Un trabajador de la línea D falleció este lunes víctima de cáncer de pulmón provocado por la exposición al asbesto, un mineral prohibido en Argentina desde 2003, que estuvo presente durante años en los trenes CAF 5000 y otras flotas e instalaciones de la red, sin que los empleados fueran informados de los riesgos. Ya son cinco las muertes registradas por esta causa en el ámbito del subte y hay mas 100 afectados por este material, reconocidos por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. En consecuencia, la empresa concesionaria exige acelerar las tareas de descontaminación, la renovación de las flotas y la inclusión de trabajadores activos y jubilados en un programa de vigilancia médica
Después de surfear tempestades internas, el presidente del PRO, Cristian Ritondo, logró contener a la mayoría de los intendentes del macrismo para sellar un acuerdo con La Libertad Avanza y así formar un frente opositor para encarar las elecciones del 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires.
Tras el temporal del fin de semana que azotó a más de 20 municipios bonaerenses y dejó a un muerto y tres desaparecidos, el partido de Zárate fue declarado “zona de catástrofe” por su intendente, Marcelo Matzkin, debido a las consecuencias devastadoras en la ciudad. Las imágenes aéreas tomadas por un fotógrafo de esa ciudad, muestran la magnitud del desastre, con calles y viviendas completamente bajó agua.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este lunes que las elecciones provinciales se celebrarán de manera separada de las nacionales y tendrán lugar el próximo 7 de septiembre. Además, anticipó que enviará a la Legislatura un proyecto de ley para suspender este año las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en territorio bonaerense. Con esta decisión, el mandatario se aleja de la posición que en los últimos días expresó públicamente la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien había exhortado a mantener la unificación del calendario electoral.
El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº1 de Buenos Aires condenó este martes al cirujano, Daniel Ojeda, a 8 años de prisión y 16 de inhabilitación por el fallecimiento de una paciente en el 2022, tras la realización de una cirugía estética dentro de un departamento ubicado en el barrio de Villa General Mitre. No obstante, como el médico ya había sido sentenciado en Concordia mediante juicio abreviado, también a 8 años de cárcel por el crimen de una uruguaya en el 2019 mientras le realizaba una práctica estética dentro de una clínica clandestina ubicada en pleno centro de la ciudad, la Justicia porteña unificó las penas y le impuso una condena final de 11 años de prisión y 16 de inhabilitación para ejercer la medicina. En tanto, como informara DIARIOJUNIO en marzo del corriente, el cirujano se encontraba alojado de manera preventiva en la Unidad Penal N3 de Concordia a la espera de la sentencia final, que finalmente se confirmó está mañana.
El intendente Concordia, Francisco Azcué, se reunió esta mañana en Buenos Aires con la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y le planteó distintos aspectos que hacen a la seguridad de la ciudad. En ese contexto, se informó a DIARIOJUNIO, destacó el trabajo que desde el Municipio se viene realizando con las diferentes fuerzas federales y provinciales, en una acción conjunta con el gobernador de la Provincia Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justicia Néstor Roncaglia.
En el marco del paro nacional de este miércoles en rechazo a la aprobación de la Ley Bases, integrantes de Seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado viajaron a Buenos Aires para sumarse a la multitudinaria manifestación convocada por ATE Nacional frente al Congreso, junto a otros gremios y organizaciones sociales. En ese contexto, registró DIARIOJUNIO, llevaron un cartel en repudio al senador entrerriano por el PJ, Edgardo Kueider, con la leyenda “si un traidor puede más que unos cuantos, que esos cuantos no lo olviden fácilmente"
Fuerzas de seguridad tiraron gas pimienta y avanzaron sobre los manifestantes para no dejarlos llegar a la plaza del Congreso, donde se concentraron sindicatos, organizaciones sociales, agrupaciones políticas y autoconvocados para oponerse a los proyectos del Gobierno. Cuatro legisladores debieron ser asistidos por quemaduras por gas lacrimógeno.
La mayoría son miembros de cooperativas que trabajaban en obras públicas en barrios populares, que fueron paralizadas tras la llegada de Javier Milei. En la manifestación bloquearon los accesos del country en Benavidez donde vive el ministro de Economía.
El hecho ocurrió el sábado de noche, en el km 327 de la Ruta Nacional 14, en cercanías a la localidad de Chajarí. La víctima, de nacionalidad paraguaya, viajaba en un colectivo de larga distancia de la empresa "Expresó Río Paraná", en dirección Buenos Aires - Paraguay, cuando recibió un impacto de arma de fuego en la nuca y falleció en su asiento.