Director: Claudio Gastaldi | miércoles 30 de abril de 2025
El Instituto de Obra Social de Entre Ríos (Iosper) pone en funcionamiento el proyecto CUDA (Centro Único de Derivaciones y Autorizaciones) con el propósito de centralizar la gestión de prestaciones de manera ágil y dinámica. Mediante el rediseño de la estructura orgánica, se mejorarán los procesos reduciendo tiempos de espera y optimizando la atención para…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
20 Nov 14:18

Segundo caso de dengue en Concordia: es autóctono
La responsable del Área de Epidemiología del Hospital Masvernatl Fabiana Leiva, indicó este mediodía a DIARIOJUNIO que el viernes pasado se confirmó otro caso de dengue en la ciudad. Se trata de un paciente pediátrico domiciliado en Villa Adela sin antecedentes de viaje por lo que el caso es autóctono.

+ Ver comentarios
20 Nov 16:45

FEMER resolvió aplicar aranceles transitorios a la atención de afiliados a IOSPER.
En reunión de Consejo Directivo, la Federación Medica de Entre Ríos (FEMER) resolvió aplicar aranceles transitorios a la atención de los afiliados de IOSPER, ante "la falta de acuerdos con la obra social provincial, el deterioro y la deficiente actualización de los honorarios y nomencladores médicos".

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
08 Nov 20:02
Por: Diana Slavkin

«IOSPER no le debe nada a la Asociación de Anestesiología”, dijo el gerente de la Obra social
El conflicto entre el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y la Asociación de Anestesiología de Entre Ríos (AEAAR) sigue generando preocupación en el sistema de salud provincial. En declaraciones a DIARIOJUNIO, y tras el duro comunicado que emitió la AEAAR, el gerente de Iosper, Arnoldo Schmidt, negó que exista una deuda con los anestesistas y cuestionó lo que considera una estrategia de “victimización” por parte de la Asociación, que sostiene un corte del servicio desde principio de octubre.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
09 Nov 14:33

Se inauguró el quirófano de Oftalmología del hospital San Martín de Paraná
Este viernes quedó inaugurada la remodelación del quirófano del servicio de Oftalmología del hospital San Martín de Paraná, lo cual representa un salto de calidad en materia de salud pública para Entre Ríos. A partir de esta obra, se podrán realizar cirugías de mediana y alta complejidad, según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
08 Nov 13:04

Dengue: sin novedades de la vacuna, la municipalidad realizó una capacitación sobre “descacharrización”
Ayer a la tarde, la Municipalidad de Concordia, en una actividad conjunta entre áreas de la Secretaría de Salud y la subsecretaría de Ambiente, llevó a cabo una jornada de capacitación sobre dengue destinada a funcionarios de todos los niveles y empleados municipales. El objetivo de la misma fue que cada persona que cumple funciones en el ámbito municipal, conozca principalmente cuáles son las medidas preventivas que la comunidad en general debe saber para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de la enfermedad, según información enviada a DIARIOJUNIO. Hay que recordar que el gobierno de la provincia, tras el brote más reciente, definió que en Entre Ríos la vacunación se desarrolle sólo en las localidades de Federación y Chajarí.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
04 Nov 16:57

Ante el conflicto con los anestesistas, autoridades de IOSPER analizarán con los gremios los pasos a seguir
El Directorio Obrero del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) se reunirá con diferentes Sindicatos e Instituciones para explicar cómo se desarrolla el conflicto con los anestesistas y evaluar los pasos a seguir. Según la información enviada a DIARIOJUNIO, la jornada de trabajo será este martes, a las 10, en el Centro de Medicina Nuclear y Molecular Entre Ríos (Cemener).

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
02 Nov 09:30

Denuncia por falta de medicación: “decir que la obra social no cumple es una falacia”, dijo el gerente del Iosper
Tras la denuncia de un afiliado del Iosper, Mauro de la Cruz Insaurralde, respecto de la falta de medicamentos para atender la diabetes que padece, el gerente de la obra social, Arnoldo Schmidt, se comunicó con DIARIOJUNIO ayer para dar su punto de vista sobre la situación. Schmidt aseguró que la insulina estaba autorizada y disponible aunque el paciente denunció que no pudo acceder a ella, generando complicaciones adicionales debido a su estado de salud y su situación económica. El gerente remarcó que la obra social atiende a casi 7.000 afiliados que padecen diabetes e invierte mensualmente cerca de $ 1.350 millones en medicación, insumos descartables y tiras reactivas. “Decir que la obra social no cumple es una falacia, una falsedad”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
31 Oct 16:22
Por: Diana Slavkin

En Entre Ríos solo hay una máquina que hace estudios PET, fundamentales en tratamientos oncológicos, y está rota.
Una joven de Concordia que atraviesa una enfermedad oncológica se encuentra a la espera de que el Instituto Obra Social de la Provincia (IOSPER) autorice la práctica de un estudio médico fundamental para su tratamiento: tomografía por emisión de positrones, más conocida como PET, y la derive a otra provincia para su realización, ya que el único aparato de este tipo en Entre Ríos está roto. El desperfecto fue confirmado a DIARIOJUNIO por el gerente de la Administración de IOSPER, Arnoldo Schmidt, quien explicó que se debió al agotamiento de un tubo del equipo que ya fue cambiado en dos oportunidades, pero sigue generando fallas. “Esta semana llegaban los técnicos con otro repuesto, pero la realidad es que no tengo precisiones de cuándo se va a reparar”, advirtió.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
31 Oct 17:48

La lucha diaria de un insulinodependiente ante el desamparo del IOSPER: Hace dos meses no recibe la medicación y padeció un coma diabético
Mauro de la Cruz Insaurralde, un hombre de 51 años, vive una situación dramática como afiliado al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y como persona insulinodependiente. Desde hace más de un mes, no ha recibido su medicación vital, lo que culminó en un coma diabético que casi le costó la vida. Su relato revela no solo la falta de acceso a la insulina, sino también las complicaciones adicionales que enfrenta debido a su discapacidad y la situación económica adversa, mientras espera su jubilación que no llega.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
31 Oct 09:01

Dengue: «Esperábamos que el primer caso se diagnosticara cerca de la última semana de noviembre», dijo Grieve
Este miércoles el ministro de Salud, Guillermo Grieve, se refirió a la situación del dengue en la provincia de Entre Ríos, luego de que se confirmara el primer caso de la temporada en la ciudad de Concordia. En principio, el funcionario recordó que la provincia todavía se encuentra en la etapa inicial de la campaña Misión Dengue, donde en los meses de octubre y noviembre el foco está puesto en eliminar los posibles criaderos del mosquito para retrasar la circulación del virus. "Estamos trabajando junto a los municipios y las instituciones para tener comunas limpias, escuelas limpias, clubes limpios, y precisamos el compromiso de la ciudadanía para tener casas limpias, para contener la proliferación del mosquito vector", según información enviada a DIARIOJUNIO. "Esperábamos que el primer caso se diagnosticara cerca de la última semana de noviembre o a principios de diciembre, y esto nos sorprendió", indicó Grieve.
