Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
miércoles 30 de abril de 2025
viernes 25 de abril de 2025

viernes 25 de abril de 2025

Otra firma estatal ofrecida al mejor postor: El Gobierno inició la privatización de ENARSA
Con las firmas del Presidente Javier Milei y el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el Gobierno nacional oficializó este viernes la privatización total de Energía Argentina S.A. (Enarsa), una de las principales empresas públicas del sector energético. La medida fue confirmada mediante el Decreto 286/2025, publicado esta madrugada en el Boletín Oficial, y marca el inicio de un proceso de desinversión que comenzará con la venta del 50% de las acciones de Citelec S.A., la sociedad que tiene el control de Transener, operadora clave en la transmisión de energía eléctrica de alta tensión en todo el país. 

Compartir:

Dentro del marco de la Ley Bases, el Gobierno comenzó el proceso de privatización total de la empresa estatal Energía Argentina Sociedad Anónima (ENARSA); será mediante un concurso público de alcance nacional e internacional, tal como lo estipula el decreto 286/2025 publicado en la madrugada del viernes en el Boletín Oficial. La autorización de la privatización total de ENARSA se realizará llevando a cabo la separación de actividades y bienes «para garantizar la continuidad en la prestación del servicio y la ejecución de las obras a cargo».

Entre los considerandos de la resolución, se establece «que la intervención estatal a través del desarrollo de actividades propias del sector privado no ha dado los resultados esperados y ha sido incapaz de dar una solución eficiente y rentable para el ESTADO NACIONAL y la gestión de los servicios públicos».

«Que conforme surge de los estados contables de ENERGÍA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA, en el año 2023 el ESTADO NACIONAL realizó aportes a la empresa por la suma aproximada de PESOS UN BILLÓN DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y OCHO MILLONES QUINIENTOS SETENTA Y OCHO MIL ($ 1.234.888.578.000)»

«Que con el fin de asegurar la continuidad de las operaciones de la empresa de manera eficiente y competitiva, resulta imprescindible promover e incrementar la incorporación de inversores privados, considerándose la privatización total de ENERGÍA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA como el medio más idóneo para alcanzar tal fin».

La privatización ya estaba contemplada en el artículo 7° de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos N° 27.742, donde se caratuló a ENARSA (entre otras empresas públicas), como “sujeta a privatización”. El Ministerio de Economía, que tenía bajo su órbita a esa empresa pública, había elevado al Poder Ejecutivo Nacional un informe junto a la Agencia de Transformación de Empresas Públicas donde proponía concretamente comenzar con la privatización total.

El proceso se realizará por etapas debido a la cantidad de empresas en las que ENARSA tiene porcentaje mayoritario de acciones y para garantizar la continuidad de los servicios y la ejecución de las obras en curso a su cargo. “Se considera oportuno iniciar el procedimiento de privatización, como primera etapa, con la venta de las acciones que integran el capital social de Compañía Inversora en Transmisión Eléctrica CITELEC S.A.”, menciona el Gobierno autorizando la venta de acciones mediante concurso nacional e internacional.

ENARSA había sido constituída mediante la Ley Nº 25.943, impulsada y sancionada en el 2004, gobierno de Néstor Kirchner, con el objetivo de llevar adelante el estudio, exploración y explotación de los Yacimientos de Hidrocarburos sólidos, líquidos y/o gaseosos junto al transporte, almacenaje, distribución y comercialización de estos productos y sus derivados. Además tenía el poder de generar, transportar, distribuir y comercializar energía eléctrica, así como la potestad de intervenir en el mercado “a efectos de evitar situaciones de abuso de posición dominante originadas en la conformación de monopolios u oligopolios”.

ENARSA tiene participación accionaria en una gran cantidad de compañías: Compañía Inversora en Transmisión Eléctrica CITELEC S.A. (50%), ENARSA Servicios S.A. (100%), ENARSA Patagonia S.A. (90%), Vientos de la Patagonia I S.A. (80%), Termoeléctrica José de San Martín S.A. (68,83%), Termoeléctrica Manuel Belgrano S.A. (65%), ENARSA Aeropuertos S.A. (20%), Parque Eólico Arauco S.A. (1,07%), Nucleoeléctrica Argentina S.A. (1%), Hidroeléctrica Argentina S.A. (100%), Cerros Colorados Hidroeléctrica Argentina S.A. (98%), Alicurá Hidroeléctrica Argentina S.A. (98%), Piedra del Águila Hidroeléctrica Argentina S.A. (98%), y Chocón Hidroeléctrica Argentina S.A. (98%).

https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/324424/20250425

1 comentario

  • Para que muchos ciudadanos aprendan, quienes siempre han vendido nuestra patria, y generado solo pobreza, esclavitud, endeudamiento y sometimiento. Dese Rivadavia, Los Conservadores siempre, lo han hecho, cambiándose de nombre, engañando al pueblo Argentino, mintiendo, Cipayos inmundos. Despierten….

    1
    1

Responder a geronte

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo