Director: Claudio Gastaldi | 23 agosto, 2025
Hay circunstancias en la vida que resultan insólitas para poder responder a tanto cinismo diplomático desplegado por Ud., Dr. Peter Lamelas, ante el Senado de los Estados Unidos, mencionando cuáles serÃan sus roles a cumplir en la República Argentina, de ser designado finalmente como representante diplomático con la máxima jerarquÃa de Embajador Plenipotenciario. En realidad, una…

Ricardo Monetta

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
26 Ene 12:21
Por: Ricardo Monetta

Donald Trump, el emperador que vino del «Estado profundo»
Los vaivenes de la historia hacen que las élites dominantes decidan un cambio profundo en la forma de consolidar su hegemonÃa, ya sea cambiando a los personajes que ejecutan sus estrategias globales o ajustando el rumbo de su expansionismo histórico. En este contexto emerge el "trumpismo", corporizado en la figura de un presidente que encarna el liderazgo necesario para implementar el nuevo proyecto expansionista de la Heritage Foundation, uno de los think tanks más neoconservadores de Estados Unidos.

+ Ver comentarios
20 Ene 17:45
Por: Ricardo Monetta

¿Con Donald Trump renace la Doctrina Monroe?
Para conocer la naturaleza de la ambición expansionista de EE. UU., es necesario asomarse a sus orÃgenes constitucionales, cuando el 4 de julio de 1776 se proclamó la independencia de las 13 colonias de Gran Bretaña por parte del nuevo paÃs denominado Estados Unidos. Este hecho tuvo un valor universal, porque por primera vez en la era del capitalismo se rompió con el coloniaje, y la nueva nación asomaba inspirada en los valores e ideales del pensamiento ilustrado, que convirtió a la libertad y a la democracia en fundamentos inseparables de su evolución posterior.

19 Ene 12:21
Por: Ricardo Monetta

La verdad oculta del Proyecto de Donald Trump
A pesar de las declaraciones altisonantes, aparentemente expansionistas y provocadoras del próximo presidente de EE. UU., se esconde un proyecto con profundos intereses de grupos de "élite" del capital global.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
14 Ene 17:16
Por: Ricardo Monetta

El dardo envenenado del «Estado profundo» a Donald Trump
Ha causado sorpresa, estupor e indignación de toda clase, la difusión de un documento que debÃa ser reservado, del fiscal general Jack Smith, acerca de las acciones criminales cometidas durante las elecciones de 2020 en los EE. UU., en las que resultó Donald Trump derrotado, y que además interfirió en las mismas junto a otros graves delitos cometidos. Es muy probable que sea declarado, como lo dice la Justicia Federal de EE. UU., como un criminal convicto. Va a estar sentado en el banquillo por una acusación de 34 delitos. En el dÃa de ayer fue sentenciado por el juez federal y lo convertirÃa en el primer presidente en la historia polÃtica de EE. UU. con el peso de una condena. El juez federal, Juan Merchan, dijo que las prioridades y facultades del ciudadano Trump le impiden ir a prisión. Otro fiscal expresó que el pueblo es el que pide la absolución absoluta. Esta decisión fue presentada por los abogados de Trump ante la Corte Suprema, que le cerró las puertas en la propia cara a los abogados.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
13 Ene 17:11
Por: Ricardo Monetta

Venezuela: Fallido intento de golpe blando de la oposición, la CIA y los grandes medios
Cuando un imperio ve que comienza a disminuir su hegemonÃa en un mundo que le fue servil durante décadas, es porque su "relato" y los hechos fácticos no se traducen en términos de poder real, y es cuanto más desata un despliegue de polÃticas agresivas que van desde el "golpe blando" hasta la invasión del objetivo señalado porque está convencido de su impunidad natural que ningún poderoso se habÃa hasta hoy atrevido a desafiarlo. Eso sÃ, siempre en nombre de la "democracia" y de las libertades.

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Agregale las declaraciones del atorrante de Michel contra Maduro por hablar de Perón. Completo el daño del sospechado de delincuente de bordet. Cartón lleno. Los trillizos de oro (bordet, orabona, kueider) ahora son cuatrillizos: bordet, orabona, kueider, y michel. Si lo googleas a mitchel ponele el apellido y procesado: no falla son ellos.
Deja tu comentario
10 Ene 18:34

Maduro asumió su tercer mandato en un clima de tensión, crÃticas internacionales, y apuntando contra Milei y el «imperio americano»
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, juró este viernes ante la Constitución en la sede de la Asamblea Nacional, iniciando su tercer mandato consecutivo al frente del Ejecutivo. En su discurso, Maduro afirmó que este nuevo perÃodo será de "paz, prosperidad y nueva democracia". Sin embargo, la ceremonia estuvo marcada por la denuncia de la oposición, encabezada por MarÃa Corina Machado, quien acusó al gobierno de haber "consumado un golpe de Estado en contra de los derechos del pueblo venezolano".

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
02 Ene 16:22
Por: Luis Jakimchuck

Lanata: Del periodismo cooperativo como modelo de subsistencia a la ideologÃa puesta al mejor postor
Siempre es trabajoso explicar las motivaciones de un cambio tan contundente en las ideas de una persona, aunque, cuando esa transformación se realiza para pasar a defender los intereses de grandes corporaciones, la cuestión se simplifica bastante. Recuerdo a Jorge Lanata desde la revista El Porteño. Aquella revista que nació en enero de 1982, fundada por el escritor Gabriel Levinas, Miguel Briante y Jorge Di Paola. Una publicación que sentó las bases de una forma de hacer periodismo social con el desclasado y el olvidado como ejes centrales de un relato visibilizador.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
01 Ene 19:35
Por: Ricardo Monetta

Europa se congela por la traición de sus socios anglófilos: EE. UU. y Gran Bretaña
Cuando, hace más o menos dos años, una maniobra entre EE. UU., Inglaterra y Ucrania hizo detonar explosivos en el gasoducto doble entre Rusia, el proveedor, y Alemania, se cortó el suministro de gas que permitÃa a Europa, sobre todo a Alemania, avanzar en una recuperación económica. A los demás paÃses también les proporcionaba una energÃa para uso doméstico a precio razonable. Pero, en los planes de los "anglófilos", deseaban que, junto con la supuesta derrota de Rusia en la guerra con Ucrania y contra la OTAN, también se derrumbara Alemania. La consideraban, debido a su capacidad industrial, un nuevo adversario para el orden que se imaginaron establecer. La voladura de esos dos gasoductos, Nord Stream 1 y 2, significó un duro golpe a la economÃa europea, ya que se vieron obligados a comprarle gas natural licuado a quien los habÃa destruido, a un precio tres veces superior al que pagaban a Rusia.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
29 Dic 10:11
Por: Ricardo Monetta

La Soja: Esa verde ilusión de riqueza agropecuaria para pocos y tristeza para muchosÂ
Cuando en la época menemista, el ministro Felipe Solá trajo de EE. UU., a pedido de Carlos Menem, un lote a manera experimental de semillas de soja, no imaginó nunca que se estaba a las puertas de la transformación del escenario agropecuario de Argentina. El dichoso "poroto de soja" se convirtió en el rey de los pooles de siembra que inundaron las praderas argentinas con el "yuyo" que fue considerado el "oro verde" por la realidad transformadora de la economÃa agrÃcola. Claro que eso no fue gratis para muchos que arrendaron o vendieron sus campos atraÃdos por la bonanza casi inmediata por la rentabilidad que les daba su comercialización por la demanda mundial de dicha gramÃnea. Es asà que aparecieron las grandes corporaciones internacionales como Bunge, Cargill, Dreyfus, Molinos RÃo de la Plata, etc., que monopolizaron las tierras que se le sacó a la ganaderÃa, asà como la deforestación sin lÃmites de miles de hectáreas de bosques nativos para dar lugar al nuevo "incienso, oro y mirra" que traÃa este humilde "yuyito".

27 Dic 16:55
Por: Ricardo Monetta

Ucrania: cómo un estado oriental fue devorado por una guerra capitalista
Cuando tribus eslavas se unieron en 1882, fundando lo que fue la Rus de Kiev, no imaginaron que en el curso de los siglos iba a quedar atrapada, por su situación geográfica y por sus recursos naturales, en una circunstancia de un escenario donde la corrupción de los propios dirigentes, la cooptación por parte del anglo-sionismo y las potencias de la OTAN europea, definieron un destino inevitable de balcanización, confiscación y la pérdida de centenares de miles de vidas humanas por una guerra de neto corte capitalista, en la cual la mentira, la traición y la deshumanización innecesaria la llevarÃan a un destino trágico de quedar en un estado de retroceso en el cual la pérdida de soberanÃa sobre su propio destino la hará retroceder en la historia.
