

Mayoría automática: el oficialismo aprobó cambios en el Emcontur pese a críticas del PJ por falta de consenso

+ Ver comentarios

La AHGC denuncia modificaciones en el Emcontur para beneficiar al funcionario que renunció. “Dijeron que aún sin consenso, la ordenanza saldría por Decreto”


La Asociación Hotelera aseguró que el inmobiliario es un “Impuestazo”: ¿Y el apoyo al sector privado?

+ Ver comentarios
8 comentarios
-
Bueno esto da para que Peronistas, Pro, radicales y libertarios digan pavadas y que apuntan solo para ganar las proximas elecciones sin importarles mentir. Los ciudadanos somos engañados siempre por unos u otros y los periodistas bueno reflejan las expresiones de la gente común incluidos los políticos. Ya vi los numeros de Municipalidad y ahora de Provincia, para mi que soy jubilado estuvo muy bien los ajustes. Ahora lamento que los que tienen mayor capacidad contributiva tengan mas aumentos, pero es así. Un poco de solidaridad y dejen de tirar bombas.
-
En la misma semana que desde Paraná dieron la orden de fomentar las cooperadoras escolares nos llegó un ater con un iva disfrazado de mantenimiento de edificios escolares , para que las cooperadoras entonces , nos merecemos hasta un terremoto creo , eso pasa por votar un porteño como refrigerio , que sus dos escuderos son un rosarino y un gordo tronco tan entrerriano como los esteros del ibera ( yo los vote 🤦
-
Es lo que votaron, ahora déjense de joder y vayan a llorar a la gruta. Uds lo pusieron ahí, o acaso el que era presidente de la hotelera gastronomía, Lapiduz, (además de usar de trampolín para su candidatura a la asociación para salir en medios), y el otro hotelero no estaban meta campaña para Rogelio?
Deja tu comentario

Solos para afrontar la crisis: hoteleros remarcan que ven “poco acompañamiento” del municipio

+ Ver comentarios
11 comentarios
-
Recordemos Concordienses un «hotelito», calle Yrigoyen, pleno centro en Pandemia, gobierno del pueblo Peronista de Fernández, y una Sábana que decía, en la puerta del hotel ABANDONADOS, y que pertenece a un señor y familia que es jubilado del estado, de las fuerzas, y ahora nuevo rico, garca, gorila y bocón. Siempre en contra de los gobiernos populares y como nuevo ricachon, se cree de ropa gruesa, y viven protestando contra el Estado al que mucho lo deben, si no nadie serían. Ahora aguantese, que ustedes votaron este miserable entrega de Milei y Macri.
-
Son una vergüenza estos hoteleros, viven llorando, bochornosos. En la pandemia, por la peste, en el gobierno de Fernández, porque eran peronistas, y ahora…. que. Toda la vida, le arrancaron la cabeza a los usuarios viajeros, impagables las tarifas, negrean a muchos empleados y evaden al estado. Garronean tarifas de luz, gas y lo que fuere. Son insaciables. Y así ha sido siempre en Argentina, hoteles carísimos.
-
Lo votaron. LOs votaron
Ahora quieren ser los nuevos «planeros» vip, que el estado (CON LA NUESTRA) los banquemos…
¡Se dió vuelta la cosa!
Pero no seremos como ellos, usando términos agraviantes con las victimas de politicas equivocadas, esperemos que pronto puedan desarrollarse. Mal que les pese esperen un gobierno peronista.
HAbeis sembrado vientos, estais cosechando tempestades. -
Varias cosas:
1) No creo que Haure vote gobiernos populares. Tenemos un gobierno que odia el Estado y quiere destruirlo; en consecuencia, que no pida ayuda del Estado.
2) Si ese adinerado sector pide beneficios, ¿Qué deberíamos pedir los trabajadores asalariados?
3) Archi sabido es que Haure tiene innumerables propiedades en alquiler y dinero de sobra. Le tocó ganar menos; que se la banque. -
Con el mismo criterio, de estar en crisis, todos los concordienses deberíamos pedir la eliminación de la tasa de alumbrado. Dado que a todos nos a aumentado la tarifa de luz. Seguramente este Sr no sabe que esa tasa es la que compensa el uso de energía en la vía pública o es que acaso prefiere que el frente de su establecimiento esté a oscuras? Desde Turismo anunciaron el Concorpass, pues bien ¡ho! casualidad que cuando un turista va al mostrador de un hotel justo ese no está adherido. Los Organizadores de eventos de todo tipo, con concurrencia de asistentes de otras localidades y países, cuando se dirigen a la AHGC para que gestione algún tipo de atención a los visitantes entre sus asociados no se recibe respuesta alguna.
-
Estos siempre lo mismo, si tienen mayores costos es porque tienen ocupación, las habitaciones vacías no gastan energía.
Además se gasta parte de la tasa comercial que pagamos todos los contribuyentes en promocionar la ciudad para que un puñado del rubro llenen sus hoteles, termas y demas establecimientos dudosa sinceridad fiscal y registración laboral.
Deja tu comentario

Cayó más de un 50 % la demanda en los restaurantes y hay preocupación de los dos lados del mostrador

+ Ver comentarios
11 comentarios
-
Y Lapidus gran jefe, dice que el negocio cayó, porque no vienen más los Uruguayos. Y durante años de quienes vivieron ustedes y su gremio, de los Argentinos y Concordienses, deje de decir boludeces. Y ahora estamos hechos bolas por la política r e s e c i v a, de una mafia que usted apoyo, radical-pro. Deje de decir falacias. Y siempre usted marco camino de precios y acciones en negocios del rubro restaurantero, siendo Concordia extremadamente carísima, comer una pizza, un sándwich o ir aún restaurante.
-
Bueno Sr. Julio Roh, tambien Uds recibieron mucho dinero por cada trabajador en blanco, quiero suponer que al igual que el empleador habran guardado para estos momentos de baja del trabajo. Tampoco colaboró el sindicato en disminuir las construcciones por cada trabajador, ni mejorar la Obra Social.Creo que ambas partes se deberían plantear reformas que salven el puesto de trabajo. El Sindicato recibe camiones de plata $$$ todos los meses, hay que administrar mejor, ponerse a gestionar y quejarse menos…
-
De que se quejan? Ahora hay libertad, cada trabajador tiene la libertad de elegir si comer en casa o comer en un restaurante, el comerciante lo mismo, tiene la libertad de poner los precios que quiere y de seguir abriendo o de cerrar el negocio. Se quejaban de la «casta», «la política» y ahora son los primeros en pedir a la política que haga algo por ellos.
Sindicatos manejados por burros o entreguistas de los trabajadores, de afiliados pobres y dirigentes ricos, tan devaluados que Milei no les aprueba las paritarias y quedan calladitos la boca. Los trabajadores que dicen representar son los primeros en indignarse. -
No es justo generalizar, pero digo esto: hay comerciantes de Concordia (ni hablar en el rubro gastronómico) que sobrevaloran los productos. Cuando teníamos el éxodo uruguayo (que no duraría por la eternidad, claro) no les importó cobrar cifras siderales porque los uruguayos las pagaban igualmente, ya que les seguía conviniendo; mientras tanto, los concordienses (que somos quienes sostenemos el comercio local) nos teníamos que cag… Ahora, como ya es costumbre, los comerciantes empiezan con las letanías, las quejas, las preocupaciones, etc. Concordia es una ciudad muy cara. La ropa y el calzado te cobran como si fuese del shopping más caro de CABA. Creen que uno es idiota. Un par de zapatillas del estilo urbano deportivo, 75 mil pesos. Ese es un precio inflado. Entrás al catálogo de esa marca o la buscás por Mercado Libre y resulta que acá te la cobran 25 mil pesos más caro. Lo mismo con la ropa: mirás en catálogo o en Mercado Libre y un jogger cuesta 22000 pesos y acá te lo cobran 35 mil. Todo es así. Ni ganas dan de ser cliente de los comercios concordienses. Te obligan a comprar por Internet ya sea ropa, calzado y todo lo que se pueda comprar. Eso sí, ni una factura para tributar IVA. Son incorregibles algunos comerciantes.
-
-
Sabe que pasa dn Recabarren que los clientes de los resto y demás que se sientan a consumir por que aun tienen una moneda para ese menester son espectadores del TN y LN+. ¿ acaso pretende que le pongan C5Nestor o Crónica? Eso dejalo para los carribarres o los Maxi kioscos de la Seccion 4ta. mientras se aspiran algo.
-
Soy habitué de los copetines del centro y le puedo asegurar que tanto los dueños como los ‘pudientes’ mozos/as votan en la misma urna y con el mismo sobre, no sé si me capta. Del dueño se puede entender, por su perfil de ‘empresario exitoso’ concordiense, que su horizonte no va más allá de Punta del Este. Ahora del mesero….por favor. Y te vienen con un discurso de derecha como si nada. Ahí los tenés, llorando por los rincones (dueños y mozos). Toda esa escena con el telón de fondo de los TV LED con la cara Majul y Cía. PATÉTICO.
-
-
Deja tu comentario

Mientras la clientela se reduce, hoteles y restaurantes deben hacer frente a facturas millonarias de luz

+ Ver comentarios
10 comentarios
-
Hoy un amigo que voto “las fuerzas del cielo” me mostraba la boleta de luz que le había llegado, era un poco más del 100%. Me decía “lo vote porque me decía que llevaría adelante un proyecto que reformaría al Estado y sacaría la mafia que hay adentro, yo no sé qué está haciendo, cada vez peor”. Me mordí los labios y no le dije nada de los dramas que esta entrando a tener con el gobierno que voto. Mi amigo, como millones como el, empezaron a interpretar claramente que este gobierno simulo un proyecto acorde a lo que pensaba, pero en lo abstracto, mientras en sus realidades lo concreto es MISERIAS. . Lo peor está por venir
-
Ahí lo tenés a Lapiduz, siempre le fue muy bien con gobiernos peronistas pero siempre se quejó y se subió al discurso de la casta y el antiperonismo. Ahora que se banquen lo que ellos votaron y que nos hacen pagar a todos por su ignorancia y odio. Aprenda que nuestro verdadero ciervo es el viracho, no ese ciervo foráneo que también votaron de gobernador
-
No voté este gobierno; no votaré jamás un gobierno de derecha. Ahora bien: los comerciantes de Concordia (todos en general, sea del rubro que sea) se viven quejando; es histórico el quejarse. No tributan IVA, se lo quedan, tienen empleados no registrados y por un sueldo que no es el que corresponde; cobran lo que no vale, ya sea ropa, comida, calzado, bazar, etc. Independientemente de eso, ¿qué pensaron? Que con un gobierno como el de Milei el consumo se iba a elevar, la inflación iba a bajar, la salud y la educación públicas llegarían al esplendor? Con este tipo de gobierno, nos cag… todos.
Deja tu comentario

La reventa llegó al Carnaval de Concordia

+ Ver comentarios
3 comentarios
Deja tu comentario

Fin de Semana XXL: desde el Emcontur destacaron los atractivos que diferencian a Concordia de otras ciudades


Un verano a media máquina en los hoteles

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Pocas reservas, mucha incertidumbre

5 comentarios
Pedro
Siempre el concejal Satalia, los lleva y los trae como quiere, como maneja el concejo. Sabe cómo hacerlos dejar en ridículos, mostrándoles las falancias SIN ENOJARSE.
Juan
El cálculo que le hizo el Concejal, es muy bueno, cuando va a trabajar en el EMCOTUR, la verdad que está es la peor gestión en 40 años, hay que ver el convenio colectivo de Salto Grande si hay o incompatibilidades!
Dario
Viene un empresario a invertir a concordia….. con quien habla? De lunes a viernes de 7 a 16 en salto grande? Y de lunes y miercoles de 20 a 22 ponele en encotur… martes jueves y viernes en el dojo? Y sábados y domingo de 16 a 22 en el club hípico… no es tan difícil che… ja ja… les importa poco el turismo parece
leo
Funcionarios huyendo del congelamiento salarial jajaa
Aclaracion
Sin intención de emitir juicio sobre la gestión de Schvartzman, lo que corresponderá a los interesados. Si es bueno aclarar que este Sr previo a tomar el cargo en Turismo ya era empleado de planta con antigüedad en CTM. Posiblemente al asumir Turismo lo a hecho con un menor salario. AHORA que la AHGC no esta de acuerdo suena a nivelar hacia abajo en evidente propósito corporativo. Por otro lado le reconocen méritos al denunciante, que seguramente sean positivos detrás de cualquier escritorio que esté. Salvo que quieran proyectar al máximo sillón del EMCONTUR al sandwuichero aeronáutico.