En el marco de la causa caratulada “Fiscalía Federal de Paraná c/ Compromiso Federal Nº 82 - Distrito Entre Ríos y otros s/ control de estado contable - balance del 01-01-2018 al 31-12-2018 y otros s/ proceso contra persona humana o jurídica por violación de normas de financiamiento partidario”, el Juzgado Federal N° 1, con competencia electoral, a cargo del Dr. Leandro Ríos, dictó sentencia contra las autoridades del mencionado partido político por incumplimiento en la acreditación del origen y destino de los fondos correspondientes al año 2018. El fallo involucra al abogado Alejandro Jacobi, socio del hoy detenido abogado Pedro De Lamadrid, quien es el presidente del partido, también a Gisela Pamela Mora, tesorera y esposa de Jacobi, y José Jaime Scheer, interventor, a quienes se les atribuyó la omisión de rendir cuentas y transparentar los movimientos económicos de la fuerza política. Según la Fiscalía Federal, los imputados no pudieron justificar los ingresos y egresos correspondientes a los primeros y últimos cuatro meses de 2018, lo que imposibilitó determinar el saldo real y el detalle de los gastos efectuados.
Las pesquisas sobre la organización delictiva iniciaron en julio, cuando los gendarmes detuvieron a una mujer en Concordia que circulaba con 458 gramos de cocaína. Tras analizar los celulares que llevaba, lograron identificar a otros integrantes y registraron en total cinco domicilios, de los que secuestraron 228 ampollas de diferentes tipos de opioides (como fentanilo, morfina), cocaína, “cannabis sativa”, un revólver, municiones, divisas (dólares, reales, pesos argentinos y uruguayos), celulares, rodados, cámaras de seguridad y documentación importante para la causa. Además, se detuvo a un hombre y otras seis personas quedaron supeditados a la causa.
Las piezas del rompecabezas empiezan a encajar. El 18 de junio de este año, cinco días después de la aprobación de la Ley Bases en el Senado, la secretaria privada de Edgardo Kueider, Iara Magdalena Guinsel Costa, intentó comprar cinco departamentos en Asunción de Paraguay que, todos juntos, sumaban un valor de casi 700 mil dólares. El monto es tres veces superior al que le encontraron en su mochila durante un control aduanero en Ciudad del Este el 4 de diciembre y cuyo origen Kueider no pudo explicar, razón por la sigue preso hasta el día de hoy. La revelación surgió del testimonio del empresario Carlos Guasti, CEO de Petra Urbana, una de las firmas Real Estate más importantes de aquel país. Guasti relató, en diálogo con Mañana Sylvestre, que Guinsel Costa se presentó “a última hora” de ese día en las oficinas de la empresa y quiso hacer la operación “en efectivo y a las apuradas”, lo que le resultó “sospechoso”. La operación se cayó porque la secretaria nunca aportó los papeles respaldatorios que pide la ley paraguaya para ese tipo de transacciones, de lo que se desprende que tampoco habría podido justificar de dónde salió ese dinero. En ese marco, la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado envió este martes un exhorto al Paraguay para que se concrete la extradición del senador destituído y de su empleada.
El próximo jueves 26 de diciembre, a las 8 de la mañana, los jueces Pablo Garrera Allende, Silvina Gallo y Clara Mondragón darán su veredicto final en el juicio contra Ramón Ángel Zabala, de 64 años y conocido como "el curandero de calle Las Heras", acusado de cuatros delitos relacionados con el abuso sexual: dos con acceso carnal y dos gravemente ultrajantes. Al respecto, la abogada querellante, Brenda Vittori, informó en DIARIOJUNIO que solicitó 36 años de prisión para el imputado, mientras que los representantes del Ministerio Publico Fiscal, Mauro Jaume y Francisco Paoli, pidieron 30; y la defensa, a cargo de Joaquín Garaycoechea, requirió la absolució
La causa judicial por la venta irregular de la sede de la Sociedad Mutual de Músicos de Concordia avanza hacia un juicio abreviado y la posible devolución del inmueble ubicado en calle Sarmiento 563. Sin embargo, la situación de Carlos Alcides “Corcho” González, tesorero de la institución, y el futuro del patrimonio de la mutual continúan en el centro de la discusión.
Esta mañana se llevó a cabo una reunión en el salón de audiencia del edificio de Tribunales ubicado en el primer piso del edificio de Peatonal Mitre. El juez Gabriel Belén, a cargo del Juzgado Civil N° 2 de Concordia, les concedió seis meses de plazo a las 200 familias que viven en el barrio Pampa Soler que tenían orden de desalojo para esta mañana. Carlos López, vecino y vocero del barrio, expresó a la salida del encuentro que el plazo es un alivio y se comprometieron en hacer un esfuerzo para encontrar una solución definitiva. “Anoche yo no pude dormir porque no sabíamos con que nos iban a salir hoy. Gracias a Dios tenemos seis meses para pelear de vuelta todo esto”, dijo López a DIARIOJUNIO.
Vázquez, designado por Javier Milei al mando del organismo que debe controlar el pago de impuestos, compró tres departamentos en Estados Unidos a través de sociedades en paraísos fiscales, según surge de una investigación del CLIP que publica elDiarioAR. Los bienes no fueron informados en su declaración jurada. Andrés Edgardo Vázquez, el funcionario que eligió el presidente Javier Milei para luchar contra la evasión fiscal y promover la recaudación tributaria, compró, a través de sociedades en el exterior, tres departamentos en Estados Unidos por más de US$2 millones que no consignó en sus declaraciones juradas.
Tras la presentación de un recurso de amparo en el Juzgado Federal de Concordia por el mal estado en el que se encuentra la Autovía 18 a la altura de San Salvador, el abogado Bruno Laquidara explicó esta mañana a DIARIOJUNIO que existe un antecedente favorable en la provincia de Río Negro. Un juez federal de Bariloche ordenó a Vialidad reparar el estado de la Ruta Nacional 40 en el tramo que une a las dos ciudades turísticas de Bariloche y El Bolsón se encontraba en estado de abandono. La diferencia es que el recurso de amparo lo suscribieron las autoridades provinciales y locales. En Entre Ríos nadie se pronuncio al respecto. Laquidara dijo que si el amparo fuese suscripto por el gobernador Rogelio Frigerio o por el intendente de Concordia, Francisco Azcué, el expediente va a tener más peso que el que tiene “un ciudadano triste y común”. No obstante, ninguna autoridad se hizo eco del tema. “A veces la seguridad de los entrerrianos, el derecho a la salud y a la vida a veces conviene dejarlos tapados para obtener resultados por otro lugar que deben ser más rentables”, indicó. Además apuntó a la pasividad de la ciudadanía que no reclama. "Hay culpas compartidas".
La Justicia de la República Oriental del Uruguay dictó una condena de cinco años de prisión para Francisco Emanuel Fogel, un piloto e instructor de avión oriundo de Concordia, por su participación en el tráfico ilícito de sustancias estupefacientes en la modalidad de importación y transporte de cocaína en vuelos clandestinos y haciendo uso de pistas ilegales. Entre los procesados también se cuentan otros dos ciudadanos con asiento en Concordia: Silvio Marcogiusseppe y Mariano Tedeschi.
La camaleónica ex fiscal, además de no incluir en las imputaciones por la mega estafa al Estado provincial (todos nosotros) conocida como “los contratos truchos” a su amigo Pedro E. Opromolla, tampoco había incluido a ninguno de los presidentes de las Cámaras, todos peronistas, como Pedro G. Guastavino. José Eduardo Lauritto ni a Sergio Urribarri, salvándolos del juicio, dejando como culpables, solo a los empleados de menor jerarquía que solo cumplían instrucciones de los verdaderos responsables. Sin embargo, sorprendida en flagrancia, se puso el traje de víctima del peronchakirchenrismo e inmediatamente los mentimedios nacionales compraron el formato, y la pusieron en ese lugar.
6 comentarios
Andres
POR FAVOR QUE MANDA DE DELINCUENTES CON TITULO, LOS DRES JACOBI Y SU ESPOSA GISELA MORA SE QUEDARON CON PLATA DEL PARTIDO O SEA DE LA DEMOCRACIA Y DE TODOS NOSOTROS. Y ESO QUE SON ABOGADOS Y ESTUDIARON QUE FUNCIÓN COMPLEN LOS PARTIDOS POLITICOS EN LA DEMOCRACIA.
Chantas
Kueiderillos, minibordet, casipalitos.
Pero demuestran lo que es el Colegio de la Abogacía y la justicia en Concordia. Sin palabras
Diana
NO HAY PEOR COSA, QUÉ EL PIOJO RESUCITADO. COMO ESTOS DELINCUENTES CON TITULO
David
Pedro de la Madrid es un kueider sin bordet.
Si no, ⁹ hubiera sido Senador nacional y su socio.
Base: delincuente, ambición, mediocridad, poca inteligencia, impunidad.
Se le escapó a Gustavito: palito, Kueider, benedetto, y hasta la Mamba Negra. Eso, el Pulga Moulia dirá algo sobre el mobiliario al asumir en Casa de Entre Rios( censurado por pacto de impunidad Rogelio y Gustavo)
Ya ampliaremos si Pulguita. ¿Otro del coro? No aclara o más bien dicho denuncia.
Pablo
Un chanta que tenía un partido que lo vendía al mejor postor. Che el colegio de abogados no hace nada con los abogados delincuente. Por w acá Jacobi y su mujer mora se quedaron con plata , si. No plata y nadie hace nada y el colegio es complice.
Mario
Otro chanta que cae!!!!!