Director: Claudio Gastaldi | 4 octubre, 2025
En un operativo realizado en Concepción del Uruguay, agentes del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina detuvo a un hombre de 67 años acusado de facilitar estupefacientes a mujeres, abusar de ellas mientras estaban inconscientes y retratarlas sin su consentimiento. El procedimiento fue ordenado por el Juzgado de Garantías local, tras…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
09 Dic 13:26

A diferencia de ciudades vecinas, aún no comenzó la temporada de playas en Concordia
La temporada de playas comenzó en otras localidades, como San José en septiembre pasado y este fin de semana arrancó en Federación, el sábado, y en Colon y Concepción del Uruguay ayer domingo. Concordia, que tradicionalmente comenzaba cada 8 de diciembre, aún no pudo ser de la partida en forma oficial este año. Aunque, de igual modo, hay presencia de rescatistas en algunas playas. El motivo del retraso es un conflicto entre la municipalidad y el sindicato que agrupa a los guardavidas, quienes presentaron un recurso de amparo en la Justicia para que se tomen en cuenta sus planteos. Franco Álvarez, delegado de Sugara (Sindicato Único de Guardavidas de la República Argentina) Concordia, indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que el juez que interviene en la causa dictaminó que se debe desarrollar una nueva revalida el próximo lunes 16 de diciembre.

+ Ver comentarios
06 Dic 13:05

STIA rechaza el procedimiento de crisis solicitado por Granja Tres Arroyos y denuncia intentos de reducir costos salariales
Tras el pedido de la empresa Granja Tres Arroyos, principal productora de pollos del país, de iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) en la búsqueda de reducir salarios del personal o achicar su plantilla de empleados para hacer frente a dificultades económicas, Miguel Klenner, secretario general del STIA (Sindicato de Trabajadores de la Industria de de la Alimentación de Concepción del Uruguay), remarcó esta mañana que en la empresa no hay crisis. Para el sindicalista, los argumentos de la empresa los argumentos basados en la falta de competitividad con Brasil y que no hay exportaciones a China no son valederos. “No hay crisis porque Granja sigue exportando al mundo. El pollo se vende e incluso ha aumentado. No es que está estable sino que se vende. Es un alimento que se consume mucho porque la carne está cara. Un arrollado de pollo no va a faltar en la mesa en este fin de año”, dijo Klenner a DIARIOJUNIO esta mañana. Asimismo, recordó que “crisis hubo en 2001 cuando se incineraban los pollos bebés y en las granjas se comían entre los pollos porque no había alimentos”. “Hoy el pollo se vende”,

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Oct 19:45

Tragedia en Ruta 39: abogado querellante dispuesto a ir al STJ ante un nuevo revés al pedido de prisión preventiva
El martes pasado, la Cámara de Casación Penal de Concordia rechazó el pedido de prisión preventiva para Juan Ruiz Orrico, ex funcionario provincial acusado por el choque fatal la madrugada del 20 de junio en el que murieron cuatro trabajadores. El planteo fue formulado por el abogado Mario Arcusin, quien representa a las familias de las víctimas. Esta tarde, Arcusin dijo a DIARIOJUNIO que el fallo de Casación se basa en que el peligro de fuga que él alegó no es tal. No obstante, esta mañana viajó a Paraná para encontrar jurisprudencia que le permita presentar un recurso de queja ante el STJ (Superior Tribunal de Justicia) de Entre Ríos. “Fui a buscar jurisprudencia para el recurso de impugnación extraordinaria ante el STJ. Lo voy a estudiar el fin de semana y lo voy a presentar el lunes o martes”, indicó. Además mencionó que quiere que se eleve la causa a juicio lo antes posible.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
02 Ago 11:40

Billetera Entre Ríos: Martín Oliva, senador del PJ, propuso incrementar el tope de $ 6.000 pero no obtuvo respuesta
El senador provincial y ex intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva, indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que hace tres meses presentó un proyecto de actualización del tope de reintegro del programa Billetera Entre Ríos. “Nos pareció necesario allá por abril comunicar al gobierno de Entre Ríos que llevara a $ 10.000 el beneficio para fomentar el desarrollo comercial y productivo además del tributario ya que le permite recaudar e invertir”, remarcó. La Billetera es utilizada por 200.000 personas y 2.500 comercios adheridos. “Le avisamos al ministro político que lo íbamos a presentar para que esté al tanto. Es costumbre del bloque comunicar lo que vamos a hacer porque en una de esas ya se está trabajando, pero no hemos visualizado la implementación de un aumento del tope que sería altamente beneficioso”, dijo.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
23 Jul 15:59

Tragedia en ruta 39: falta una pericia clave y llamarán a declarar a Ruiz Orrico
Mario Arcusin, quien representa a las familias de las víctimas fatales del siniestro vial en la ruta 39 el pasado 20 de junio, indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que hay dos novedades importantes respecto de la causa que se instruye al ex director del Instituto Portuario de la Provincia, Juan Ruiz Orrico. Por un lado, sostuvo que el próximo viernes, en horario a confirmar, se llevará a cabo una pericia en las tres computadoras del VW Passat que conducía el exfuncionario al momento del choque para determinar la velocidad con la que circulaba. Por el otro, informó que el fiscal le indicó que fue citado a declarar Orrico. "Hoy va a salir la citación para martes o miércoles de la semana que viene", indicó. De esa forma, el querellante sostuvo que la historia clínica (el exfuncionario está internado en una clínica de Capital Federal) no justifica que no pueda concurrir a Tribunales. Al mismo tiempo, dijo que en las redes se preguntan porque se demora tanto la Justicia. "En mis 40 años de ejercicio de la profesión, esto es una excepción a la regla. Se está haciendo en tiempo récord" sostuvo. "Ayer salió en los medios el accidente de Crespo donde mataron a tres chicos de Tabossi. Esto fue el 7 de abril y recién ayer se trató la calificación preventiva y la prisión. Y fue hace tres meses y acá se habla de demora cuando vamos un mes. Y entre medio la feria".

11 Jun 18:59
Por: Federico Odorisio

Removieron la cúpula de la Policía de Uruguay por los faltantes millonarios: Roncaglia sacó un comunicado que no aclara la situación de su Director de Inteligencia Criminal, quien fue el jefe durante el período auditado
La Departamental Uruguay de la Policía ha sido intervenida y su cúpula removida luego de que auditorías internas revelaran faltantes millonarios tanto en la División Logística como en el Círculo de Suboficiales. El ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia, Néstor Roncaglia, anunció la decisión, aunque no mencionó al ex jefe de esa departamental, el Comisario General Martín Gaillard, imputado por Abuso de Autoridad e Incumplimiento de Deberes de Funcionario Público en una causa de narcotráfico. Gaillard, ascendido durante el gobierno de Rogelio Frigerio, actualmente ocupa el cargo de director de Inteligencia Criminal.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
10 Jun 19:32
Por: Federico Odorisio

Ordenan sumario interno por supuestos faltantes millonarios en jefatura departamental de policía bajo la gestión de un comisario imputado por manipular una investigación sobre narcotráfico
Se habría detectado un faltante de 40 millones de pesos en la División Logística y otros 6 millones de pesos del Círculo de Suboficiales. Ante estas presuntas irregularidades, la Sub Jefa de la Departamental de Policía de Concepción del Uruguay, Etelvina Piccini, afirmó que se ha iniciado un proceso de investigación interna para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades, si las hubiere. El período bajo sospecha abarca la gestión al frente de la departamental del Comisario General Martín Gaillard, quien está imputado por Abuso de Autoridad e Incumplimiento de Deberes de Funcionario Público en el marco de una investigación por una causa de narcotráfico donde habrían involucrado a tres policías luego de manipular escuchas telefónicas. Los tres efectivos están en prisión desde hace 20 meses y el juicio comienza el 26 del corriente.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
27 May 19:01
Por: Federico Odorisio

Un padre en una odisea judicial por su hijo policía preso por una causa que asegura le armó la cúpula policial de Concepción del Uruguay
José Luis Larrosa, es oriundo de Villaguay, tiene 70 años, es una persona con discapacidad motriz, de condición humilde, jubilado de la mínima, y padece una enfermedad crónica que lo obliga a hacerse diálisis varias veces por semana. Sin embargo, esto no le impide haberse puesto al hombro un periplo judicial para lograr la liberación de su hijo, un oficial de policía que, junto con dos compañeros, permanece preso por haber sido partícipe de una supuesta asociación ilícita que se dedicaba al comercio de estupefacientes y tendría estrecha relación con el principal imputado, Nicolás Giarrizzo, un empresario de la noche en Concordia, que además es propietario de varias sucursales de la cadena de congelados Friar también en Concordia y Concepción del Uruguay. A partir de las pruebas aportadas por Larrosa, hoy está imputado quien fuera Jefe Departamental de Policía de Concepción del Uruguay, Crio. Mayor Martín Gaillard, quien hace poco tiempo fue promovido a Director de Inteligencia Criminal de la Provincia.

+ Ver comentarios
2 comentarios
Federico Giarrizzo fue sobreseido en diciembre 2023, luego de estar 14 meses injustamente preso por el abusivo juez Sero, que deshonra la justicia y quien sin inguna prueba le arruinó su vida.
Sería bueno lo aclaren para no seguir manchando su nombre.
La causa es un mamarracho tuneado como Deto quiso ya que según entiendo quienes desgravación pusieron cualquier cosa.
Deja tu comentario
29 Abr 11:29

Mientras «no hay plata» ni obras públicas, una municipalidad entrerriana anuncia una repavimentación con fondos propios
El senador provincial y ex intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva, sostuvo esta mañana que en esa ciudad se llevará a cabo, con fondos propios, la repavimentación de 40 cuadras. La obra demanda una inversión de $ 1.200 millones en medio del desfinanciamiento que ejecuta el gobierno nacional a las provincias y los municipios. Y no solo reduce el envío de la coparticipación, sino que además se desentiende de la obra pública, tal como lo advirtió ayer la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. CFK compartió en sus redes sociales una publicación en la que criticó uno de los puntos centrales de la Ley Ómnibus, que será tratada este lunes en la Cámara de Diputado. Advirtió sobre los peligros que conlleva para el desarrollo del país. "Faculta al Presidente a dejar sin efecto 2.308 obras públicas", expresó la expresidenta. ¿Qué pasa en Concordia?.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
18 Abr 17:09
Por: Federico Odorisio

El accidente protagonizado por el hijo del Juez Pablo Seró, a bordo de una camioneta de la Corte Suprema de la Nación, fue informado al Consejo de la Magistratura
La Cámara Federal de Paraná notificó al Consejo de la Magistratura sobre el accidente en el que estuvo involucrada una camioneta propiedad de la Corte Suprema de la Nación, la cual estaba asignada al juez Pablo Seró del Juzgado Federal Nº1 de Concepción del Uruguay. El hijo del juez protagonizó el incidente el pasado domingo 24 de marzo, chocando la camioneta contra un auto estacionado, una vivienda y un local comercial, presuntamente en estado de ebriedad y causando importantes daños materiales. De todas maneras, atento a la gravedad del hecho y del estado público que tomó el mismo, la Cámara no dispuso ninguna medida respecto de la camioneta, es más admitieron desconocer su paradero. Tampoco las fiscalías de Concepción del Uruguay iniciaron hasta el momento denuncia penal alguna por la probable comisión de varios delitos a partir del accidente. Entre bueyes no hay cornadas, dice el refrán.

5 comentarios
Enrique A
A la derecha del Azcue no le importa la «cosa pública», para que atender a barrios pobres como la Bianca..playas publicas..carnaval, etc. Seguro va promocionar vacacionar en punta del este o Bombinhas. Es por ahí!!!
Grado +33 de inutilidad - Logia Cachivache
Azcué el erratico fiscal bochado, es el intendente que no arranca. Vayan a Costa Chaval de noche, disfracense de pendex y avisenle.
Y a esta altura la ciudad de vestía de navidad y año nuevo. A la natural incapacidad radical, le suma un grupete de masones tardíos, más proximos al disfraz ridículo que a la institución, que pueden estar pelotudeando un poco mas.
Todo de cuarta,. En salto encendieron un arbol maravilloso, adornos lumínicos en la calle principal, presentación de figuras del Carnaval. Acá nada, de nada. Navidad y año nuevo: «pescadito de pecera: nada, nada». Carnaval: : «pescadito de pecera: nada, nada». Tempòrada de playas: : «pescadito de pecera: nada, nada»: Comparen la fiesta de la citricultura con la fiesta de la Playa de Federación. Azcue es «: «pescadito de pecera: nada, nada»
El tipo es un fenomeno, se abrazó a Eriquito y lo presentó a Kueider con elogios “políticos así necesita el país”. como se lo recuerda en otra nota, muy lucida, el señor director. Re agudo (sin B) el intendente «pescadito de pecera: nada, nada», ya tiene los ojitos recontra brillosos.
Opinante
Alvarez tiraste tanto de la soga que al final tienes que terminar cabresteando anta la misma Ley que decían les favorecía. Es muy clara la Ley el órgano de aplicación es Deportes de la Pcia. (no se porque ese área pero esta en la Ley) y no el kiosquito del SUGARA y sus mañas. Asumi que dejas un montón de guardavida,s a quienes dice defender, sin trabajo.
Ajo y agua, ahora a hacer la reválida como corresponde.
Sergio
Además del adormecimiento de las playas, no promocionan el carnaval como se debería!!
Mariela
Y la ciudad y barrios como La Bianca una mugre. Llamo todos los días a pedir por favor que se acerque alguna cooperativa a limpiar como se hacia siempre. Estamos tapados de mugre.