Director: Claudio Gastaldi | 26 noviembre, 2025
El mes de noviembre de 2025 comienza con una nueva ronda de aumentos en servicios esenciales a nivel nacional. Las actualizaciones tarifarias abarcan desde la energía y los combustibles hasta la medicina prepaga, los alquileres y los servicios de comunicación, en un contexto de inflación sostenida y pérdida del poder adquisitivo.

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
31 Oct 18:36
Noviembre llega con subas en gas, luz, combustibles, alquileres y servicios de telecomunicaciones en todo el país
El mes de noviembre de 2025 comienza con una nueva ronda de aumentos en servicios esenciales a nivel nacional. Las actualizaciones tarifarias abarcan desde la energía y los combustibles hasta la medicina prepaga, los alquileres y los servicios de comunicación, en un contexto de inflación sostenida y pérdida del poder adquisitivo.

+ Ver comentarios
01 Ago 19:55
Proveedores de Concordia advierten nuevos aumentos de precios por la suba del dólar y costos logísticos
Según pudo registrar DIARIOJUNIO, en las últimas horas, comerciantes y pequeños distribuidores de Concordia comenzaron a recibir mensajes de sus proveedores anunciando nuevos incrementos de precios en diversos productos de consumo masivo, que comenzarán a regir desde este viernes. Las causas que explican los aumentos, según afirman, están vinculadas al encarecimiento del combustible, los costos logísticos y la escalada del dólar oficial, que ya roza el tope de "banda de flotación" de los $1.400 y presiona sobre las listas mayoristas.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
04 Jul 20:30
Por: Diana Slavkin
Gestos que abrigan: Familia de Concordia regala recortes de madera a quienes necesiten para cocinar o calefaccionar
Con el invierno golpeando fuerte y pocos recursos para califaccionarse, una familia de Villa Adela decidió abrir las puertas de su comercio y regalar los recortes de madera que les sobran del trabajo diario. La iniciativa se volvió viral en redes sociales y generó una ola de agradecimiento por parte de vecinos, merenderos y comedores populares que cocinan a leña desde siempre por no poder costear el gas. "Hay una necesidad enorme y gente con historias muy duras”, sostuvo en DIARIOJUNIO Mabel Mandarino, propietaria del lugar, y recordó, entre otros, el caso de un hombre que fue a buscar leña para calentar el cuarto de su hija que se hace diálisis tres veces por día. "Son cosas que te sacuden y no se pueden ignorar"
03 Jul 12:55
Por: Diana Slavkin
El Gobierno deja de tener injerencia en el mercado de garrafas y quita control sobre precios y oferta
El nuevo Decreto 446/2025 elimina el control del Gobierno sobre los precios, la oferta y la demanda del gas envasado, dejando el funcionamiento del mercado en manos de la competencia privada y limitando la intervención estatal exclusivamente a tareas de fiscalización en materia de seguridad. “En tanto y en cuanto no se arreglen los pocos empresarios que quedaron en el rubro para subir el precio y manejarlo a su manera, todo va a seguir igual”, sostuvo Néstor Carísimo, propietario de Carísimo Gas en Concordia, en declaraciones a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
13 Abr 17:55
No era solo el dólar: El Gobierno se comprometió con el FMI a quitar los subsidios en las tarifas de luz y gas a los hogares de clase media
El Gobierno de Javier Milei definirá antes de fin de año un nuevo esquema de subsidios para las tarifas de electricidad y gas natural, con el objetivo de acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético. La intención es reemplazar la actual segmentación por ingresos en tres niveles por una única asistencia destinada exclusivamente a hogares vulnerables, según surge del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Mar 12:56
Más aumentos: Nación autorizó un incremento del gas en marzo del 1,7%
El Gobierno Nacional oficializó este jueves los nuevos cuadros tarifarios que aplicarán en marzo las empresas dedicadas al transporte y distribución de gas natural por redes, entre las que se encuentra GasNea. De esta manera, registró DIARIOJUNIO, los usuarios sentirán el impacto en sus facturas de abril que llegarán con una suba del 1,7%, de acuerdo a lo publicado hoy en el Boletín oficial a través de una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas)

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
31 Ene 08:31
Luz y gas: Nación definió una quita de subsidios a más de 9.5 millones de hogares con ingresos medios y bajos
El Gobierno de Javier Milei aplicará desde febrero un recorte en los subsidios en las tarifas de luz y de gas natural a unos 9,5 millones de hogares que pertenecen a los segmentos de ingresos medios y bajos. Esos usuarios tendrán una “bonificación” más baja en el precio de la energía en esos servicios públicos. Las boletas finales además aumentarán el mes que viene 1,5% y 1,6% promedio, respectivamente.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
01 Ene 19:35
Por: Ricardo Monetta
Europa se congela por la traición de sus socios anglófilos: EE. UU. y Gran Bretaña
Cuando, hace más o menos dos años, una maniobra entre EE. UU., Inglaterra y Ucrania hizo detonar explosivos en el gasoducto doble entre Rusia, el proveedor, y Alemania, se cortó el suministro de gas que permitía a Europa, sobre todo a Alemania, avanzar en una recuperación económica. A los demás países también les proporcionaba una energía para uso doméstico a precio razonable. Pero, en los planes de los "anglófilos", deseaban que, junto con la supuesta derrota de Rusia en la guerra con Ucrania y contra la OTAN, también se derrumbara Alemania. La consideraban, debido a su capacidad industrial, un nuevo adversario para el orden que se imaginaron establecer. La voladura de esos dos gasoductos, Nord Stream 1 y 2, significó un duro golpe a la economía europea, ya que se vieron obligados a comprarle gas natural licuado a quien los había destruido, a un precio tres veces superior al que pagaban a Rusia.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Dic 18:24
Por: Diana Slavkin
Más aumentos en diciembre: el Gas envasado subió un 24 %. «No pensábamos que iba a ser tanto», asumieron desde el sector
La secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación anunció una actualización en el precio máximo de referencia para las garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) que comenzó a regir desde el miércoles 3 de diciembre. Al respecto, el propietario de la firma Buen Gas en Concordia, Néstor Carísimo, confirmó en DIARIOJUNIO que "la suba promedio es del 24 %" y remarcó que "el aumento es aún mas significativo cuando el servicio es con envío a domicilio". A modo de ejemplo, detalló que la garrafa de 10 kilos que antes costaba $8.500 pasó a valer entre $10.500 y $11.000 "en retirada", mientras que a domicilio el precio puede alcanzar los $15 mil. "Es que también hubo ajustes en el precio del combustible", recordó.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Ago 19:14
Por: Diana Slavkin
En Concordia el gas envasado aumentó un promedio del 40%. «El impacto se siente mucho con el envío a domicilio»
Los distribuidores del gas envasado en Concordia fueron "generosos" con la población y aplicaron una suba promedio al 40 %, y no del 60 u 80 % como se especulaba, luego de que la Secretaría de Energía de la Nación desregulara el mercado del gas envasado y eliminara los precios máximos de referencia de las garrafas, por lo que en adelante se podrán fijar libremente sin tener que adecuarse a un tope. Al respecto, el propietario de la firma local, Jacobo Gas, adelantó en DIARIOJUNIO que "este precio se mantendrá seguramente hasta diciembre" y aclaró que "el mayor aumento se ve reflejado siempre en lo que es envío a domicilio, porque el gasto del vehículo es muy grande"



3 comentarios
Ruben
Eran felices cuando el Estado subsidiada a los ricos, a las empresas y a CABA. Tengan la dignidad de pagar lo que consumen y no que los funcionarios manejen los subsidios para beneficio propio y sin apretar a las empresas en sus incumplimientos, porque eran cómplices del robo
Raúl
El gas es el más caro, que más aumento. Y en vaca muerta tenemos gas para toda américa latina, y los HDP que nos gobiernan, nos rompen culo a los argentinos, y encima no le pagan a las empresas privadas que están haciendo los ramales. Y la energía eléctrica, otro afane, con Salto Grande a una cuadra. Todo bochornoso y, todo una vergüenza, todo es afane, desprolijidad, abandono.. Argentina futuro incierto y anormal.
Juan Cruz
Es lo que convalidó el electorado. También convalidó 12 horas de trabajo; una semana de vacaciones cada dos años, indemnización en 12 meses (o su quita), quita del aguinaldo, arreglo personal con la empresa (o sea, destrucción de convenio colectivo de trabajo). Convalidó todo tipo de desfinanciamiento para dejar caer todo y privatizar. Ya no hay riesgo kuka, ya pintaron el país de violeta, color de la transmutación, ya son libres para la transformación y para que nos salgan dólares de las orejas.