Director: Claudio Gastaldi | miércoles 30 de abril de 2025
La comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que preside Bruno Sarubi, acordó este miércoles avanzar en un proyecto de ley que establece la condonación de deudas por Impuesto Inmobiliario Provincial a propiedades donadas por particulares a municipios y comunas, a condición de que esos gobiernos locales actúen de la misma manera con la tasa inmobiliaria…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
24 Abr 10:19

Avanza el proyecto en Diputados para condonar deudas a inmuebles que sean donados al municipio
La comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que preside Bruno Sarubi, acordó este miércoles avanzar en un proyecto de ley que establece la condonación de deudas por Impuesto Inmobiliario Provincial a propiedades donadas por particulares a municipios y comunas, a condición de que esos gobiernos locales actúen de la misma manera con la tasa inmobiliaria correspondiente y que ese bien sea destinado a regularizar la situación dominial que existen en muchos lugares de la provincia. Se trata de una iniciativa presentada por el diputado de JxER, Marcelo López, a través de un planteo surgido de la Municipalidad de Concordia.

+ Ver comentarios
01 Abr 08:49

Diputados oficialistas buscan que Entre Ríos adhiera a la “Ley Antimafias”
La legisladora Carola Laner (Juntos por Entre Ríos) presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de adhesión de la provincia a la Ley Nacional Nº 27.786, conocida como “Ley Antimafias”, propulsada por la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. La iniciativa aumenta las penas para los integrantes de organizaciones delictivas y está diseñada, de acuerdo al texto, para “anular a las grandes bandas de crimen organizado dedicadas al narcotráfico, el lavado de activos, la extorsión y la trata de personas”. Según registró DIARIOJUNIO, la propuesta lleva la firma de Laner y cuenta con el acompañamiento de sus pares de bancada, Noelia Taborda, Mariana Bentos, Gabriela Lena, Mauro Godein, Carolina Streitenberger y Maria Elena Romero.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
25 Mar 19:18

Despidos en Vialidad: «Se juega la vida de cada argentino en las rutas nacionales, por este gobierno negligente que desprecia la vida humana»
La Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados analiza el fuerte ajuste presupuestario en Vialidad Nacional, denunciado por el sindicato del sector como un «ajuste salvaje» que pone en riesgo miles de puestos de trabajo y la seguridad vial en todo el país. Funcionarios del Gobierno y referentes gremiales exponen sus posturas en un debate clave para el futuro del organismo.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
12 Mar 20:20
Por: Diana Slavkin

Escándalo en la Cámara de Diputados: mientras afuera reprimían jubilados, legisladores se enfrentaban adentro a golpes e insultos
En una jornada marcada por la tensión y el caos, la Cámara de Diputados de la Nación fue escenario de un violento enfrentamiento entre los legisladores Oscar Zago y Lisandro Almirón, quienes se trenzaron a golpes en pleno recinto. Mientras tanto, en las afueras del Congreso, las fuerzas de seguridad de Patricia Bullrich reprimían y golpeaban a jubilados, lo que contribuyó a un clima generalizado de conflictividad.

11 Mar 09:05

Diputados de Unión por la Patria denunciaron penalmente a Milei por el acuerdo con el FMI vía DNU
Con el patrocinio del abogado, Eduardo Barcesat, Diputados nacionales de Unión por la Patria presentaron este lunes una denuncia penal contra Javier Milei por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), en la que plantearon que el líder de la Libertad Avanza hizo abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, entre otros delitos. La denuncia ingresó por el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°2, a cargo de Sebastián Roberto Ramos, y la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal N°2, cuyo titular es Carlos Alberto Rívolo.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
09 Mar 16:34

Silvina Deccó asumirá el miércoles como diputada en la banca que dejó Stefanía Cora
La expulsión del ex senador nacional por Entre Ríos, Edgardo Kueider, investigado por la Justicia paraguaya por haber intentado ingresar con una millonaria suma en dólares, pesos argentinos y guaraníes, generó que la banca sea ocupada por la diputada provincial, Stefanía Cora, que decidió mudarse al Congreso de la Nación. En su lugar asumirá la abogada y dirigente del peronismo de Diamante, Silvina Deccó.

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Otro abogado/a, y en los tres poderes, y sobretodo el judicial, nada funciona y es responsabilidad, de abogados, que son la mayoría, y no solo en la política, cubren cualquier cargo, y de dudosa capacitación. Así nos va. Y le siguen los contables. Todos amigos del papel, que aguanta cualquier cosa, y el chamuyo.
Deja tu comentario
24 Ene 09:35

Avanza la afiliación al Iosper de Veteranos de Malvinas
Representantes del Centro y la Federación de Veteranos de Guerra de Malvinas , acompañaron este jueves al presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, a la sede del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) para reunirse con la subinterventora de la entidad, Marina Alegre. Durante el encuentro, se confirmó la decisión del gobernador Rogelio Frigerio de concretar la afiliación a la obra social de entrerrianos que combatieron en el conflicto bélico y sus esposas e hijos menores de edad. Según la información enviada a DIARIOJUNIO, se beneficiarán 33 veteranos de guerra. “Una deuda pendiente de hace más de 30 años", sostuvo Oscar Eguias, presidente del Centro de Veteranos y de la Federación de Veteranos de la provincia.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
27 Dic 17:15

Diputados aprobó la creación del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos (Emturer).
En la sexta sesión especial y última del año, la Cámara de Diputados dio la sanción definitiva al proyecto de Ley de creación del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos (Emturer), propuesto por el Gobernador Rogelio Frigerio en su campaña del 2023. Según registró DIARIOJUNIO, el organismo implica la conformación de un directorio integrado por 15 representantes del sector público, privado e institucional, divididos en: cinco funcionarios del Poder Ejecutivo provincial y un legislador por cada Cámara del Poder Legislativo; un referente designado por el Colegio de Profesionales en Turismo de Entre Ríos (Coprotuer), otro por la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader); y cinco representantes del sector privado aunados en la Cámara Entrerriana de Turismo (CET), la Regional NEA Litoral de la Federación Hotelera y Gastronómica Argentina (Fehgra), la Seccional Paraná de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra), la Federación Económica de Entre Ríos (Feder) y la Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Viajes y Turismo (Aseavyt).

27 Dic 18:13

Extienden hasta diciembre del 2025 la emergencia alimentaria en Entre Ríos
La defensa del proyecto la realizó la presidenta del bloque Más Para Entre Ríos, Laura Stratta, quien afirmó que la emergencia alimentaria “atiende no solo una demanda de las organizaciones sociales en el marco de la Mesa de Diálogo Social, sino, también, porque se vive en un contexto económico y social adverso, que requiere que el Estado diseñe y aumente la mirada hacia las políticas que tiendan a poder atender las políticas alimentarias, en diálogo con las organizaciones de la comunidad y quienes están en territorio”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
19 Dic 08:32

Con la Espínola clavada
Tras la expulsión de Edgardo Kueider, el peronismo apunta contra quien considera el "jefe de la banda": el senador correntino Carlos "Camau" Espínola. El compañero de bancada de Kueider que, al igual que el entrerriano detenido en Paraguay, ingresó al Senado en una boleta del Frente de Todos y, luego, pasó rápidamente a engrosar la fila de los aliados de Javier Milei. Fue el otro voto clave para la aprobación de la Ley Bases y fantasea, ya públicamente, con ser el candidato a gobernador de La Libertad Avanza en Corrientes el próximo año. El miércoles, incluso, anduvo de paso por Casa Rosada y se reunió con funcionarios nacionales que digitan los amados electorales de 2025. El peronismo lo tiene en la mira y trabaja en una presentación judicial para investigar la presunta compra de votos en el marco de la sanción de la Ley Bases.
