Director: Claudio Gastaldi | 21 agosto, 2025
En un amplio operativo policial sobre la ruta nacional 174, que une las ciudades de Victoria y Rosario, personal de Policía de Entre Ríos secuestró en la noche del sábado, armas de fuego y cartuchería sin documentación e identificó a personas que dentro del Área Natural Protegida, sobre la orilla del arroyo Barrancoso, se encontraba…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
02 Dic 16:54

La Policía de Entre Ríos secuestró armas e identificó a dos personas que hicieron fuego en las islas de Victoria
En un amplio operativo policial sobre la ruta nacional 174, que une las ciudades de Victoria y Rosario, personal de Policía de Entre Ríos secuestró en la noche del sábado, armas de fuego y cartuchería sin documentación e identificó a personas que dentro del Área Natural Protegida, sobre la orilla del arroyo Barrancoso, se encontraba iniciando fuego, lo que representa una violación a la cautelar federal que rige para proteger los humedales.

+ Ver comentarios
08 Oct 12:05

Venta de armas: allanaron un comedor comunitario y a un referente de la UOCRA, entre otros domicilios
Personal policial de Concordia concretó a primera hora de este martes una docena de allanamientos, en el marco de una causa investigada por la División Criminalística e Investigaciones bajo las directivas del fiscal, José Arias, por la presunta venta ilegal de armas de grueso calibre.

06 Oct 12:16

Detienen a tres hombres por iniciar un foco de incendio en la zona de islas en Victoria
Desde la jefatura Departamental Victoria informaron este domingo que la denuncia la realizó un ciudadano en el puesto control vial de esa misma jurisdicción. Según detalló el testigo, tres hombres descendieron de un utilitario, iniciaron un foco ígneo en la ruta nacional 174, a la altura de arroyo "La Camiseta", en la zona de islas protegidas y se retiraron rápidamente del lugar.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
09 Sep 17:30

Continúa el alerta por humo en Concordia y la región
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) extendió hasta el miércoles el alerta violeta por presencia de humo en gran parte de Entre Ríos y otras 10 provincias argentinas, proveniente de incendios que se desarrollan en el Amazonas y algunas regiones de Bolivia y Paraguay. El área de cobertura afectada incluye Concordia, que amaneció este lunes con un cielo mayormente nublado y rastros de una tenue lluvia de cenizas que quedó evidenciada en algunas calles y vehículos. En ese sentido, el organismo amplió la advertencia por visibilidad reducida en gran parte de Santa Fe, Corrientes, Santiago del Estero, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Córdoba, Jujuy, Salta, Chaco, Misiones, la provincia y la ciudad de Buenos Aires, San Luis, Formosa y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
02 Ago 20:03

Incendios en Córdoba: Toda la provincia en alerta máxima
Al menos cinco focos de incendios se registran en estos momentos en la provincia de Córdoba, uno de ellos en la ciudad y el resto en el interior. Este jueves, la Policía de la Provincia y los bomberos anunciaron que la región se encuentra en alerta roja por riesgo extremo, ante la llegada del viento norte con intensidades máximas previstas entre los 85 y 105 km/h.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
22 Jul 17:15

Ley de Manejo del Fuego: “Es hora de un nuevo debate que corrija los errores del pasado”.
A través de un comunicado oficial, la Federación de las Asociaciones Rurales de Entre RÍOS (FARER), la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa fe (CARSFE) y la Confederación Rurales Argentina (CRA) reclaman que la gestión de Javier Milei haga modificaciones en la Ley de Manejo del Fuego, puntualmente sobre uno de los artículos implementado en el 2020 que no hace diferenciación entre un incendio intencional de uno accidental, “condenando a quien sufrió un accidente en su campo, sin tener derecho mínimo a la defensa”

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Jun 16:14

Concordia es pionera en la creación de una Brigada Forestal/Civil
La secretaría de Salud de Concordia ha establecido vínculos estratégicos con las delegaciones provincial y mesopotámica del Servicio Nacional de Manejo de Fuego. Este organismo es responsable de coordinar los recursos para el combate de incendios forestales, rurales o de interfase. La colaboración se da en el marco de la organización de la Brigada Forestal/Civil de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Concordia. Este 19 de junio marcó el inicio de la capacitación para los agentes voluntarios que han decidido formar parte de esta brigada, provenientes de diversos sectores de la Secretaría de Salud y de otras áreas del municipio. Este proyecto convierte a la ciudad en pionera en la región y establece las bases para futuras capacitaciones en toda la provincia.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
12 Jun 18:14

Fuertes disturbios en la zona del Congreso durante el debate
Fuerzas de seguridad tiraron gas pimienta y avanzaron sobre los manifestantes para no dejarlos llegar a la plaza del Congreso, donde se concentraron sindicatos, organizaciones sociales, agrupaciones políticas y autoconvocados para oponerse a los proyectos del Gobierno. Cuatro legisladores debieron ser asistidos por quemaduras por gas lacrimógeno.

+ Ver comentarios
5 comentarios
-
https://www.pagina12.com.ar/744214-ley-bases-kueider-y-espinola-los-dos-senadores-*peronistas* que se la sirvieron en bandeja. Milei
Deja tu comentario
05 Dic 18:30

El municipio de Estancia Grande inició una campaña de concientización para prevenir Incendios Forestales
En un esfuerzo por preservar la seguridad y el medio ambiente, la Municipalidad de Estancia Grande lanzó una campaña de concientización para evitar la quema de ramas y basura en domicilios particulares dentro del ejido municipal.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
19 Jul 16:06
Por: Diana Slavkin

Tres apicultores a juicio por los incendios en Delta. Se los acusa de haber afectado más de 6 mil hectáreas
El juez federal de Victoria, Federico Martín, remitió a juicio una causa contra tres apicultores que prendiendo fuego en islas del Delta el año pasado, cuando ocurría el pico de crisis ambiental por la bajante del río y la intensa sequía. Según los cargos, los hombres hicieron una maniobra indebida que derivó en el incendio de unas 6 mil hectáreas. En tanto, tras la Feria de Julio, el Magistrado haría lo propio con otro legajo que tiene a otras tres individuos imputados, dedicados a la cría de abejas.
