Director: Claudio Gastaldi | 26 octubre, 2025
Cinco organizaciones socioambientales y de defensa animal de Entre Ríos denunciaron que el Gobierno de Rogelio Frigerio oculta información sobre el turismo de caza que habilita la llegada de cazadores extranjeros para matar especies autóctonas. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, reclaman estudios poblacionales, listado de cotos y permisos otorgados, y advierten que, de persistir la…
Diana Slavkin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
01 Oct 17:27
Por: Diana Slavkin
ONG denuncian a Frigerio por ocultar datos del turismo de caza en Entre Ríos
Cinco organizaciones socioambientales y de defensa animal de Entre Ríos denunciaron que el Gobierno de Rogelio Frigerio oculta información sobre el turismo de caza que habilita la llegada de cazadores extranjeros para matar especies autóctonas. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, reclaman estudios poblacionales, listado de cotos y permisos otorgados, y advierten que, de persistir la falta de respuesta, iniciarán acciones judiciales contra el Estado provincial.

+ Ver comentarios
01 Sep 17:58
Por: Diana Slavkin
Otra polémica ambiental: Frigerio promueve la instalación de cotos de caza en Entre Ríos con ventajas fiscales hasta por 20 años
El Gobierno de Entre Ríos incluyó la caza deportiva dentro de las actividades favorecidas por el RINI, otorgando exenciones de hasta el 100 % en impuestos provinciales y beneficios energéticos. La medida llega mientras enfrenta una demanda judicial por autorizar la caza de anímales autóctonos y aves silvestres.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
16 Jul 19:05
Por: Diana Slavkin
#ModoCarpincho sí #ModoNutria no: Frigerio promociona la fauna entrerriana para el turismo, pero autoriza la caza comercial
El Gobierno de Entre Ríos sumó una nueva controversia ambiental al autorizar la caza comercial de hasta 150 mil coipos (nutrias) en todo el territorio provincial —excepto en áreas protegidas— entre el 24 de junio y el 29 de septiembre. La medida, registró DIARIOJUNIO, volvió a generar el repudio de organizaciones ambientalistas que denuncian un “doble discurso” del oficialismo provincial: "Mientras promueve la campaña turística #ModoCarpincho, habilita una matanza masiva de fauna nativa", sostienen. "A este ritmo, Frigerio va a aniquilar toda nuestra fauna en el transcurso de su mandato”.

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
29 May 10:08
Otra masacre de fauna en Entre Ríos: cazadores matan decenas de vizcachas
Un grupo de cazadores furtivos de la localidad de San Jaime de la Frontera causó gran indignación entre los vecinos al subir a sus redes sociales un video donde se jactan de haber aniquilado decenas de vizcachas, especie autóctona protegida por ley provincial Nº 4841. La publicación fue difundida por la ONG ambientalista CEyDAS, que y asegura: "deja en evidencia la total incapacidad por parte del Gobierno provincial para controlar la caza y proteger la fauna autóctona"

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
11 May 18:06
A pesar del reclamo de ambientalistas, Frigerio habilitó la temporada de caza menor 2025
El Gobierno de Entre Ríos habilitó la temporada de caza menor 2025 mediante una resolución de la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización, lo que generó un fuerte rechazo de organizaciones ambientalistas y sectores de la ciudadanía. La polémica medida fue anunciada el 10 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial de las Aves, lo que intensificó las críticas de ciudadanos y ambientalistas que ya habían advertido esta situación.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
24 Abr 09:42
Fuerte reclamo de ONG a Frigerio para evitar la caza de aves autóctonas en Entre Ríos
La misiva lleva los logos de 68 entidades que trabajan por la conservación de la fauna y el ambiente, y se fundamenta en fallos judiciales que declararon "inconstitucionales" las resoluciones que habilitaban la caza en la provincia durante 2022 y 2023. Las mismas, recuerdan, violaban acuerdos internacionales como el Acuerdo de Escazú, la Convención Ramsar y el Convenio sobre la Diversidad Biológica de Río de Janeiro. "Solicitamos que no se incluya ninguna especie de animal autóctono en la próxima temporada de caza en Entre Ríos", señala el documento al que tuvo acceso este medio. Allí mismo, las ONG hacen hincapié en la escasa o nula información científica disponible sobre las poblaciones de estas especies y critican duramente la falta de estudios sobre los efectos del plomo de las municiones en el ambiente y la salud humana. Polémica por una audiencia pública convocada por el Gobierno este viernes El Gobierno entrerriano convocó a una audiencia pública para este viernes 26 de abril, a las 15 horas, en el Club Pesca y Remo de Rosario del Tala, en la disertarán el Prof. José Osinalde y los biólogos Jaime Bernardos y Fabricio Reales. Según los manifestantes, la convocatoria realizada por la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización que dirige Marcelo Sapetti, apunta a discutir las temporadas de caza y pesca, y no incluye a ningún referente de ONG. Por ello, aseguran que está la posibilidad de que se autorice la caza de aves autóctonas como Sirirí Pampa, Pato Picazo, Pato Capuchino, Sirirí Colorado y Pato Cutirí. “Tenemos datos que van a autorizar la caza nuevamente de aves autóctonas, con el mismo grado de ilegalidad que el año pasado. Es decir, sin cumplir con las instancias de participación ciudadana que son exigidas por ley, por el Acuerdo de Escazú, y sin realizar estudios (poblacionales…

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
29 Jul 17:41
Por: Diana Slavkin
Tras autorizar la matanza de animales autóctonos, exigen a Frigerio un informe sobre las armas que se utilizan, lista de cazadores y espacios habilitados
A pesar de los falles judiciales de inconstitucionalidad y del contundente rechazo social, Rogelio Frigerio habilitó en Mayo del 2023 la caza deportiva menor y la matanza de especies autóctonas de Entre Ríos, reflejando con ello un desprecio absoluto por la biodiversidad. En ese sentido, desde la ONG ambientalista CEYDAS aseguraron a DIARIOJUNIO que le solicitaron detalles al Gobierno sobre la polémica medida mediante un informe exhaustivo sobre, entre otras cosas, armamento utilizado, requisitos para la inscripción y funcionamiento de los “cotos de caza”, listado de las empresas (que ellos llaman) “turismo aventura” y nómina completa de cazadores habilitados
06 May 20:13
Por: Diana Slavkin
Más de 60 ONG de todo el país solicitan a Frigerio que no permita la caza de aves autóctonas
La multitudinaria carta, que DIARIOJUNIO publica más abajo, fue enviada el 28 de abril del corriente, al ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, y exige "la suspensión de la caza por 5 años, hasta que haya estudios confiables y participativos sobre las aves y la contaminación por plomo que produce esa actividad" .

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
25 Jul 08:51
Por: Diana Slavkin
Más de 10 mil firmas exigen que el Gobierno suspenda la matanza de animales autóctonos
A través de la plataforma Change.org, miles de ciudadanos manifestaron su rechazo a la decisión del Gobierno de Gustavo Bordet de habilitar la caza de animales autóctonos en cotos, y a las numerosas críticas y reclamos que recibió la medida se le suma un recurso de amparo presentado ante la justicia por instituciones ambientalistas. No obstante, el Gobierno hace caso omiso a los pedidos y mantiene su postura.
