Última actualización sobre este tema: 16 Sep 19:59
Todo sobre: palacio arrabuarrena
Brunel Construcciones, de Raúl Humberto Brunel, empresa con domicilio en calle San Lorenzo 677 de la ciudad de Corrientes, es la que está a cargo de las obras del Monumento Histórico Nacional, Museo Palacio Arruabarrena, luego de que a la empresa a la que le fueron adjudicados originalmente los trabajos rescindió el contrato de mutuo acuerdo con el municipio. Esta nueva contratista, según información pública del Banco Central de la República Argentina, a la que se le otorgó un contrato de obra por 36 millones de pesos, presenta deudas por casi 30 millones de pesos en Situación 4 y 5, es decir de Alto Riesgo o Irrecuperable.
comentarios
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
08 Ago 18:48
Por: Guillermo Coduri
Palacio Arruabarrena: un monumento histórico nacional cerrado y tapado con nylon
Un pedido de informes presentado por el bloque del PJ en la sesión de esta mañana puso debajo de la lupa la situación del Palacio Arruabarrena. En 2021, fue declarado Monumento Histórico Nacional, razón por la cual el Ministerio de Cultura de la Nación durante la gestión del ex presidente Alberto Fernández, decidió llevar adelante la puesta en valor del histórico edificio con una inversión que superaba los $ 67 millones, con un plazo de ejecución estimado de cuatro meses. Las tareas comenzaron a fines del año pasado. Pero ya transcurrió casi un año. En el medio, se renovaron autoridades a todo nivel lo que hizo más complejo todo. Sin ir más lejos, en la sesión, desde el oficialismo les recordaron al PJ que la adjudicación a la empresa que fue desafectada posteriormente la hizo la intendencia anterior. El Palacio está cerrado al público desde hace varios meses. La empresa que estaba a cargo de las tareas de refacción rescindió el contrato y se fue. La mansarda (cubierta) de pizarra del palacio está abierta, tapada con nylon. Cuando sopla el viento retumba en el tercer piso y cuando llueve las filtraciones bajan desde el tercer piso al segundo e incluso a la primera planta. La directora del Museo es Silvana De Sousa Frade, quien sostuvo, en diálogo con DIARIOJUNIO, que cuando llueve es “desesperante, angustiante y doloroso”. Por ese motivo, aunque el primer piso en perfecto estado y está listo para abrir sus puertas, no hay visitantes desde noviembre del año pasado. Ya que atender sólo los días de sol sería bastante desprolijo para un museo.
+ Ver comentarios
08 Dic 18:20
Con fondos de Nación, por más de 60 millones de pesos, comenzaron las obras en el Palacio Arruabarrena
Como parte de la preservación del patrimonio histórico de la ciudad, se dio comienzo a la primera etapa de la puesta en valor del Palacio Arruabarrena, emblemático edificio declarado Monumento Histórico Nacional en 2021. El intendente Enrique Cresto, acompañado de funcionarios municipales, recorrió el lugar donde se llevarán a cabo trabajos iniciales en la cubierta y zinguería.
+ Ver comentarios
1 comentario
-
Chau muchachos. Ustedes y los militares,,,,, NUNCA MAS!!!!
3 comentarios
Dinastia Casta
Que cambalache. Concejales contestando lo que debe contestar el ejecutivo…
Lagraña, concejal radical. Hija del militante y ex candidatos a concejal por el grupo de Giano, ex funcionario de cafesg de giano, hoy funcionario de deportes de Enriquito Azcue. Ponele acomodo, pero es peor y no es lo único.
Arriba pacto de impunidad botdet frigerio
Abajo pacto de la noche azcuecresto
Eva Smith
Hasta hace un tiempo había un andamio que había roto parte de la fachada. Las paleo hormonales responsables de esa rotura no se dieron por enteradas (se hicieron las boludas) y nadie se responsabilizo de eso. Ni CAP, ni dirección de
Korea del Centro
Es verdad que la cultura está relegada. La muestra es que hay pocos museólogos dirigiendo museos, pocos gestores culturales o licenciados en la temática en cargos de cultura, la mayoría llega a esos cargos con otra formación y el contribuyente termina «bancando pasantías caras». En relación a ese museo en particular, no vemos muchos concordienses indignados porque no lo sabe ni lo siente como propio. Algunos lo ven como un edificio viejo más, otros como un medio de preservación de la historia de las oligarquías de antaño, etc. No hubo una «apropiación» de la comunidad y probablemente eso continuará así, hasta que no se logre abarcar más los distintos estratos sociales-económicos-culturales de la sociedad de Concordia.