


CTM hizo entrega de 22 desfibriladores a diferentes instituciones de Concordia para fortalecer el sistema de salud

+ Ver comentarios

Hotel Ayuí: «me gustaría rescatarlo», dijo Lapiduz

+ Ver comentarios
5 comentarios
La flia Lapiduz ha demostrado con creces que conocen muy bien el rubro gastronómico, prueba de ello es que se han destacado por la calidad de sus servicios. Me parece que hay que darle una oportunidad para que ese lugar, tan lindo, brille nuevamente y le dé a nuestra ciudad un hotel de categoría. Si le sumamos Mayim y El Ayui, Concordia tendría dos hoteles cinco estrellas, algo imprescindible para darle a la ciudad el impulso turístico que necesita
Lo que no dice que Balace son Bacigalupe, Lapiduz y Cegobia o sea Lapiduz pretende el hotel y es uno de los responsables del abandono y adeuda salarios a los trabajadores del hotel y mira para otro lado, además de ser un seco. Esto es todo una cortina de humo para promocionarse. Y si Lapiduz no sabe quién le dio la consecion a Mazurier fue el ex gobernador Urribarri. Osea que Frigerio por estos tiempos amigo de Lapiduz es quien le podría dar la concesion.
Lo que habla Lapiduz sobre la concesión que Su padre era parte es a media verdad.
Debería reconocer qie justamente con Balace comenzó la decadencia.
En ese momento la concesión era un pingüe negocio, donde CTM entregaba la energía gratis al hotel, las palmeras y punta viracho, y a ese beneficio se le sumaba las habitaciones por las que CTM pagaba a la concesión, se usaran o no se usaran, con ello afrontaban los gastos de personal.
Si les pagan por habitaciones (las suites del extremo norte), no les cobran la energía y hasta el mantenimiento de bosques y corte de pasto le hacían gratis. Así cualquiera es un concesionario exitoso.
Deja tu comentario

Empleados del Hotel Ayuí: a los siete meses sin cobrar y la incertidumbre laboral ahora se le suma un posible desalojo

+ Ver comentarios
1 comentario
Deja tu comentario

Frigerio pidió por la modificación en el modo de establecer el precio de la energía que genera Salto Grande

+ Ver comentarios
2 comentarios
No es cammesa el problema, porque ellos lo pasan a tarifa y punto. El problema es político, es que la política nacional centralista que atravezó a todo el arco político argentino utilizó a Salto Grande para subsidiar la energía del sistema eléctrico nacional, especialmente del AMBA. Y no tuvimos dirigentes que estuviesen a la altura de las circunciancias. nos prometieron la navegabilidad del río uruguay, obras de riego, y muchas otras cosas mas. Es una vergueza para el peronismo de concordia que la demanda ante la corte haya surgido de Frigerio y no de nuestros dirigentes.
Deja tu comentario

Galimberti asumió como Vicepresidente de CTM

+ Ver comentarios
2 comentarios
La realidad es que Galimberti como legislador solo fue número puesto y no movía el amperímetro a nadie, entonces y antes que Galimberti se mande una cagada que comprometa al poder, le buscaron un rincón donde no jode a nadie. Un político más más del montón Galimberti solo debía esperar un poco a que le llegara el regalo presidencial como pago y donde no cause molestias a nadie, además tiene que estar muy contento pues ahora gana en dólares a cambio de obedecer ciegamente al presidente
Deja tu comentario

«Se trata de una decisión meditada y acordada con los dirigentes con quienes compartimos proyectos en común»

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Pedro Galimberti renunció a su banca en Diputados para asumir en puesto directivo de CTM


Este sábado comenzará el descenso del Río Uruguay

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

El río llegó a los comercios y el enojo también: «hay dos lluvias y estamos matando la Costanera»

+ Ver comentarios
14 comentarios
Estimado Jorge averigüe bien antes de hacer una afirmación nosotros no recibimos ni un $$ de ese dinero se dividió por parte del intendente darla al Ente Costanera averigüe q hizo el ente en todo caso y a nos el ente nos informo q con ese dinero se ocupó para poner en funcionamiento la Costanera limpieza pintura mano de obra así que infórmese bien antes de acusarnos gracias
Cómo inundado, el ingeniero nos cortó la ilucion de las declaraciones que realizó, será un inundación rapida ? Llega el pico el domingo 12/5/ y para el jueves comenzaría la bajante, hasta ahí todo bien, luego cambio todo, y salto grande como una represa de las mejores del mundo, con profesionales en hidrología, en 3 días no puede tener tanto error de calculo, algo está pasando? Algo está mal, sabemos de Cota 14, sabemos de los comercios de costanera, pero nos cortaste la ilusión ingeniero y Dios quiera para la próxima te sirva está de experiencia, y los cálculos no fallen,
Ciudadano debe ser unos de los chantas de los picaros de la costanera. Santo Tomé el pico fue de 15 metros y algo mas. Y desde que viene de alli sumale lluvias y Rios como el Ibicuy y Cuareim de Brasil Aguapey y Miriñay de Corrientes, mas el Arapey de Uruguay que estan desbordados.
Cuanto chanta ensuciando a un buen profesional. Claro que con las explicaciones que da él, con decisiones que no son de el, les arriuna el curro de meterse en un lugar inundable y cuando va mal que Juan Pueblo les pague sus ruinosos negocios.
Cuantos de los que en estos días estan preparando para manguear subsidios culpando a la represa pagan alguiler por el lugar? Cuanto pagan a la municipalidad? Como llegaron a ese lugar privilegiado? Porque no hicieron construcciones especiales para inundaciones.
No son todos, hay comerciantes honestos, que estan alli por licitaciones y pagando un alguiler como cualquier comerciante o son propietarios, aunque esa zona fue expropiada.
Desde que está le represa tenemos mucho menos nivel de inundación que Santo Tomé a pesar de esos rios importantes que agregan agua.
Que estos chantas presenten un juicio, o que presenten un estudio de profesionales sobre el río, o que contraten un seguro contra inundaciones como dijo un lector. Los sacan cagando. Solo aqui tenemos estos ejemplares, que dicen pelotudeces de una de las represas mas importantes del mundo. No es que «Dios da pan a los que tienen no dientes», acá el problema que algunos privilegiados okupas quieren compartir las perdidas y quedarse con las ganancias. Lejos de la suerte de otros comerciantes. No son todos los comerciantes de la costanera que como todos los ciudadanos que se inundan sufren pérdidas y se la bancan como pueden.
YA es hora que salga una ordenanza donde no se pueda tener comercios bajo cota 15, salvo contratación de seguro o depositar una caución.
Además estos chantas están bajo la cota de prohibición de construcción bajo la cota 14 y ya empezaron a tirar mierda, enuciando gente laburante.
Que quede claro estos chantas estan en infracción ORDENANZA N° 24447 de 1989
No deberían tener luz: CAPITULO III DE LAS PROHIBICIONES
Primera parte: En las zonas inundables de utilidad pública a recuperar:
ARTICULO 6°.- A partir de la promulgación de la presente ordenanza, toda solicitud de conexión domiciliaria de electricidad para viviendas debajo de la cota 12,60 inclusive.
NO PUEDEN CONSTRUIR
ARTICULO 7°.- Prohíbese la construcción, ampliación y/o reformas de edificio destinados a viviendas, cualquiera sea el sistema a emplear (tradicional, prefabricado, de adobe, de madera, precarias, etcétera), debajo de la cota 12,60 inclusive, para las favorecidas por el muro de contención a realizarse para las restantes debajo de la cota 14 inclusive.
ARTICULO 8°.- Los clubes, entidades sociales, confiterías, restaurantes, kioscos no podrán realizar nuevas obras que sean afectadas por las inundaciones, sin la autorización del Departamento Ejecutivo Municipal, a través de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos.
ARTICULO 9°.- A los efectos de otorgar el permiso respectivo en los casos anunciados en el artículo anterior, el Departamento Ejecutivo exigirá la adopción de medidas por parte de los solicitantes, de modo que las instalaciones soporten las crecientes del río sin dejar secuelas que atenten contra la higiene, seguridad y estética del lugar afectado por inundaciónO sea que todos estos chantas son INFRACTORES. Ademas de unos peleles tratando de dar catedra de ingeniería hidraulica a los ingenieros de Salto Grande. Cuanto darían los correntinos por tener una obra así que los proteja de las inundaciones. Y cuanto costó y luchas por mantener Salto Grande para que un par de picaros morraleros quieran tener privilegios. Deberian ser sancionados, e intimados, si están en forma regular, a que adapten las instalaciones para que soporten las crecientes del río sin dejar secuelas que atenten contra la higiene, seguridad y estética del lugar afectado por inundación.
CANSADO DE VAGOS, CHANTAS, INFRACTORES CONVERTIDOS EN DOCTORES, INGENIEROS O MATONES para que todos nos hagamos cargos de sus chantadas.Decididamente la gestión de Collazo en Hidrología de CTM deja muchos que desear, toma decisiones temerarias ante supuestos que no llegan a concretarse. Mucho modelo matemático, estaciones de monitoreo y otros biri-biri . Estamos como en la vieja epoca: saber la altura en Santo Tome y a los 7 días se repica en Concordia. Y Santo Tome por si no lo saben estuvo arriba de 14 metros.
Deja tu comentario

‘Muchas gracias CTM, y gracias amigo Collazo. Ojalá nunca te pase nada’

+ Ver comentarios
11 comentarios
La gente le hecha la culpa a la represa de le inundación, pero deben saber que es una represa de llanura y no es reguladora por mas que lo quiera, lo único es acortar el pico de la creciente . Por otro lado debemos tener en cuenta que el calentamiento global vino para quedarse y hacer una protección se hace un necesidad imperiosa .-
Claro, ahora tiene la culpa CTM de la lluvia!!! pero que les pasa por la neurona que tienen. Es totalmente fuera de razón el reclamo que hace. Estimado señor: el lago esta en 31 metros para prevención y como medida de contención ante una mayor crecida!! deje de ser ignorante!!!!!!!! Estudie y después reclame…. pero haga por favor reclamos validos y coherentes.
Este sinverguenza porque no cuenta como consiguió ese lugar de privilegio en la costanera.
Estamos en El NiÑo, epoca de inundaciones y se meten allí, acomodados, y encima pretenden ahora que el estado se haga cargo de ellos. Nunca algo honesto, alquiler, etc
Y que un personaje de estos le falte el respeto a una empresa binacional, que no esta salvando de una gran inundacion es deplorable.
De mi parte y como ciudadano mi repudio a los acomodados, maleducados y encima propaladores de pelotudeces.Este señor comerciante de la.costanera no sabe que hay infinidad de factores a tener en cuenta para regular una creciente. Si desconocimiento es toral. Hay muchísimas cosas en juego mas allá de su comercio. Lamentable sus palabras y mas sabiendo que está ubicado en una zona inundable. Debe saber los riesgos que corre.
Sería mas adecuado que si no está conforme, se mude a otro lugar para no tener que renegar ante las variaciones de la altura del río, propias de naturaleza.