
Pampa Soler: Mientras un fallo reciente de la justicia federal ordena a Milei reactivar las políticas de integración socio urbana, la justicia entrerriana avanza con un desalojo masivo en Concordia

+ Ver comentarios
“Concordia Celebra Concordia”: En su 193º aniversario, la ciudad ofrece una noche para disfrutar del arte, la cultura y la historia local

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Corsódromo: a raíz de las denuncias por ruidos molestos, analizan acotar los ensayos de las comparsas

+ Ver comentarios
5 comentarios
Deja tu comentario
Tracción a sangre: un proyecto de ordenanza extiende el radio de exclusión hasta los márgenes de la ciudad

+ Ver comentarios
3 comentarios
-
Nosotros del campo nacional y popular, vamos a presentar una ordenanza en la cual se prohíba la circulación y/o estacionamiento de vehículos de uso rural(camionetas) en la zona céntrica de la ciudad para mejorar no solo la circulación vehícular si no los espacios de estacionamiento. Por que siempre con los más débiles.
Deja tu comentario
El 1er grado de una escuela de Concordia en riesgo de cierre por la baja inscripción de alumnos para el 2025
El Centro de Salud del Barrio Constitución lanza «Consti + Vos», un programa de streaming dedicado a la salud mental

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
El Juez Belén fijó fecha para desalojar a cerca de 300 familias del Barrio Pampa Soler en Concordia

+ Ver comentarios
9 comentarios
-
me da pena por la gente, pero esto es algo que tenia que pasar… era muy loco ver como crotos transformados en corredor inmobiliarios, vendían a precio irrisorio lo que no es de ellos.. es una macana que no tengan lugar esas familias, pero averigüen quien les vendió el lote para estar ahí y que vallan presos. hay delincuentes vendiendo terrenos municipales y nadie hace nada.. una completa locura.
-
-
Me parece un desacierto que usted acuse sin pruebas a un Juez. Es muy facil lo que hizo el kirchnerismo regalar lo ajeno. Porque no le piden a la procesada o procesade que regalé sus mansiones robadas? Que facil regalar lo ajeno. No deben violar la propiedad privada Me parece correcto que la gente tenga su vivienda pero hay terrrenos de sobra que son del fisco. Ahi deben trasladar a esa gente y educar que la propiedad es privada y se respeta. Por crear derechos para algunos se violan derechos de otros.Eso no es Justicia es violation de domicilio.
-
-
¿Justicia? Pregunten al gobierno de Urribarri o el gobierno de Bordet si modificaron legales respecto de terrenos tomados? Concordia es permeable a tomas de terrenos porque ni sus dueños ni gobiernos tomaron cartas a este asunto que hoy les quema a todos, ni hablar las familias que tienen que salir.
Deja tu comentario
Salario Municipal: ATE pidió un 25 % de aumento y el Ejecutivo ofreció un 3%, más un bono en remplazo del bolsón navideño

+ Ver comentarios
9 comentarios
-
Y pensar que al Vasco Orduna le llenaron el palacio de residuos. Esta gente no se percata de que solo se le está dando un margen, porque todos queremos que a la Argentina le vaya bien. Pero obvio que solo estamos esperando el momento, si esto sigue así, SE VANNNNNN. Las cacerolas están deseando saltar del armario. Se sienten ganadores, para lo última palabra la tiene el pueblo y cuando la mesa está vacía, se acaba la paciencia. Creen que el aparente silencio y paz será para siempre.
-
No, no le va a alcanzar la guita. Ocurre que esta gestión se ha caracterizado por llenar de contratados que no hacen nada, y para distraernos por la falta de obras, gastan fortunas en entretenimientos como talleres innecesarios y ferias irregulares. Hay que agregar todos los eventos que en teoría son para fomentar el turismo «un aguantadero». Y si, el radicalismo es así, no hacen nada y maquillan el desastre. El cambio que se votó es Libertario, o sea, gastar al cuete no, bancar la joda y 350.000.000 para 4 comparsas donde solo una invierte, NO. A la gente no le gusta el ajuste y la mayoria somos solidarios, pero los candidatos del PJ terminan todos procesados, los del «Cambio» no hacen un pomo y los radicales solo sirven para adornar sillas. Y si los sindicatos no se plantan, no hacen nada, lo mejor es darse de baja, de esa manera se nota un incremento en el sueldo. El cambio aun no llego, es solo el comienzo… Chau PJ, ahora falta sacarnos estos bárbaros de la historia, que siempre tranzaron… y no importa si el cambio será Libertaro o Socialista (lo que no sirve es lo del medio), pero no será PJ+UCR. Camino al andar….
-
Los tiempos cambiaron. Ya el empleo público no es un refugio. En los próximos años iran poco a poco perdiendo salario respecto al privado, para favorecer que la gente trabaje en el sector privado. Los gremios van a intentar resistir, pero creo que la tendencia viene fuerte y sobre todo los empleados jóvenes del sector público deberían empezar a capacitarse para reinsertarse rápido
-
jajaja jajaja jajaja TA lejos el estornudo del resfrío. Y bueno votaron un Cambio, ahí está el Cambio 3%, más hambre, desocupación , despidos, cierres, sin recursos en salud, educación, te cagan a palos, te mienten y todo se Acepta, hasta el Turco de la CGT y gorditos comprados. El Cambio vino, para mal.
Deja tu comentario
Hotel AyuÍ: «La gente llegaba, veía en qué situación estaba el hotel y se iba», dijo una empleada

+ Ver comentarios
10 comentarios
-
NO SE OLVIDEN QUE BUSTI SE LO DIO CON MOÑO Y TODO A SU AMIGO BACIGALUPPE y ahora se hace el que no sabe nada. Bien que se cansó de cobrar sin poner un pesito y ahora viene a buscar los juicios para el cuando tendría que estar pagando sueldos también si el sabe lo que dice la ley, pero bueno vende humo y se desliga. La provincia es cómplice de todo esto porque bien que le dieron el hotel a estos sinvergüenzas por no sé cuántos años, todo con complicidad del SINDICATO UTHGRA
-
Tania, no es cómplice LA PROVINCIA. Pues si fuera como usted dice todos los entrerrianos seríamos responsables y debiéramos salir a respaldar y solucionar con nuestro impuestos esta situación. Son CÓMPLICES los políticos prebendarios y oportunista que gobernaron la provincia haciendo negocios para si.
-
-
Hagan como hicieron muchos ..tomen el hotel reinscribanlo como cooperativa, y trabajen lo como cooperativa…sería lindo aprovechar y llegar un acuerdo con las partes …ahora digo en ningun lado sale inscripto el hotel ? Si en algún momento deciden hacerlo me encantaría formar parte como socio activo,
-
El Dr. Bacigalupe era uno de los socios originales y es el responsable solidario ante los empleados y nadie dice nada. Y para colmo al día de hoy asesora a algunos empleados, es el país del siga siga que aca no pasa nada. Después preguntémonos, de por qué algunos profesionales del derecho se divorcian a quien van sus bienes y que dejan para responder por sus deudas …. por ahí canta Garay ….
-
Y el de enfrente impecable, en Salto. Este hotel es el rostro, una parte de la Argentina, inmoral, corrupta, del que importa no es mio, de la especulación, del afane, del bochorno, de la desldia, de la irresponsabilidad, jajaja, asi nos va, para atrás. Y los que hacen algo por la patria y su gente, son los chorros, criminales, cucas, todo al revés, y los que realmente nos destruyen, están sueltos, nadie los toca, y todos sabemos, quienes son.
Deja tu comentario
Oscilaciones en líneas de alta de tensión produjeron un corte de energía en Concordia






8 comentarios
Nazareno rossi
Increíble.hay más de 700 familias,gente laburadora.que levanto sus casas con esfuerzo.un barrio en pleno crecimiento.la foto más rebuscada no pudieron poner.solo el que vive en este lugar,sabe que el municipio dio garantías para que la gente construya y pueda arreglar un pago por la tierra.
Un barrio nuevo donde necesita el apoyo de toda la ciudadanía y del municipio.
Viviana
Pobre gente como la van a hechar asi como asi. Q le den algun otro lugar para q se establezcan. Hay gente q vive el dia a dia. Hay abuelos y abuelas viviendo ahi. Adonde van a ir a parar
ALFREDO
El desalojo está perfecto, es propiedad privada y la justicia debe garantizar ese derecho. Ahora resulta que el propietario debe ser solidario, ceder los terrenos y encima pagar imp. inmobiliario y tasas municipales por el terreno usurpado.
Naham
En el caso Pampa Soler, los propietarios dejaron pasar mucho tiempo mientras la gente construía casillas precarias o viviendas de material, por qué no iniciaron acciones legales en forma inmediata para reclamar por sus derechos?
Daniel
Se nota que le pagaron para el comentario…..hay gente trabajadora humilde con familias. … no es como dicen….. el intendente se borro …. pero para los votos andaba…azcue pone la cara para la gente que te voto…. …y deja de mandar al negro maciel ese delincuente …que lo unico que sabe hablar pavadas …baja de tu haciento ….claro como sos de plata no te ensucias los pies….solucion para la gente del pampa soler ….francisco azcue pone huevos loco no te borres……
Ciudad más
Estarían desalojado un gran basurero habitado e su mayoría por colombianos, no lo veo mal.
Alfonso
Y los derechos del propietario del inmueble donde están? Eso no es alarmante?
Alberto J. Armando
Pero la tierra tiene un dueño legítimo, y personas que ilegalmente la usurparon. Fin