Desde el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Entre Ríos (Cucaier), dependiente del Ministerio de Salud, se informó que se trata del 25º proceso de donación de órganos y tejidos desarrollado en la provincia en lo que va del año. En la oportunidad, el operativo se llevó a cabo este viernes en el Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, y favoreció a dos personas en lista de espera con diversos trasplantes, mejorando su calidad de vida, gracias al gesto solidario de otra familia entrerriana.
El Tribunal Oral Federal de Paraná dictó una sentencia condenatoria de 4 años de prisión efectiva para los cabecillas de dos asociaciones ilícitas que operaban en la región, tramitando pensiones no contributivas por invalidez de manera fraudulenta mediante el uso de certificados médicos falsificados. Los condenados son Hugo Cabrera, puntero del barrio María Goretti, y Cristina Repetto, referente del barrio El Silencio
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por lluvias y tormentas, que regirá esta madrugada para el sur de la provincia. Los departamentos afectados son, Islas del Ibicuy, Gualeguaychú, Rosario del Tala, Victoria, Uruguay, Colón, y Gualeguay.
Tras las declaraciones de la Asociación Hotelera Gastronómica de Concordia, que mediante un comunicado enviado a DIARIOJUNIO criticó el porcentaje de incremento que llegó en la ultima boleta del Impuesto inmobiliario, desde el gobierno provincial afirmaron que "no se ha creado ningún nuevo impuesto y que la actualización del Impuesto Inmobiliario se realizó con un tope del 115 %". En ese sentido, señalaron que "uno de los puntos que podría haberse interpretado erróneamente es la incorporación en la boleta de la especificación "Fondo de Mantenimiento Edilicio de Edificios Escolares", y aclararon que el mismo "no representa un nuevo tributo ni implica ningún tipo de aumento", sino, que "una parte del monto ya incluido en el Impuesto Inmobiliario Urbano se asigne a obras de infraestructura escolar y servicios públicos esenciales"
A raíz de reiteradas denuncias de consumidores, una gran cantidad de mercadería en mal estado fue retirada de dos supermercados de Santa Elena, pertenecientes al mismo dueño. La intervención fue llevada a cabo de manera simultánea en cada local por funcionarios de la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Entre Ríos, que encontraron más de 1500 productos, entre alimentos y bebidas, con vencimientos mayores a los cinco años y en condiciones de almacenamiento inadecuadas. Según se informó DIARIOJUNIO, uno de los inspectores fue agredido físicamente.
El fiscal de Estado se refirió la resolución 267/2024 del Gobierno Nacional y su contradicción con el marco regulatorio de Entre Ríos, que aguarda un fallo judicial para frenar los efectos de la resolución Nº 267/2024 dictada por la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación, que impide a los municipios cobrar tasas en las facturas de servicios.
El Sindicato Único de Trabajadores de Concesionarias Viales y Afines de la Provincia de Santa Fe (SUTRACOVI) transmitió al gobierno de Entre Ríos la grave crisis laboral y de seguridad vial que se avecina con el fin de la concesión de Caminos del Río Uruguay (CRUSA). La interrupción del servicio, que se concretará desde el próximo 8 de abril, dejará a 500 familias sin empleo, sin indemnizaciones, y provocará el abandono total de los servicios en la traza del Puente Rosario-Victoria y la Ruta Nacional 14
Desde el jueves 6 y hasta el miércoles 12 de marzo se extenderá el cronograma de pago del Instituto Becario, correspondiente tanto al nivel secundario como al superior. El cobro se realiza de acuerdo a la terminación del DNI del titular de cobro y los estudiantes percibirán la beca con aumento.
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, se reunieron este miércoles en la Secretaría de Transporte de la Nación en Buenos Aires y trabajaron en un acuerdo para el traspaso de las líneas ferroviarias nacionales de pasajeros que conectan la ciudad de Paraná con el área metropolitana.
En conferencia de prensa, el gobernador Rogelio Frigerio anunció este viernes una serie de medidas para evitar que la quita de subsidios y el aumento de tarifas dispuestos por el Gobierno nacional impacten en los bolsillos de los entrerrianos, y aseguró que la provincia absorberá estos incrementos. "Nos vamos a hacer cargo de este esfuerzo con recursos provinciales", subrayó. A su vez, registró DIARIOJUNIO, informó que reforzará también el acompañamiento a los sectores de menores ingresos y productivos.