Director: Claudio Gastaldi | 26 agosto, 2025
El 27 de abril de 1977, Héctor Germán Oesterheld va a una "cita envenenada". Ruidos, forcejeos, gritos, violencias y la noche lo devoran para siempre. Un grupo de tareas lo secuestra. Desde entonces, permanece desaparecido. Varios testigos que compartieron su proyecto político lo vieron en los campos de concentración de Campo de Mayo, en el…

Sergio Brodsky

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
06 Jun 10:17

Murió Lita Boitano, la sonrisa del movimiento de derechos humanos
La dictadura secuestró a sus dos hijos, la forzó al exilio y nunca pudo arrancarle la alegría. Peronista, bostera y con los dedos en "V", Lita pedía que la despidieran cantando un buen tango.

+ Ver comentarios
28 May 16:21
Por: Ricardo Monetta

El Cordobazo: Etapa histórica de resistencia a la Dictadura y el Capitalismo Feroz
Las circunstancias de la vida me ubicaron en una lucha social, política, gremial y universitaria que marcó a fuego el camino de mi pensamiento social y político, más allá de las consabidas luchas intrauniversitarias. De esta "materia" humana, de obreros especializados de las grandes fábricas, profesionales de la docencia, gremialistas de la talla de nada menos que Agustín Tosco (EPEC), Atilio López (UTA), René Salamanca (Sitrac Sitrans), Elpidio Torres, y otros tantos grandiosos dirigentes gremiales, se confluyeron en un movimiento de masas que, casi sin quererlo, supuso la piedra fundamental del derrocamiento del dictador Juan C. Onganía.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
31 Mar 10:04
Por: Ricardo Monetta

Operación «Tata» Yofre
Ante la avalancha de demostraciones en busca de la Memoria, Verdad y Justicia que los organismos de Derechos Humanos y otras agrupaciones democráticas, incluidos algunos partidos políticos, el oficialismo con Milei a la cabeza, eligieron en un corto documental televisivo al sinuoso operador menemista Juan Bautista "Tata" Yofre como la voz y la imagen para contrastar la verdad inapelable de la Historia.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
24 Mar 11:42
Por: Sergio Brodsky

La Democracia y los acuerdos escolares de convivencia
Dedicado a E.O. un alumno comprometido con la militancia democrática.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
22 Mar 18:25
Por: Ricardo Monetta

Semana de la Memoria (Parte Cinco): La Complicidad Clerical
La siguiente nota no contiene juicio de valor sobre el dogma ni el culto de la Iglesia Católica Apostólica Romana, sino un análisis del comportamiento de su cúpula entre 1976 y 1983 como una realidad sociológica y política en un tiempo infame que padeció la República Argentina. La Iglesia es la comunidad de los creyentes que también fue una víctima de la represión dictatorial. Lo evidente a través de la historia es que es que el dogma y las encíclicas papales postulan la colaboración con cualquier gobierno que no hostigue la institución eclesiástica, con miras al etéreo bien común. Esa llamada Doctrina Social de la Iglesia le permitió coexistir sin culpas con todo tipo de dictaduras. Un sacerdote y político alemán, íntimo allegado al Papa Pío XII fundamentó esa alianza en que la Iglesia autoritaria debía comprender al estado autoritario mejor que otras, y a la inversa. O como escribió Mariano Grondona, en "que la Argentina es Católica y Militar".

+ Ver comentarios
1 comentario
-
PARA LOS MAS JOVENES:
Victoria Montenegro nos narra el Horror vivido Durante la Dictadura y el Peligro de la Desmemoria.
https://www.youtube.com/watch?v=3tjnrm9ZHmo&t=1s
Deja tu comentario
17 Mar 10:48
Por: Ricardo Monetta

Semana de la Memoria: La Historia después del Horror (Parte Uno. La Guerra Fría)
Un pueblo sin memoria es como un cuerpo sin alma. Hay nuevas generaciones que desconocen el verdadero origen de la noche más oscura que vivió nuestro país. Para contribuir a esa desmemoria o falta de conocimiento de la trama siniestra que se abatió sobre nuestro país, es que en sucesivas entregas la pondré a vuestra consideración.

15 Mar 16:27

Este lunes comienzan las actividades en conmemoración a los 48 años del último Golpe de Estado
La Multisectorial de Derechos Humanos, compuesta por la Asociación de Familiares y Amigos de Detenidos Desaparecidos y ex Presos Políticos, la Liga Argentina por los Derechos Humanos e HIJOS Concordia, junto a diversas organizaciones de la ciudad, anunciaron las actividades que marcarán la Semana de la Memoria en Concordia.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
08 Ene 21:02

El Financial Times, la conspiración de Villarruel y un silencio inexplicable
El influyente medio británico pronosticó la “posibilidad cierta” de que Javier Milei no termine su mandato presidencial al tiempo que recordó que Victoria Villarruel ostenta “la crucial posición de ser la siguiente en la línea de sucesión” y “está lista para todo”. ¿Pueden la sociedad y sus instituciones democráticas, se pregunta el autor, dejar pasar esto como si nada?

+ Ver comentarios
1 comentario
Deja tu comentario
31 Dic 10:07
Por: Ricardo Monetta

El obsceno decreto autoritario de Milei y su relación con la historia más nefasta
Los efectos políticos son el resultado de procesos sociales. No es la primera vez que un mesiánico surgido de las sombras del poder oculto trata de "asaltar" el poder institucional de un país revestido de una legitimidad de origen.

+ Ver comentarios
4 comentarios
Deja tu comentario
11 Dic 19:30
Por: Sergio Brodsky

Día Nacional del Tango: «Al mundo le falta un tornillo»
Hoy se celebra el Día Nacional del Tango, en homenaje al nacimiento de Carlos Gardel y Julio De Caro. En honor al gran Carlitos, el creador del tango canción nacido en Toulouse, aunque su origen no importa, ya que es el más argentino y rioplatense de todos.
