuevo cargamento ilegal de envases vacíos de fitosanitarios
La Policía de Entre Ríos interceptó este viernes un nuevo cargamento ilegal de envases vacíos de fitosanitarios en el puesto caminero del Túnel Subfluvial. Según la información enviada a DIARIOJUNIO, los infractores son miembros de una misma familia originaria de Santa Fe, quienes fueron demorados y puestos en conocimiento de la Secretaría de Ambiente de la provincia.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Ago 17:51

La Provincia elimina burocracia y busca más transparencia en licitaciones
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, junto al Registro Provincial de Contratistas de Obra, Servicios y Variaciones de Costos, comenzó a trabajar para avanzar en el proceso de gestión de la obra pública en la provincia. El coordinador general del Ministerio, Hernan Jacob, destacó el hito que marca esta nueva etapa en los procesos para optimizar la reactivación de las obras, reduciendo costos y fortaleciendo la transparencia hacia los entrerrianos en la gestión de gobierno, según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Ago 17:59

Frigerio encabeza otra reunión de gabinete en el Municipio de Paraná
El gobernador Rogelio Frigerio, junto a la intendenta de Paraná, Rosario Romero, y a sus respectivos equipos, mantuvieron una nueva reunión de gabinete conjunto, donde abordaron temas que tienen que ver con modernización del Estado, obra pública, seguridad y salud, entre otros, según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
13 Ago 21:00

Paritaria docente: la Provincia aumenta por decreto y evalúa la conciliación obligatoria
Ante la negativa de gremios docentes a las cuatro ofertas ya realizadas en paritarias, fue anunciado en conferencia de prensa por el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso. Se elevará el salario mínimo docente a 450.000 pesos, aumento del 5 por ciento para el mes de julio, se igualará la inflación para agosto y una suma fija no remunerativa de 120.000 pesos en tres cuotas. Troncoso instó a los gremios a "cesar con las medidas de fuerza y levantar los paros, y llamó a la razonabilidad y la responsabilidad". También afirmó que si no se levantan los paros "se evaluará pedir la conciliación obligatoria ante la justicia", y recordó que "día de paro, día que se descuenta, día que se pierde, día que se recupera. Si es necesario estirar el ciclo lectivo a enero, se hará", según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Troncoso, se quejan que no hay plata y por otro lado acompañan las políticas miserables del gobierno nacional insensible que padecemos. Ya tuvimos un gobernador durante el periodo democrático que se inició a partir de 1983, que amenazó a los docentes y fue más allá…los reprimió. Sabemos cómo termino su gestión.
Señor, asesórese como funciona un establecimiento educativo porque cada vez que los escuchamos derrapan y se van afuera…
Deja tu comentario
14 Ago 09:27

Frigerio recibió al embajador de Estados Unidos
El gobernador Rogelio Frigerio recibió este martes al embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, con quien compartió una agenda de trabajo centrada en los próximos desafíos en educación, seguridad, economía productiva y desarrollo social. Durante el encuentro que se concretó en el Salón de los Gobernadores en la Casa Gris, el mandatario fue invitado por el embajador Stanley a participar de una misión comercial e institucional que se realizará en Estados Unidos en octubre, según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
13 Ago 19:48

Obra pública, paritaria docente y programas sociales fueron los temas de la reunión de gabinete
El punto de encuentro semanal entre el gobernador Rogelio Frigerio y sus ministros se celebró esta tarde de martes en la Casa de Gobierno, en Paraná. Además de lo mencionado, se avanzó en la previsión de la lucha contra el dengue. Durante el espacio de trabajo en conjunto, los titulares de cada repartición expusieron un informe de situación y pusieron a consideración de la mesa la mejor manera de resolver las distintas situaciones. Al final de la confluencia, la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, fue la vocera que informó sobre lo tratado. "Respecto a la obra pública, se deliberó cómo seguir hacia adelante; lo mismo que lo referente a la negociación de la paritaria docente", describió, según información enviada a DIARIOJUNIO.
