Director: Claudio Gastaldi | miércoles 30 de abril de 2025
Un nuevo pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei y su canciller Gerardo Werthein fue presentado este 25 de abril, apenas transcurrido un año y medio de mandato. La solicitud, que quedó registrada como expediente 0027-P-2025, acusa a ambos funcionarios de "mal desempeño" y de la posible "comisión de delito en el ejercicio…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
27 Abr 11:03

Octavo pedido de juicio político contra Milei: acusan al presidente de favorecer intereses británicos en la cuestión Malvinas. Un periodista entrerriano entre los testigos
Un nuevo pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei y su canciller Gerardo Werthein fue presentado este 25 de abril, apenas transcurrido un año y medio de mandato. La solicitud, que quedó registrada como expediente 0027-P-2025, acusa a ambos funcionarios de "mal desempeño" y de la posible "comisión de delito en el ejercicio de sus funciones", en el marco del reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes. El periodista colaborador de DIARIOJUNIO, Mario Bermúdez integra la lista de testigos a citar por su informe sobre los vuelos ilegales a Malvinas, publicados por este medio (Ver abajo).

+ Ver comentarios
20 Mar 17:56

Como anticipó un colaborador de DIARIOJUNIO, la aerolínea alemana Lufthansa voló a Malvinas sin autorización y podría desatar un conflicto diplomático
Tal como adelantó DIARIOJUNIO que podía suceder, el pasado 10 de marzo un avión de Lufthansa aterrizó en el aeropuerto de Mount Pleasant, Islas Malvinas, sin solicitar la debida autorización ante la Cancillería argentina y las autoridades aeronáuticas nacionales. El vuelo, que partió desde Múnich con el objetivo de transportar científicos a la Antártida, reavivó las tensiones sobre la soberanía argentina en el Atlántico Sur y expuso una serie de irregularidades denunciadas previamente por el periodista Mario Bermúdez en una Audiencia Pública celebrada en el Congreso el pasado 27 de noviembre de 2024. Aquel día Bermúdez reveló que “para el 10 de marzo de 2025, la aerolínea alemana Lufthansa, tiene programado un vuelo sin escalas desde Munich hasta Malvinas para lo cual utilizará una de sus aeronaves mas modernas con capacidad para más de 300 pasajeros. Tras su arribo a las Islas, el avión estará allí hasta el 12 de marzo, cuando tiene previsto regresar". "En la página oficial de la aerolínea alemana -contó Bermúdez- aparece bloqueado el acceso a la cantidad de asientos disponibles para dicho vuelo, lo que impide conocer cuantos pasajeros ya tienen lugares asignados en el mismo. Mucho menos se ha dado a conocer quienes serán los viajeros ni cual es el motivo de dicho viaje y que carácter tiene el mismo”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
10 Ene 18:34

Maduro asumió su tercer mandato en un clima de tensión, críticas internacionales, y apuntando contra Milei y el «imperio americano»
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, juró este viernes ante la Constitución en la sede de la Asamblea Nacional, iniciando su tercer mandato consecutivo al frente del Ejecutivo. En su discurso, Maduro afirmó que este nuevo período será de "paz, prosperidad y nueva democracia". Sin embargo, la ceremonia estuvo marcada por la denuncia de la oposición, encabezada por María Corina Machado, quien acusó al gobierno de haber "consumado un golpe de Estado en contra de los derechos del pueblo venezolano".

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
28 Nov 19:18

“Les tengo noticias”: Las revelaciones de DIARIOJUNIO sobre los vuelos ilegales en Malvinas fueron escuchadas en el Congreso
En la Audiencia Pública por la Soberanía Nacional celebrada en el Congreso, el periodista Mario Bermúdez sorprendió con datos inéditos sobre movimientos británicos en las Islas Malvinas. Desde vuelos militares camuflados hasta irregularidades de aerolíneas comerciales, Bermúdez puso al tanto a los presentes con denuncias documentadas que desnudan violaciones a los acuerdos del MERCOSUR y comprometen a varios países de la región.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 Oct 19:12
Por: Ricardo Monetta

12 de Octubre de 1492: ¿El Descubrimiento de América o el Comienzo de la Globalización del Saqueo?
La historia, poder, gusta de educarnos en la obediencia de quien la escribe, inculcándonos desde pequeños la idea madre de que las cosas fueron así siempre, y así deberían seguir. En ese marco conceptual, una de las preocupaciones primarias fue que nos quedara bien en claro que Colón descubrió América en 1492, y que a partir de ese "venturoso" 12 de octubre, la superioridad, la religiosidad y la inteligencia de los españoles no tuvieron más que aflorar para que todos los pueblos que entraban en contacto los considerasen dioses dignos de sumisión. Se nos presenta a estas "sociedades originarias" como zoológicas, hablando de sus costumbres bárbaras, poco afectos al trabajo (de esclavo), y solo se les hace justicia cuando se los declara ignorantes de la "propiedad privada" (elemento fundante del capitalismo), aunque para la historia oficial eso no es una virtud, sino un defecto. Lo que avala groseramente el despojo salvaje cometido por los invasores contra las posesiones de esos pueblos originarios.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 Sep 18:33
Por: Ricardo Monetta

Milei lo hizo: Argentina es miembro extra de la OTAN
En medio de una escalada bélica inusitada por parte de la ultraderecha que dirige la OTAN, nuestro presidente, en una muestra de servilismo imperial de la más baja estopa, proclama su adhesión a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) como miembro extra, sin conocer las implicancias y consecuencias que esto podría conllevar. Esto hace que los derechos argentinos sobre las Malvinas se encierren en una oscura bóveda de Inglaterra, que, precisamente, es parte de esa asociación. Pero la cosa no termina ahí, ya que a la par, la "entrega" continúa con la cesión graciada del control del Río Paraná al Ejército de los EE. UU. ¡Qué tal!

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
28 Jul 09:55
Por: Ricardo Monetta

25 de mayo de 1810 y 9 de julio de 1816: ¿Pasiones libertarias reales o ficciones de la historia?
Ricardo Monetta analiza críticamente los eventos del 25 de mayo de 1810 y del 9 de julio de 1816, cuestionando las narrativas tradicionales sobre la independencia argentina. Más allá de los relatos heroicos, la Revolución de Mayo y la Declaración de Independencia estuvieron marcadas por intereses políticos y movimientos de poder que no siempre procuraron la emancipación de la patria. Además, compara estos eventos históricos con la actualidad, sugiriendo que las luchas por la soberanía y la independencia continúan en el contexto moderno.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
23 May 17:17
Por: Ricardo Monetta

La Revolución de Mayo: Un Enigma Histórico
A través de los años, cuando se va disipando la bruma de la Historia, surgen nuevas interpretaciones de ese acontecimiento que dio origen a una nueva entidad política con olor a Independencia. El interrogante clave fundamental de muchos historiadores es: ¿Fue verdaderamente una Revolución lo acontecido en aquel lejano mayo de 1810?

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Romper con los héroes de aquel 25 Mayo y de aquel 9 de Julio de 1816 para finalmente desmembrar el país por completo, como si depostara Milei un anima. Una carnicería de provincias rematando sus recursos naturales al servicio de mega empresas extrangeras,.es.decir al imperio Británico al imperio de los EE UU