


Carros fuera de las calles, carreros fuera del sistema

+ Ver comentarios

ONG’s entrerrianas presentaron un recurso de amparo para suspender la Jineteada de Oro Verde este domingo

+ Ver comentarios
1 comentario
Al fin una solicitud sensata y amigable con los animales que sufren trato lapidario al ser montados por bestias humanas. A decir verdad detrás de estás inhumanas practicas se oculta un cruel mecanismo de ganancias cuyas empresas figuran laboratorios de medicina animal entre esponsoreos de rubros bebidas y alimentos dentro del marco del turismo y recreacon, son ellos los que no van a ceder!
Deja tu comentario

Ya rige en Concordia la ordenanza que prohíbe la venta de mascotas y genera polémica entre proteccionistas y veterinarios

+ Ver comentarios

Agrupación ambientalista local es querellante en una causa por maltrato animal en el Hipódromo de Palermo

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

El maltrato animal y un fallo histórico: Froy destacó el accionar de la Justicia de Gualeguay

+ Ver comentarios
2 comentarios
Aquellas tradiciones criollas nada tiene que ver con el puro maltrato del animal. Muchas explicaciones tendrán que ofrecer también por el asesinato de toros en las plazas de España y México pues no son mas que aquel verdadero circo romano para entretener a la plebe que gasta su dinero para ver correr sangre. Aquellos caballos criollos les debemos más respeto reconociendo linage por tanto que nos ayudó a la independencia. Basta de maltrato, basta de ver correr sangre mientras en las gradas concurre la estupidez humana. Aquí están escondidos los negocios veterinarios representado en empresas y médicos veterinarios bien pagos para disimular el martirio del animas cuyo premio de sus últimos días muy cansados de tanto rebenque y espuelas los suben a camiones jaulas para venderlos a frigoríficos. C
Deja tu comentario

Pirotecnia Cero: la ordenanza no se cumple y Froy advierte sobre un posible endurecimiento de la normativa

+ Ver comentarios

Perros Potencialmente Peligrosos: ¿Cuáles son las multas y quien controla la presencia de correas y bozales en la vía pública?

+ Ver comentarios
2 comentarios
Hay que ver si en la realidad se toman medidas en la calle y se toma en serio a los denunciantes y victimas.
Yo propongo que ademas de registrar los animales se cobre un tasa destinada a mantener lugares donde alojar a los sin dueños capturados en las calles y se los castre. Siempre dentro del buen trato hacia los animales y sin crueldad.
Deja tu comentario

Tracción a Sangre: Froy recordó que hace 12 años presentaron un proyecto pero Bordet no los escuchó

+ Ver comentarios
2 comentarios
La solución es el reemplazo de los caballos por MOTOCARROS. No hay solución alternativa, Ni siquiera hay que hacer censos, ya se hizo. ya sabemos cuantos carros hay, ya sabemos que el carro es el único sustento, que algunos no quieren, y otros mas, pero mientras tanto se siguen torturando nobles caballitos. La solución es económica, reemplazar los carros por motocarros, en etapas, con control y capacitación. Un motovehículo cuesta entre 3 y 6 millones. Con 5 que se entreguen por mes, mientras se va anotando y capacitando a la gente, en un año se entregan 60 motocarros, unos 200 millones. Ya se hizo, Pregúntenle a la universidad de Rio Cuarto, cópienle a Medellín, una ciudad diez veces mas grande que Concordia. Los intrascendentes de Bordet e Ïmaz ya no están mas, así que solo resta ponerse a trabajar.
La ecuación no es nada complicada, usted preguntara… ¿De dónde salen votos del pobrerio hacia el justicialismo? Un juego implícito entre otros, va como por ejemplo los carros cuyos dueños viven en populosos barrios donde en épocas de elecciones se descargan grandes cantidades de alimentos (entre otros droga) todo a cambio de VOTOS!!!
de modo que tocar este área sensible a nadie conviene! Los sindicatos y afiliados es otro ejemplo que tienen que seguir en sintonía arrastrando votos de sus afiliados con la promesa salarial que se puede estar mejor y sabemos que esto al peronismo ya no es un resultado confiable debido a los abusos de la dirigencia obrera que en vez de cuidar sus afiliados se dedicaban y dedican a comprar grandes mansiones, coches y otras propiedades ¿Con sueldo de obrero???
Deja tu comentario

Prohibición de animales sueltos: esta ordenanza es “eutanásica”, remarcó Froy

+ Ver comentarios
5 comentarios
Habria que recalcar que el municipio no tiene personal para estar realizando recolección de animales, con decirte que no tienen moviles para los inspectores. Además, donde van a depositar esos animales, los centros de proteccionistas están saturados, no tienen para darles de comer, no hay aportes del Estado mas que el inmueble. Osea una norma impracticable
Deja tu comentario

Prohibición de carros temporal: Conciencia Animal valoró la iniciativa pero espera una solución de fondo

5 comentarios
El Sebas
Justo estoy viendo la serie «Cartoneros», que cuenta sobre el 2001 donde se profundizó ésta actividad. Concordia siempre fue un desastre en el tema de la recolección de residuos. Lo de los motocarros estaba bien pero no era para todos, y habia que continuarlo y acompañarlo. Hoy ya se ven muy pocos. No funcionó. Pero lo que no funciona puede ser por falta de control o de organización de parte del municipio. Por más que haya voluntad de la gente si no hay un programa serio, se viene abajo. Lo de Sastre es típico de derecha, esconder la «basura» bajo la alfombra, sino eliminarla. En éste caso la sacó de su vista. Que se vayan lo más lejos del centro posible. En resumen, Concordia tiene menos carros a tracción a sangre, (eso es verdad), más pobreza, (eso también es verdad), más gente excluida del sistema, muchísima, porque siempre es más fácil meterse con los que menos tienen. Y lo peor, los microbasurales siguen existiendo, la basura sigue siendo un problema, y hay mucha gente que se dedicaba a ésto y empeoró drásticamente su situación económica. Pero, le importa ésto a ésta gestión Municipal?
Un pecado tapado bajo la alfombra
Triste borrar de la realidad a los excluidos caídos del sistema cuya forma de supervivencia es salir a las calles a tomar lo que se descarta y poder llevar alimento a sus humildes viviendas allí donde gobernantes simplemente levantan la alfombra para dejar los carreros debajo de ella como un pecado que no pueden borrar!
peronista memorioso
De los 41 motocarros entregados, cuantos estan circulando hoy dia en condiciones ??? Personalmente he visto menos de 10 actualmente.Donde estan ?? los rompieron , los «vendieron», etc.
Leticia
¡¡¡Típico de los libertarios: destruir, cerrar, cambiar. Nada de: construir, arreglar, mejorar.!!! ¡¡¡No se olviden a la hora de votar. Piensen bien a quiénes les van a dar su voto!!!
HUGO
Como diría Saadi, pura cháchara. Cuando algo no se quiere hacer aparecen los repetidores de discursos. Gesualdi, no hay que inventar problemas, Tranquilamente un analfabeto puede hacer un exámen adaptado, en lugar de una letra le pones una silueta, solamente tenes que tener ganas de hacer algo. Además si no sabe el veterinario sobre el Programa basta de Tas, quien?
Con la cuestión del seguro, ¿para que está el Estado?
Sastre, esconder la basura abajo de la alfombra es de mediocres, es afrentoso para la gente, no mostrar la pobreza.
Solo hay que tener ganas y poner gente capacitada, intendente.
Hace unos años , yo le entregué un proyecto a la sra Ligia Wurfeld, en calle Uquiza, donde decía los lineamientos básicos, y además yo me ofrecía para asesoramiento y demas. Silencio.