Desde mayo de este año, rige en todo el país una nueva reglamentación nacional para la obtención y renovación de licencias de conducir profesionales, cuya tramitación se ha vuelto una odisea tanto para los cuerpos de bomberos, como ambulancieros, policías y transportistas, entre otros. La medida, lejos de mejorar el sistema, ha generado una crisis operativa por trabas burocráticas y normativas impuestas por Nación, que pone en jaque la operatividad de vehículos de transporte, seguridad y emergencias. "El tema es que la página que puso el gobierno para hacer el tramite no funciona y se nos están venciendo los plazos de renovación. Sin esos carnés profesionales no vamos a acudir a las emergencias porque no hay seguro que nos cubra”, advirtió en DIARIOJUNIO el presidente de Bomberos Voluntarios de Concordia, Oscar Arce.
Mediante el Decreto 196/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial y firmado por el presidente, Javier Milei; su jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo, el Gobierno Nacional oficializó las modificaciones que completan la desregulación del transporte automotor. Entre los aspectos más destacados del decreto, registró DIARIOJUNIO, se incluye: agilizar trámites administrativos y reducir costos para los conductores, tanto particulares como profesionales; simplificar los procesos de renovación del Sistema Nacional de Licencias de Conducir; implementar la licencia nacional digital; eliminar la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y permitir la incorporación de peajes sin barreras.
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Nº 1 de Paraná ordenó al Centro Emisor de Licencias de Conducir, dependiente de la Municipalidad de Paraná y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que tramite la renovación de una licencia sin exigir el pago previo de multas impuestas en otras jurisdicciones. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, el tribunal reafirmó que esa práctica vulnera el derecho al debido proceso, ya que las sanciones deben ser cobradas mediante la vía judicial y no a través de un mecanismo compulsivo en el trámite de la licencia.
Así lo confirmó en conferencia de prensa el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y adelantó que la medida podría concretarse antes de fin de año. Allí mismo, adelantó que el proyecto incluye que el trámite de renovación no sea presencial.
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informó que los ciudadanos que poseen licencias de conducir provisorias, emitidas entre el 18 de junio y el 22 de julio, ya pueden retirar los plásticos correspondientes. La entrega se realiza de lunes a sábados, entre las 7 y las 12 horas, en el área de Emisión de Licencias, ubicada en las calles Carriego y La Rioja. Este anuncio marca un alivio para muchos conductores que esperaban una solución definitiva tras varios meses de incertidumbre.
Tras una carta enviada por la Seccional Concordia de ATE al Intendente, Francisco Azcué, en reclamo a medidas aplicadas contra trabajadores del Estado afectados por el Dengue, puntualmente descuentos en sus salarios ante la pérdida del presentismo y la puntualidad, el Ejecutivo local resolvió otorgar licencias especiales por cinco días y durante un período de 3 meses, a aquellos que contraigan la enfermedad, garantizando protección y que no se vean perjudicados económicamente debido a su condición de salud.
La Comisión de Legislación General de la Cámara de Senadores de Entre Ríos volverá a reunirse este miércoles con el objetivo de dar tratamiento a varios proyectos de ley, entre ellos, el que dispone la ampliación de licencias por maternidad y paternidad para el personal del Estado.