Padres de alumnos se reunieron esta mañana frente al Colegio Mitre en respaldo al profesor de Música, Alan Céspedes, despedido - aseguran - tras brindar contención a una alumna en situación de violencia familiar. Mientras las familias exigen explicaciones y la defensa de su nombre, desde la institución insisten en que la decisión es definitiva y se actuó conforme a la ley. "Hemos actuado y continuaremos actuando con la seriedad que amerita la situación"
La Justicia ordenó la detención de Ariel Fernando García Furfaro, titular de HLB Pharma, el laboratorio implicado en la fabricación de fentanilo contaminado. Los procedimientos están a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Gendarmería Nacional, y se realizaron diez allanamientos vinculados a la investigación.
En medio de una ola polar que afecta a todo el territorio entrerriano y con temperaturas mínimas que según el SMN podrían alcanzar los -3°C de sensación térmica en Concordia, el Director Departamental de Escuelas, Julio Barrios, afirmó esta mañana en DIARIOJUNIO que "las jornadas de clases continuarán con normalidad" ya que, hasta el momento, no ha recibido ninguna circular oficial desde el Consejo General de Educación. En tanto, se refirió a la situación edilicia de los colegios en general ante el frío extremo y puntualizó en el plan de obra, aprobado pero aún sin fecha de inicio, de la escuela N° 55 “Justo José de Urquiza"
El gremio docente denunció la ausencia del Director Departamental de Escuelas, Julio Barrios, en una reunión clave con la comunidad educativa y solicita respuestas urgentes y concretas respecto al inicio de obras en el edificio, cuyo proyecto de refacción ya fue aprobado. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, definieron nuevas acciones para avanzar en el reclamo.
A través de una carta emitida al Ministro de Salud de la Provincia, Daniel Ulises Blanzaco, médicos de la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica (U.T.I.P) del Hospital Delicia Concepción Masvernat advirtieron sobre la crítica situación que atraviesa el servicio en el nosocomio local, agravada desde hace años por la falta de recursos humanos y de especialidades clave. En el escrito, dirigido también al director del nosocomio Dr. Mauro Dodorico, los profesionales señalan que la crisis no es nueva y ha sido advertida en varias oportunidades a las autoridades. “La situación es grave teniendo en cuenta que solo existen dos terapias intensivas pediátricas en la provincia: una en la costa del Río Paraná y otra en la costa del Uruguay”, subrayan, según registró DIARIOJUNIO.
Mediante DECRETO N° 1.489/2.024 publicado este jueves en el Boletín oficial, el intendente de Concordia Francisco Azcué, designó como director interino de la Radio Publica a Darío Buffet, ex Director de Prensa y actual Coordinador del área, en reemplazo del periodista Guillermo Pérez, que había asumido en septiembre también el cargo de Subsecretario de prensa. Tal como informara DIARIOJUNIO, la decisión del ejecutivo responde a la total desvinculación de Pérez dentro de la comuna, por estar involucrado en una investigación judicial por el presunto delito de estafa, y en correspondencia a la ley de Ficha Limpia que ordenó Azcué.
Luego de que por unanimidad el Concejo Deliberante aprobara el martes pasado el polémico proyecto de ordenanza que establece la intervención de Radio Ciudadana, el intendente Francisco Azcué designó esta mañana como Director Interino al periodista Guillermo Pérez, quien presidirá la Comisión de Administración de la Radio Pública de Concordia (Ex Ente de Gestión de la Radio Pública) hasta tanto se sustancie el concurso de oposición y antecedente abierto, como menciona la nueva Ordenanza. Actualmente, registró DIARIOJUNIO, Pérez comparte con la conduccion del programa radial "Lo Que Queda del Día" con Luis Santana, ex Secretario de Prensa de Enrique Cresto, y es además socio gerente de Redes de Noticias SRL, empresa propietaria de RedesTV.
El ministro de Salud de la Provincia, Guillermo Grieve, se encuentra en el Hospital Felipe Heras presentando al nuevo Directorio del nosocomio, tras exigir la renuncia del Julio Greco “sin preaviso ni explicaciones”, tal como había confirmado a DIARIOJUNIO uno de sus colaboradores en el hospital, Martin Soro, y aclaró que en la jornada de hoy Greco terminó su horario de trabajo y se fue a la casa, pero se negó a presentar su dimisión. “Lo renunciaron”, aclaró Soro.
Mediante resolución Nº 615 publicada el lunes pasado en el Boletín Oficial, el Dr. Guillermo Deymonnaz, oriundo de Villaguay, asumirá el cargo de Director Ejecutivo de PAMI en Concordia, en reemplazo de Sergio Bertelotti, quien renuncia al organismo de salud a mediados de febrero "debido al cambio de gobierno" .
El intendente, Enrique Cresto separó de su cargo a un alto funcionario de la Dirección de Tránsito de Concordia que fue acusado por un joven empleado de acoso sexual en el ámbito laboral, hasta tanto se resuelva su situación procesal. La denuncia, a la que tuvo acceso DIARIOJUNIO, fue realizada este lunes en sede policial y tramita en la fiscalía del Doctor Mauro Jaume. En su descargo, la presunta víctima, recientemente incorporado a la repartición municipal, deja constancia que el superior le pidió – entre otras cosas - que pase por su domicilio particular para “hablar de trabajo”, y una vez allí le remarcó su “poder como autoridad”, le habló de “mejoras laborales y económicas” a cambio de “pasar un rato con él a su habitación”, y, por el contrario, lo amenazó con “terminar la amistad” si no accedía. A su vez, este medio accedió a diferentes audios grabados por el denunciante al día siguiente del hecho, donde el denunciado le pide disculpas e intenta de varias maneras excusar su comportamiento.
10 comentarios
Ricardo
Esta situación es compleja, es legal el despido, no justo claramente, pero eso es culpa de los reglamentos internos. No es conveniente este tipo de colegios, es mi opinión personal por supuesto. ¿La Escuela hizo la denuncia de violencia familiar ?, la Justicia no tiene que actuar de oficio, ¿si el Colegio Mitre omitió hacerlo?
Carolina
Son unos cínicos arruinandole la vida y carrera a un docente que por lo visto las familias lo querían
El único que se la jugó por defender los derechos de una estudiante en situación vulnerable. Y todo para lavarse las manos como institución y no tener problemas con esta familia violenta haciendo la vista gorda a una posible situación de sufrimiento de un menor. Tanto que hacen hincapié en los protocolos, les recuerdo que el protocolo mayor es denunciar situaciones que pongan en riesgo la integridad de sus alumnos. Y de paso, si pueden cuidar y valorar al equipo de docentes que se pone todos los días la escuela al hombro, sería ideal. Muy lamentable, merecen matrícula cero!!!
TODO VUELVE!!!
Aborigen
GURISES!!!!
Entiendan que es «el mercado» que se «regula» solo!!!
Si; algo/alguien dificulta la recaudación, es un obstáculo. Entonces, hay que eliminarlo…
Juan Cruz
El caso es intrínsecamente contradictorio. «No tener contacto directo con el alumno (alumna, en este caso)». Si hay trabajo en el que se mantiene contacto directo es la docencia. ¿Cómo se trabaja, entonces? ¿A una cuadra de los alumnos? Otra cuestión: en estos tiempos, con la revolución tecnológica, todos los docentes solemos hablar con nuestros alumnos a través de dispositivos. Sabido es la moralina de escuelas religiosas. Aquí surge un debate que debería darse: ¿por qué la Provincia con nuestro dinero debe sostener ese tipo de escuelas y ese tipo de educación? ¿Por qué no se sostienen con las cuotas que las familias abonan? Los docentes no concursan en esas escuelas, entran según la moral que las monjas o curas tienen en sus cabezas.
Jorge Rafael
¿BArnada, no es hijo del decano de la facultad en épocas de la dictadura?
¿Por ahí vamos comprendiendo la cosa?
Diego
Es un llamado de atención a los padres, que si su hijo necesita ayuda la institución no va a estar dispuesta a ayudarlo. Muy grave
Eduardo
Comentario genial. Te felicito
NachoJP
También es la certeza de que van a poder violentar a sus hijos, sabiendo que si tienen la cuota al día, la escuela protegerá al padre violento
Lo público y lo privado
Cualquier profesor/a que es despedido de un colegio privado se retira hasta con el último centavo pago, además las normativas internas que ejercen estos colegios privados actúan de modo que en estos casos el profesor/a expulsado, no debera sera tomado jamás por otro colegio privado trabando asi la posibilidad de que la persona vuelva a tener empleo dentro de dichos colegios
Emilio B
No me convense la explicacion por parte del colegio, pero bueno, como dice el apoderado. Pregunto mientras tanto el colegio se preocupo por la situacion de la alumna?