Última actualización sobre este tema: 09 Ene 13:40
Todo sobre: tarjeta
La abogada y ex funcionaria de Enrique Cresto, Cielo Petit, interpuso una denuncia por "violencia institucional y política" contra el Intendente Francisco Azcue, luego de que en el Boletín Oficial del martes 7 de enero saliera publicado un Edicto mediante el cual, el Municipio notifica e intíma a Petit "que informe en un plazo máximo de 5 días" qué gastos realizó con una Tarjeta Corporativa Municipal el día 27 de octubre del 2023. "Fui notificada en mi domicilio legal, contesté, me presenté y pedí información pero no me respondieron. O sea, hay un proceso administrativo en curso que ellos no responden, pero me citan por edictos con datos generales que hacen que parezca que cometí un delito de corrupción cuando no me han otorgado los elementos para aclarar si corresponde el gasto, que ya había sido aprobado por la Contaduría Municipal", explicó la letrada en DIARIOJUNIO.
comentarios
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
20 Dic 18:45
Fin del impuesto PAIS: cuánto costará el dólar tarjeta y qué otros tributos siguen vigentes
Desde este lunes 23 de diciembre dejará de estar vigente el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) que establece un 30% de recargo sobre las compras en divisa extranjera, de acuerdo con lo dispuesto por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Desde esa fecha solamente se aplicará el régimen de percepción a cuenta de los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales del 30% para las operaciones de compra de moneda extranjera “en los mismos términos establecidos a través de la sustituida RG 4815/2020”.
+ Ver comentarios
28 May 13:24
Por: Diana Slavkin
‘Carga a bordo’, ‘Boleto Integrado’ y ‘SUBO’: nuevas herramientas de la tarjeta en Concordia
Desde este lunes 27 de Mayo, los usuarios del servicio de transporte público de Concordia dispondrán del sistema “Carga a bordo” para la tarjeta SUBE, que permite acreditar las cargas realizadas a través de homebanking y billeteras virtuales, facilitando a los usuarios acceder a montos diversos para viajar en las líneas urbanas de colectivo. Al respecto, el Director de la SUBE en la ciudad, Sebastián Gotte, brindó detalles en DIARIOJUNIO sobre la nueva modalidad y se refirió además a otras mejoras del sistema como “el boleto integrado” y la aplicación “SUBO”, que permite seguir desde casa el recorrido del colectivo para salir con la anticipación necesaria.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
08 Abr 19:43
Por: Diana Slavkin
Además de la SUBE, el boleto de colectivo podrá pagarse con tarjeta de crédito, débito y billetera virtual
Así lo adelantó este lunes en conferencia de prensa el vocero presidencial, Manuel Adorni, aunque aún no especificó la fecha que estará listo el sistema para todo el país. En tanto, aclaró que la SUBE seguirá vigente, pero convivirá con las nuevas opciones. “Los dispositivos se ubicarán en colectivos, estaciones de trenes y subtes, y deberán aceptar todas las tarjetas bancarias, de débito, crédito o prepagas, por lo que no habrá exclusividades de ningún tipo”, afirmó