El exgobernador Sergio Urribarri, junto a su abogado defensor Fernando Burlando, se presentó este miércoles ante la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 46 para ratificar y ampliar la denuncia formulada oportunamente contra la ex Procuradora Adjunta, Cecilia Goyeneche, y los fiscales, Patricia Yedro, y Gonzalo Badano.
En el marco de la presentación realizada por la defensa del ex gobernador -que encabeza el abogado Fernando Burlando ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 1 a cargo de la jueza María Romilda Servini en los tribunales de Comodoro Py-, desde el juzgado se solicitó a la Oficina de Gestión de Audiencias del Poder Judicial de Entre Ríos la remisión de copias en formato digital de los expedientes en los que se investiga al ex mandatario.
Al igual que en su momento hizo el exvocal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Rìos, Emilio Castrillon, ahora, Fernando Burlando, el mediatico abogado defensor de Sergio Urribarri, denunció "un entramado judicial periodístico" perpetrado contra el exgobernador y apelarà la condena ante la Corte Suprema de Justicia. Respecto a las irregularidades en el proceso, Burlando afirmò que esta semana o la próxima "se presentará el juicio político, jury y alguna denuncia". "El tema es que conociendo cómo se manejan los fiscales en casos de corrupción no nos da mucha seguridad hacer una denuncia en Paraná". Estas denuncias responden a hechos graves y conocidos que hablan de un Ministerio Publico corrompido en su cabeza y similar a Comodoro Py en cuanto a manejos espurios y alejados de la expresiòn "justicia".
Mariano"Nano"Tedeschi, quien fue mencionado como posible testigo por la defensa de Urribarri, ha negado tener cualquier tipo de relación con el exgobernador o con el abogado Burlando. En comunicación con DIARIOJUNIO, Tedeschi enfatizó que no conoce al exmandatario ni a su nuevo defensor, y que nunca ha formado parte de su equipo de trabajo. Asimismo, expresó su falta de interés en tener algún tipo de contacto con el Dr. Giorgio y aclaró que no tiene nada que declarar en su contra.
El exgobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, recusará a dos vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) encargados de revisar un recurso destinado a revertir su condena de ocho años de prisión por corrupción. A través de su abogado, Fernando Burlando, Urribarri alega haberse enterado de la supuesta filtración de los votos desfavorables de los vocales Miguel Ángel Giorgio y Gisela Schumacher respecto a su recurso de queja. Burlando, representado en los tribunales entrerrianos por el abogado Leopoldo Cappa, presentó un escrito en el que sostiene la existencia de testigos capaces de respaldar esta información. Dos de esos testigos son miembros de su equipo legal: Martín Leguizamón y Germán Francone, junto con el propio Burlando. Además, menciona a una persona llamada Mariano Tedeschi que podría proporcionar testimonio sobre la presunta "enemistad" entre el vocal Giorgio y Urribarri. Nano Tedeschi actualmente está procesado en la causa conocida como “narcoavionetas” en calidad de organizador de una asociación ilícita para traficar droga al Uruguay. Pero también sería la pareja de la ex esposa del vocal Giorgio, Patricia Dachary, quien también aparece en la lista de testigos presentada por Burlando.
El abogado Fernando Burlando, quien ha asumido la defensa del ex gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, en el marco de los juicios por presuntos hechos de corrupción, hizo pública su preocupación por lo que considera un quiebre en las garantías constitucionales de su defendido por parte de ciertos sectores del Poder Judicial entrerriano.
El equipo legal de Fernando Burlando, que asumió la defensa del exgobernador Sergio Urribarri en el marco del megajuicio por supuestos hechos de corrupción, realizó un pedido de recusación contra dos de los tres vocales de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Gisela Schumacher y Miguel Ángel Giorgio. Según informó el portal Data Base y confirmó Entre Ríos Ahora, la recusación habría comenzado el pasado miércoles y la defensa de Urribarri solicitó que los magistrados se aparten del expediente por considerar que "existen razones para temer sobre la parcialidad de sus resoluciones". Como estrategia, los defensores de Urribarri habrían requerido al máximo tribunal que se solicite a diversas compañías de telefonía celular del país los números de teléfonos donde Giorgio y Schumacher sean titulares y estén listados en llamadas entrantes y salientes desde el 25 de agosto de 2023 hasta la fecha. Al parecer, el equipo de Burlando se habría hecho eco de versiones de que los expedientes contra el ex embajador en Israel "habrían sido gestados ilegalmente en el seno de ciertos sectores del poder judicial".
El nombre de Sergio Urribarri, exgobernador de Entre Ríos durante 2007 y 2015, reapareció en los medios locales esta semana, aunque no porque haya hecho declaraciones. Guardado y en silencio desde el año pasado, su figura fue título tras conocerse que fichó al mediático abogado Fernando Burlando. El abogado apuesta a exponer una “persecución judicial” contra el exgobernador para revertir la situación del exmandatario peronista.