Director: Claudio Gastaldi | 31 agosto, 2025
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
15 Ene 16:36

La jueza Caccioppoli asume el cargo tras la trágica muerte del juez Pablo Andrés Seró
El fallecimiento del juez federal de Concepción del Uruguay, Pablo Andrés Seró, ha determinado que la Cámara de Apelaciones Federal de Paraná designe de manera provisoria a la doctora María Isabel "Marita" Caccioppoli para ocupar el cargo vacante.

+ Ver comentarios
01 Sep 11:26

Una deuda millonaria y un conflicto por drogas: el caso del empresario entrerriano desaparecido
Gastón Tallone desapareció el 8 de julio en medio de una disputa con una banda narco y un conflicto personal con un abogado que se hizo viral en pandemia. Su familia pagó US$65.000, pero no lo entregaron y la mitad de los sospechosos están detenidos.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
09 Abr 19:18
Por: Federico Odorisio

«Narcoavionetas»: la abogada del piloto concordiense extraditado al Uruguay reveló detalles de la investigación y señaló que la fiscal Minatta se deshizo de las avionetas secuestradas que eran evidencia fundamental
En diálogo con DIARIOJUNIO, la Dra. Ana María Bugliari, defensora del piloto aeronáutico concordiense, Francisco Emanuel Fogel, quien fue extraditado al Uruguay el año pasado, brindó importantes detalles sobre la situación legal de su cliente y la investigación en curso. Bugliari enfatizó que, aunque Fogel está formalizado en la justicia uruguaya, no ha sido procesado ni juzgado aún y apuntó que la investigación tiene desprolijidades, es tendenciosa, que la aeronave secuestrada en un Hangar de General Campos, departamento Concordia, no es la misma avistada descargando drogas en el Uruguay, y que la fiscal Minatta permitió que las aeronaves capturadas, evidencias fundamentales a su criterio ya no existen como tales, porque fueron puestas a disposición y reutilizadas por las fuerzas de seguridad entrerrianas cuando la causa aún está en proceso. Hay otros dos Concordienses procesados por la Justicia Federal Argentina como organizadores y/o financistas, los ciudadanos Silvio Marcogiusseppe y Nicolás Tedeschi.

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Podemos explicarnos lo que denunciaba el Padre Andrés Servín en cuanto la complicidad de la política sea en cargos ejecutivos, legislativos, policiales, penitenciales o judiciales.
Con razón los narcos, entran por una puerta y salen por la otras o la misma con tanta facilidad. Las penas son minimas si es que las hay. Mientras las cárceles son un hotel de estadía pasajera, para protección, y una oficina comerciar de los narcos.
Deja tu comentario
17 Nov 18:38

Piden el procesamiento de empresarios por el derrumbe del Puerto Ibicuy
El derrumbe del muelle continental del Puerto Ibicuy generó un fuerte impacto en la provincia. Doce años después la causa judicial sigue su curso, con dos empresarios y un funcionario imputados por estrago doloso. Se trata de los empresarios Philip Theodore Pyfrom y Pablo Ferulano Carminatti, y del ex funcionario Hugo Rodríguez, que se desempeñaba en ese momento a cargo del Ente Autárquico Puerto Ibicuy.
