Desde mayo de este año, rige en todo el país una nueva reglamentación nacional para la obtención y renovación de licencias de conducir profesionales, cuya tramitación se ha vuelto una odisea tanto para los cuerpos de bomberos, como ambulancieros, policías y transportistas, entre otros. La medida, lejos de mejorar el sistema, ha generado una crisis operativa por trabas burocráticas y normativas impuestas por Nación, que pone en jaque la operatividad de vehículos de transporte, seguridad y emergencias. "El tema es que la página que puso el gobierno para hacer el tramite no funciona y se nos están venciendo los plazos de renovación. Sin esos carnés profesionales no vamos a acudir a las emergencias porque no hay seguro que nos cubra”, advirtió en DIARIOJUNIO el presidente de Bomberos Voluntarios de Concordia, Oscar Arce.
“La seguridad es una competencia del Estado, pero por diversas razones se crean los cuerpos de Bomberos Voluntarios: hay 70 cuarteles en toda la provincia y 1500 voluntarios que prestan servicio, se entrenan, capacitan y abocan ante la emergencia a prestar auxilio, poniéndose en riesgo muchas veces ellos mismos”, resalta el comunicado oficial de la Federación entrerriana de Bomberos Voluntarios al celebrar que este lunes comenzó a cumplirse la Ley N° 11.116, de reconocimiento hacia los bomberos voluntarios con 25 años de servicio y 55 años de edad, que incluye un aporte económico de $296.832, equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil. En tanto, registró DIARIOJUNIO, le recuerdan al gobernador Rogelio Frigerio, "seguimos reclamando el cumplimiento de todo lo establecido por dicha Ley, que además ya está reglamentada desde 2023"
Bomberos Voluntarios de Concordia informó este lunes que se une a la Campaña Solidaria "Todos somos Bahía Blanca" y estará recibiendo SOLAMENTE Agua Mineral en el cuartel de calle Hipólito Yrigoyen y Chabrillón, hasta el día viernes 14. "Esta fue una iniciativa de todos los bomberos voluntarios de la provincia quienes decidimos que cada cuartel reciba diferentes elementos. En nuestro caso será únicamente agua mineral, otros receptarán alimentos, otros pañales, productos de limpieza, etc, para ayudar a los damnificados de Bahía Blanca que son muchísimos", remarcó en DIARIOJUNIO el titular de la cooperadora local, Oscar Arce. Por otra parte, el Gobierno provincial informó que recibirá donaciones para asistir a los damnificados a través de su representación en Buenos Aires.
Debido a los incendios forestales que se están registrando en la zona, Bomberos Voluntarios de Concordia solicita la colaboración de la comunidad. En comunicación con Radio Ciudadana, Oscar Arce, presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios indicó que lo que más están necesitando es agua mineral, barras de cereales y Bebidas gaseosas.
Tras reclamar por el cumplimiento de la ley 11.116 y declararse en estado de alerta y movilización, representantes de la Federación Entrerriana de Asociaciones de Bomberos Voluntarios (F.E.A.B.V) se reunirán este mediodía en Paraná con el gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio, a quien acusan de “ningunearlos y no dar respuestas". Tal como informara el domingo DIARIOJUNIO, afirman que el ejecutivo "no ha cumplido con los derechos establecidos en la Ley, como el reconocimiento del Bombero Voluntario después de 25 años de servicio o el aporte a la Mutual para aquellos que no tienen cobertura social”
La medida fue resuelta en la reunión que mantuvieron este último sábado los directores de la Federación Entrerriana de Asociaciones de Bomberos Voluntarios (FEABV), en reclamo al cumplimiento de los Derechos establecidos en la Ley 11.116 por parte del Estado Provincial. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO exigen "que el Gobernador Frigerio nos reciba y se comprometa al cumplimiento. Estamos cansados de no tener respuesta, del ninguneo y de las evasivas"
Dos focos de incendios en pastizales se produjeron en la tarde noche de este martes en la zona de Villa Adela que complicaron el acceso a la ciudad. Según detalló en DIARIOJUNIO Oscar Arce de Bomberos Voluntarios Concordia, uno de los focos se produjo en la Avenida Frondizi y Pte Perón y el otro a la vera del Puente Alvear. En ese contexto, fueron necesarias dos dotaciones de Bomberos Voluntarios que trabajaron durante más de 2 hs para controlarlos.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios de Concordia trabajan en el incendio de un galpón ubicado en calle Presbítero del Castillo llegando a su intersección con calle Buenos Aires. El predio afectado pertenece al conocido supermercado El Escaleta, pero se alquila a una fábrica de muebles de madera y decoración. Según datos de bomberos, el fuego se habría originado por un desperfecto eléctrico y la pérdida total de mercadería y maquinaria que había en su interior.
El proyecto había obtenido media sanción en la Cámara de Diputados el 13 de septiembre pasado y logró ayer la aprobación en el Senado. "El objetivo es fortalecer social y operacionalmente al sistema, para que los Voluntarios cuenten con elementos y equipamientos operativos para realizar las tareas, profundicen sus conocimientos y capacitaciones y tengan el respaldo necesario ante cualquier eventualidad", sostienen.