Última actualización sobre este tema: 29 Feb 12:50
Todo sobre: impuestos
El planeta está en el medio de una locura bélica sin precedentes y mientras los escenarios de muerte se diversifican, los promotores del horror son siempre los mismos: los que manejan las finanzas del planeta. Solo basta ver uno de los ejemplos de los genocidios en ejecución en este mismo momento: Europa y EEUU, que, en su afán de desmembrar Rusia, para apropiarse de sus recursos naturales, alimentan una guerra en la que no participan, pero en la que sí, hacen negocios, proveyendo armamentos y vendiendo sus hidrocarburos a precios estrafalarios, mientras los cadáveres de 450.000 ucranianos, por ahora, (serán más), testimonian la verdadera moral de sus dirigentes. Que no dudan con poner sobre la mesa, como acaba de hacer Macron, la delirante amenaza de una tercera Guerra Mundial, que esta vez sería terminal para todos.
comentarios
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
27 Feb 08:25
El viernes aumenta la nafta en todo el país
El próximo viernes 1 de marzo, volverán a subir los precio de los combustibles en todas las estaciones de servicio del país, en un, 4,5% promedio. Según registró DIARIOJUNIO, la suba se debe a un aumento del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono, anticipade en el decreto 107/24 publicado el 1 de febrero en el Boletín Oficial, que venían congelados desde el año 2021 y que el gobierno de Javier Milei, decidió reactivar.
+ Ver comentarios
05 Feb 16:21
Se reprograma la emisión del Impuesto Inmobiliario Urbano 2024
La información la dio a conocer la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER). Se recordó además que el resto de los tributos con vencimientos durante el mes de febrero continúan vigentes.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 Feb 10:38
Estancia Grande comenzará a implementar el cobro de la Tasa General Inmobiliaria
El municipio de Estancia Grande ha implentado el cobro de la Tasa General Inmobiliaria (TGI) con el objetivo de mejorar los servicios esenciales brindados a los residentes, lo que considera es un paso significativo hacia el progreso y desarrollo de la comunidad.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
30 Ene 09:05
Milei evalúa aplicar otro aumento en combustibles
Los combustible podrían pegar otro salto en los surtidores a partir del jueves 1º de febrero, en caso de que el Gobierno de Javier Milei decidiera aumentar los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que la administración de Alberto Fernández dejó sin actualizar durante 10 trimestres consecutivos ante la escalada inflacionaria.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
08 Ene 18:13
Legisladores peronistas proponen reformas al régimen de Monotributistas
Legisladores de Unión por la Patria, entre los que se cuenta el ex gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet, impulsan una propuesta legislativa diseñada por el ex titular de Aduanas, el también entrerriano Guillermo Michel, para introducir cambios en el régimen de monotributistas. El proyecto tiene como objetivo proporcionar alivio fiscal a este sector mediante la actualización de los parámetros máximos del régimen simplificado para pequeños contribuyentes. La propuesta también incluye la posibilidad de que las micro o pequeñas empresas puedan contratar más personal sin que ello implique un incumplimiento para adherir o permanecer en este régimen, con el objetivo de fortalecer el empleo.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
04 Oct 21:22
El ministro de Economía de la provincia cargó contra ese «latiguillo» de la oposición de repetir que en Entre Ríos los impuestos son altos
El ministro de Economía, Hugo Ballay, resaltó que durante la gestión del gobernador Gustavo Bordet “logramos una provincia ordenada y previsible con un fondo de reserva para cubrir sus obligaciones”. Además descartó que haya presión fiscal en Entre Ríos y resaltó que todas las obras están en marcha. Ballay calificó de “latiguillo” el argumento esgrimido por candidatos de la oposición y de “algunas instituciones”, que sostienen que Entre Ríos posee una alta carga impositiva. Recordó que el gobierno actual eliminó los aportes patronales a la Ley 4035, que gravaba la nómina salarial de las empresas, que el 90 por ciento de los productores e industriales están eximidos de ingresos brutos, y puso de relieve que la actualización del impuesto inmobiliario rural estuvo por debajo de la mitad de la inflación.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Sep 11:30
AFIP intimó a comercio mayorista de alimentos que evadió impuestos por $500 millones
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), por medio de la Dirección General Impositiva (DGI), desarticuló una maniobra de una reconocida firma dedicada a la venta mayorista de alimentos y artículos de limpieza y la intimó a pagar 500 millones de pesos en impuestos omitidos. Las tareas de control del organismo conducido por Carlos Castagneto permitieron detectar un mecanismo de evasión por el cual comercios minoristas evitaron declarar compras a la empresa fiscalizada por más de 1.000 millones de pesos.
+ Ver comentarios
10 Sep 16:44
Kelly Olmos anticipó que Sergio Massa prepara «otro salto adicional» en el impuesto a las Ganancias
La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, anticipó este domingo que el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, realizará este lunes un anuncio sobre el impuesto a las Ganancias que representará "otro salto adicional" respecto a este gravamen. Según trascendió, lo que anunciará Massa será una elevación del monto mínimo no imponible, que pasaría a ser de $2.000.000. "Se propone ahora otro salto adicional (sobre el impuesto a las Ganancias). Massa nos convocó a las 17 (del lunes), y nosotros como ministerio convocamos a los gremios para el anuncio que tiene preparado", fue lo que dijo este domingo la titular de la cartera laboral.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
18 Jul 20:36
Por: Guillermo Luciano
«GASTAMOS MAS DE LO QUE RECAUDAMOS», pontifican. Lo que no te dicen es que recaudamos poco porque ellos la negrean y fugan
Estamos hartos del cuento que un país se administra como una familia: por favor no mientan más. Desde que tengo conciencia veo a los delincuentes del establishment disfrazados de ‘economistas serios’ pontificar con gestualidad solemne en los mentimedios de comunicación conque ‘educan’ al pueblo, con sentencias que enuncian como si fueran verdades surgidas del Evangelio, la Torá o el Corán, juntos, que se podrían resumir en algo así como “Este país no funciona porque gastamos más de lo que tenemos, un país se debe administrar como una familia, que, si gasta más que sus ingresos, quiebra”
1 comentario
Juan Cruz
Y bueno… pero somos libres. Libres para que cualquier artista popular se expresa y el presidente ataque en cataratas de improperios, insultos, infamias y violencia. Libres para que cualquier gobernador bien puesto (aunque no sea peronista) quiera defender los derechos de sus conciudadanos y el presidente lo castigue recortándole la coparticipación y amenazando con que lo va a fundir. Libres para manifestarse y que la abyecta camaleónica de Bullrich te tire las fuerzas a mansalva. Libres para elegir en la góndola del supermercado entre llevar dos papas o una papa, dos bananas o una banana, un yogur de marca o uno que tiene gusto a pintura, libres para no cargar nafta porque ya no se puede pagar, libres para empezar a morirnos de frío en invierno, libres para andar desnudo porque no podemos recambiar la indumentaria y el calzado. Y sí, hasta libres para ser unos reverendos idiotas al votar a un enajenado mental.