Director: Claudio Gastaldi | 27 agosto, 2025
Tras varias instancias de negociación que culminaron este mediodía con una propuesta salarial mejorada, el Gobierno provincial cerró un acuerdo paritario con los gremios estatales ATE y UPCN, a través de una oferta contempla el pago de una asignación fija, no remunerativa ni bonificable, de $50.000 mensuales para los trabajadores activos y $25 000 para…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
20 Nov 17:15
Por: Diana Slavkin

ATE Concordia solicitó al Ejecutivo una reunión salarial y exigen que se respete el rol de los sindicatos como representantes de los trabajadores
La Seccional Concordia de ATE (Asociación Trabajadores del Estado) envió una nota al Intendente, Francisco Azcue, solicitando "con carácter de urgente" una reunión salarial,que incluya a todas las partes interesadas. En ese sentido, el Secretario de Organización del gremio, Cristhian Selva, recordó en DIARIOJUNIO que el ultimo porcentaje de aumento fue decidido por el Ejecutivo sin participación del gremio, por lo que advierten: "rechazamos la implementación de decretos unilaterales que establecen los porcentajes de recomposición salarial, ya que estas medidas no solo vulneran los derechos sindicales, sino que también provocan que los salarios queden por debajo de los índices inflacionarios, afectando gravemente el poder adquisitivo de los trabajadores municipales y en consecuencia, el bienestar de sus familias"

+ Ver comentarios
25 Oct 17:17

ATE Concordia adhiere a la jornada de lucha nacional y anunció un paro activo el 29 y 30 de octubre
La Seccional Concordia de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció este viernes un paro activo con asamblea y movilización para los días martes 29 y miércoles 30 de octubre, en adhesión a la jornada nacional de lucha por 48 hs convocada por ATE Nación. A nivel local, la medida de fuerza es en reclamo por aumento salarial y jubilaciones, reincorporación de personal despedido, rechazo a la reforma Previsional de Entre Ríos y la urgencia de un estado al servicio del pueblo.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
14 Oct 17:50

Paritarias: El gobierno provincial hizo una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales
La propuesta incluye una mejora que consiste en una recomposición semestral del 6,55 por ciento a pagar en dos partes (1/3 en octubre y 2/3 en noviembre); una suma fija de 40.000 pesos con actualización mensual por variación del IPC hasta diciembre, y analizar la conversión de la misma en remunerativa a partir de enero. La paritaria pasó a cuarto intermedio para el jueves 17 de octubre a las 10.

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
QUE BOCHORNO, ESTE GOBIERNO CONSERVADOR DEL PORTEÑO FRIGERIO, QUE SE LE DEBE RECORDAR, CON LOS JUBILADOS ENTRERRIANOS ADENTRO. Y LOS GILES QUE VOTARON ESTO, ES LO MISMO QUE CUANDO LO VOTARON A ALFREDO DEANGELIS. MENOS MAL NO GANO, UN IGNORANTE. POR ESO CLARINETE Y EL PODER LO TRAJO A FRIGERIO, QUE AHORA DIVIDE. JUBILADOS ABAJO , MAESTROS/AGMER POR OTRO Y ATE POR OTRO. DIVIDE Y GOBERNARAS. CUANTA ANGUSTIA, DOLOR Y DAÑO, GENERAN ESTOS CONSERVADORES, QUE CADA VEZ QUE GOBIERNAN, HACEN PEDAZOS LA NACION. Y LUEGO SE LAS ARREGLAN PARA CULPAR A PERON Y PERONISTAS.
Deja tu comentario
02 Oct 16:21

En el marco de una jornada de lucha nacional, el Gobierno presentó una oferta salarial a estatales
Autoridades del gobierno provincial mantuvieron esta mañana una reunión paritaria con representantes de ATE y UPCN, en el marco de una jornada de lucha nacional de trabajadores por mejores condiciones laborales. En ese contexto, registró DIARIOJUNIO, el ejecutivo presento una oferta que incluye una recomposición semestral del 6,55 % a pagar en 3 partes iguales, una suma no remunerativa de $ 40.000 con actualización mensual por variación del IPC hasta diciembre; y un aumento del 20 % en los contratos de locación de obra, llevándolos a $ 500.000. La propuesta salarial será analizada por los sindicatos en los próximos días, por lo que la paritaria pasó a cuarto intermedio para el lunes 14 de octubre a las 10 de la mañana.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
25 Sep 17:30
Por: Diana Slavkin

ATE Concordia rechazó el 4% de aumento salarial que dio el municipio y adhirió al paro nacional de este jueves
Tras mantener una reunión con el cuerpo de Delegados, la Seccional Concordia de A.T.E resolvió rechazar el 4 % de aumento salarial que estableció el ejecutivo municipal por considerarlo "insuficiente", dado que el incremento de los Aportes Jubilatorios es del 3% y queda solo el 1% para recomponer los sueldos. "Teníamos una reunión a las 11 de la mañana con el Ejecutivo pero a las 9 nos enteramos que ya habían mandado la liquidación de sueldos con un 4 % de aumento", comentó en DARIOJUNIO el Secretario de Organización de ATE Concordia, Cristian Selva. En ese contexto, el gremio anunció su adhesión al paro nacional organizado por ATE Nación para este jueves 26 de septiembre, y convoca a reunirse en una jornada de lucha, a las 10 de la mañana en el Centro de Convenciones local, misma hora y lugar donde se manifestarán los gremios docentes.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
18 Sep 19:54
Por: Diana Slavkin

ATE Concordia solicita reunirse con Azcue por un aumento salarial «significativo»
La Seccional Concordia de ATE solicitó este martes una reunión con el intendente Francisco Azcué para debatir la posibilidad de otorgar un aumento salarial "significativo" para los trabajadores municipales, como así también, dialogar sobre otros aspectos vinculados a la estabilidad laboral y mejoras en los servicios de salud y bienestar para el personal. "Los sueldos de los trabajadores iniciales rozan la línea de indigencia y los de aquellos que tienen muchos años de servicio y una categoría superior a la 20, no llegan siquiera a la canasta básica", sostuvo en DIARIOJUNIO el Secretario Gremial de ATE, Cristian Selva.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
10 Sep 08:51
Por: Diana Slavkin

ATE Concordia adhiere al paro del miércoles contra el veto a la movilidad jubilatoria
A.T.E. Seccional Concordia informa que adhiere a la jornada de lucha nacional con paro, asambleas y movilización para este miércoles 11 de septiembre, en defensa de los jubilados. La medida de fuerza se da en el marco de la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación para tratar el veto de Javier Milei a la movilidad jubilatoria. "Los diputados que voten en favor del veto estarán condenando a los jubilados a pasar hambre, enfermarse y morir”, sostienen desde el gremio.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 Sep 08:29

ATE pidió a la Justicia que declare inconstitucional el capítulo de empleo público
El gremio de trabajadores estatales solicitó una medida precautoria para impedir la implementación de una serie de artículos de la ley aprobada a fines de junio. Aseguran que pone en riesgo la estabilidad en el empleo público.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
02 Ago 18:00
Por: Diana Slavkin

7 de agosto paro Nacional de ATE. La seccional Concordia afirmó su adhesion a la medida de fuerza
El Concejo Nacional de ATE resolvió llevar a cabo una jornada de lucha en todo el país el próximo miércoles 7 de agosto, con asambleas, paros, movilizaciones y otras actividades de protesta en toda la Administración Pública Nacional, en las Provincias y Municipalidades de todo el país “contra la destrucción de los salarios y los puestos de empleo en el sector público en el marco de la marcha por el “Pan, Paz, Techo, Tierra y Trabajo”. En Concordia, el Secretario Gremial de la seccional de ATE, Cristian Selva, confirmó a DIARIOJUNIO la adhesión a la medida de fuerza, pero aclaró que “a raíz de que el gobierno ha empezado en algunos sectores a descontarle el día a los compañeros, muchos de ellos prefieren hacer asamblea o paros activos en el lugar de trabajo”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
23 Jul 08:31
Por: Diana Slavkin

ATE Concordia considera «totalmente insuficiente» la propuesta del Gobierno provincial
Así lo manifestó en DIARIOJUNIO el. Secretario Gremial de A.T.E Concordia, Cristian Selva, y agregó: "Rechazamos este aumento porque, aparte de insuficiente, aceptar un bono que no es remunerativo y bonificable, es decir, que no incide y no impacta en el recibo de sueldo, no es posible. Y más aún cuando dejan a los jubilados totalmente fuera de esto. Por lo tanto, consideramos totalmente repudiable lo que ha hecho el gobernador Frigerio, y una vez más el ajuste lo siguen pagando los trabajadores".
