La Sección Concordia del Colegio de la Abogacía expresó su respaldo a la presidenta del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER), María Marta Simón, y manifestó su repudio ante las acusaciones públicas realizadas por la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos.
El Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) anunció este viernes que detectó "severas irregularidades" en el convenio vigente con el Colegio de Podólogos, aprobado en 2008 y actualizado sucesivamente sin la implementación de controles adecuados sobre los servicios prestados y la facturación que realizaban. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, el informe presentado por el Directorio actual en relación revelamiento sobre los meses de noviembre y diciembre de 2024, sostiene que se identificaron múltiples casos de sobrefacturación y profesionales que superaban ampliamente las 100 órdenes mensuales, entre otras irregularidades.
Entre Ríos se encamina a vivir una Semana Santa con un promedio de reservas hoteleras que ronda el 70 % en los principales destinos y una agenda de actividades que combina tradiciones religiosas, propuestas gastronómicas, naturaleza, bienestar y entretenimiento para toda la familia. Según informaron desde el gobierno provincial, los datos relevados hasta el momento indican un importante movimiento turístico en destinos como Villa Elisa, que ya registra un 98 % de ocupación, La Paz y Federación con un promedio superior al 70 % de reservas; Colón y Concordia con un 60 %, y San José y Gualeguaychú con el 50 %, aunque se espera que los niveles de reservas continúen creciendo.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, resolvió “ofrecer como recompensa, la suma de 5.000.000 pesos, destinada a aquellas personas que, sin haber intervenido en un eventual hecho delictivo, aporten datos verificables que sirvan para dar con el paradero de Enrique Héctor Fabiani, oriundo de Santa Fe, y quien se encontraba practicando caza en el establecimiento rural de nombre ‘Don Antonio’, sito en Ruta 127, altura kilómetros 104 -ubicado en la localidad de Mojones Norte, zona rural del Departamento Villaguay, Entre Ríos-, persona que fue vista por última vez en fecha 5 de Junio de 2024, en horas de la madrugada en un campo cercano al lugar”.
Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. De acuerdo a lo publicado por el portal del Gobierno Provincial, esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) publicó este jueves 10 de abril la Resolución N° 095/25, mediante la cual volvió a postergar los vencimientos del pago anual y de la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano correspondientes al período fiscal 2025. La nueva fecha fijada es el 28 de abril. Es la segunda prórroga en lo que va del año y, de no resolverse el problema de fondo, no se descarta que vuelvan a correr el cronograma.
Mediante Resolución 057/25 de la Secretaría de Transporte de Entre Ríos, con fecha 7 de abril y publicada hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno dispuso la creación del Boleto Docente: un beneficio que permitirá a las y los docentes de escuelas primarias y secundarias que estén bajo la administración de la Secretaría o de los municipios que firmen convenios, acceder a un 50% de descuento en el valor de la tarifa plana del servicio utilizado en el transporte público de pasajeros urbano e interurbano.
En una sentencia dictada este miércoles 10 de abril en los Tribunales de Concordia, el juez Maximiliano Larocca Rees resolvió condenar a Mariano Guerrero y Delia Catalina Martínez por su responsabilidad en una maniobra de administración fraudulenta, falsificación de documentos públicos y destrucción de medios probatorios en perjuicio de la Sociedad Mutual de Músicos de Concordia. La resolución se dio en el marco de un juicio abreviado solicitado por el Ministerio Público Fiscal y la defensa técnica de los imputados. El tesorero de la mutual iría a juicio ordinario, mientras que todavía es una incógnita qué pasará con el empresario Schmid, titular de la empresa Infinet SAS, comprador del inmueble, quien fue imputado como partícipe necesario de la maniobra.
En la reunión de trabajo con las autoridades de la intervención del Instituto de Obra Social de Entre Ríos (Iosper) se abordaron aspectos vinculados a la situación de la obra social provincial, así como los procesos de auditoria e investigación interna que se encuentran en curso.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por lluvias y tormentas, que regirá desde este domingo para gran parte del territorio provincial, con posibilidad de extenderse hasta el miércoles inclusive. Según el organismo, los departamentos que serán afectados por el temporal son La Paz, Federal, Feliciano, Federación, Concordia, San José, Paraná, Villaguay, Diamante, Nogoyá, Victoria y Gualeguay.