


Dos personas en lista de espera fueron beneficiadas por donación de órganos en el hospital Masvernat de Concordia

+ Ver comentarios

Emergencia edilicia: Otra escuela de Concordia que suspende las clases por la seguridad de su comunidad

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

‘El sueño de la casa propia’. Vecinos denuncian que el IAPV tasó en más de $60 millones viviendas sociales adjudicadas y aumentó las cuotas en un 100%

+ Ver comentarios
2 comentarios
Se acostumbraron todos a que el IAPV les regalen las casas, entonces ahora protestan.
Aunque no tienen ningun problema en alquilarlas o venderlas, aun sin titulo de propiedad.
Mas de uno, tiene casa en otro lugar y accede a estas por contactos.
Y ni hablar los autos 0 km. que suelen tener y se quejan por valores menores que alquileres.
Deja tu comentario

Elecciones en la Olegario: ‘Somos ciudadanos de bien y decidimos involucrarnos de manera desinteresada y altruista’

+ Ver comentarios
9 comentarios
¿De repente les entró la necesidad de recuperar la bilbioteca? ¡Qué raro! Hace años que tanta ciudadanía de la ciudad reclama por esa institución y de repente se incorporan como socios y salen al cruce como «ciudadanos de bien»… ¿Quién les hizo el reconocimiento de ser «de bien»? ¿Esto no es un desembarco político, no? ¡No se bancan las iniciativas de docentes, escritores, ciudadanos que toda la vida fueron parte de la biblioteca! Casi de manual las estrategias… ¡Por favor!
Podría diario Junio corroborar si la «ciudadana de bien» que aparece en la foto es la misma que aparece en el allanamiento al ANSES Concordia en marco de la causa de las pensiones truchas?
Con todo respeto, Uds. se autoperciben ciudadanos de bien, de ahí a que realmente lo sean es otro tema.
Ser ciudadano de bien no es solo ir al templo y desfilar con estandartes. Todo cae por su propio peso y algunos de esa foto no van a ser la excepción.
Creen que van a ser de la Olegario un reducto de pseudos intelectuales de mentirita como ya hicieron con la Mutual de músicos, no son la Fiat Lux de Colón, pocas luces.si algo No son es ciudadanos de bien! son unos impresentables, calienta bancas… nunca se ha visto en esta ciudad un concejo tan malo como el que está gente. Ni una sola respuesta a los problemas reales de los concordienses. Sigan haciendo videitos que para eso se ve que usan la plata que les pagamos de sueldo. Porque de laburar no hablemos.
Ahora no entiendo. Esos mamarachos de concejales, sobretodo el de los videos irreproducibles y el llamado por si mismo «gorilita», aparte de los 4 meses de vacaciones por año (de noviembre a marzo no sesionan), los 3 palos mensuales, y que no han sacado una sola ordenanza en mejora de algo de la ciudadanía, mucho menos pisado un barrio para escuchar a los vecinos, que quieren hacer que en la biblioteca? si son inservibles!
Deja tu comentario

Concordia no adhirió al paro nacional de transporte

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

El Gobierno provincial respondió a las criticas por el ‘impuestazo’ de la Asociación Hotelera de Concordia

+ Ver comentarios
2 comentarios
El gobierno del porteño viven en una nube de pedos.
NO tienen ni idea de lo que pasa en la ciudadanía. No saben lo que es no llegar a fin de mes.
Viven en un mundo distinto. Son unos ladrones, son unos insensibles. Son unos h de p.
Estan enfermando y matando a las personas, a los ciudadanos. Cada vez es mas fuerte la antinomia o «ellos o nosotros» y eso se define en la calle. A carbón, palo y piedra por piedra.
Deja tu comentario

En octubre se realizará la primera edición de la Expo «Concordia produce»

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

La caída del poder adquisitivo afecta al citrus que vende por debajo del costo de producción

+ Ver comentarios
2 comentarios
Votaron a Macri, votaron a Milei, odian a los Peronchos, y bueno, aguantarse ahora. Los Peronchos, son rateros, al lado de estos gobiernos, que ya llevamos años y años. Roban mucho más, entregan la patria, se venden con la usura internacional, FMI, Black Rock, HSBC, etc., cobrando se, jugosas comisiones. Apuestan a especular con el dinero y no a generar más y más trabajo, valor agregado y exportación, más nuestro mercado interno. Ahora agua y ajo. Voten sin odio, y a gobiernos, que apoyen nuestra patria, producción y trabajo. A joderse, con el odio y la discriminación y estigmatización de estos Negros o Kichneristas, nos afánan la patria un puñado de Cipayos. Y a estos HDP, no les cortan las rutas.
Deja tu comentario

Aunque con limitaciones, los vehículos podrán volver a circular por el Parque San Carlos

+ Ver comentarios
9 comentarios
La velocidad de transito está bien, lo de vehículos livianos está bien pero 10 vehículos adentro lo veo poco factible porque el caudal de gente que va al parque es masivo y excede olgadamente ese número, si a eso le sumas las preferencias para personas con problemas motrices y mayores ya se completa el cupo solamente con esas personas.
Otra gran tontera es la permanencia de 1 hora, en ese tiempo apenas preparas el mate y te tenés que ir.
Desde la prohibición de no transitar con auto que no voy a San Carlos porque me da mucha fiaca dejar el auto afuera del parque y caminar 2 o 3 km para buscar un lugar donde estar.Para los que si usamos el parque, ya sea ir con la familia, chicos, a correr , caminar, andar en bici… es una molestia. Los autos levantan tierra, van con música, son ruidosos y hay que estar controlando a los mas chicos que no vayan a la calle. Para quien quiera andar en auto tiene toda la costanera y el lago para pasear. Una lastima que arruinen el único espacio donde se podia estar tranquilo y seguro.
No por favor,otra vez agua.. Qué tienen en la cabeza estos MAMERTOS que quieren ingresar al Parque en vehículos.Hay una realidad que se llama «desastres de origen humano» ,en la Naturaleza .Urgente las autoridades del estado deben obrar en consonancia con los organismos internacionales sobre el cuidado de medio ambiente e información precisa. Lamentablemente hay mucha desinformación .En cualquier momento van a pedir casería de carpinchos para hacer milanesas.
Deja tu comentario

Gorsky analiza el mercado inmobiliario en Concordia tras la eliminación del CEPO, y remarca una «fuerte caída» en los alquileres más económicos.
