En ciudades como Concordia y muchas otras del interior del país, los vecinos se ven imposibilitados para renovar su licencia de conducir debido a la exigencia del libre deuda en el CENAT (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito), que no solo contempla infracciones graves como el exceso de velocidad en Rutas Nacionales, sino también, deudas por leyes y normativas propias de los grandes centros urbanos como Buenos Aires o Córdoba, que inclusive se actualizan constantemente. A su vez, al tratarse en su mayoría de fotomultas, los conductores suelen desconocerlas hasta el momento de la renovación y los reclamos se agrupan en los despachos de abogados. Frente a esta problemática, y con cientos de jurisprudencias como antecedentes, los concejales Guillermo Satalía Méndez y Pablo Bovino presentaron en marzo un proyecto para eliminar el CENAT como requisito en la Dirección de Tránsito de Concordia, pero la propuesta permanece detenida en la Secretaría de Gobierno local. Mientras tanto, los ciudadanos siguen atrapados entre la obligatoriedad de pagar montos elevadísimos o recurrir a amparos e instancias legales por infracciones que en muchos casos desconocen, y que en nada afectan a la circulación local.
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Nº 1 de Paraná ordenó al Centro Emisor de Licencias de Conducir, dependiente de la Municipalidad de Paraná y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que tramite la renovación de una licencia sin exigir el pago previo de multas impuestas en otras jurisdicciones. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, el tribunal reafirmó que esa práctica vulnera el derecho al debido proceso, ya que las sanciones deben ser cobradas mediante la vía judicial y no a través de un mecanismo compulsivo en el trámite de la licencia.
Así lo confirmó en conferencia de prensa el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y adelantó que la medida podría concretarse antes de fin de año. Allí mismo, adelantó que el proyecto incluye que el trámite de renovación no sea presencial.
La Dirección de Tránsito de Concordia debió acudir a su creatividad para emitir licencias provisorias de conducir, ya que la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) sigue sin enviar los insumos necesarios, en este caso el plástico, imprescindibles para el expendio físico del documento. Es así que por estos días, los concordienses deberán conformarse con un papel firmado por el organismo que los exime de multas, o bajarse la App Mi Argentina y mostrar la licencia digital que habilita la circulación a nivel nacional. Sin embargo, la situación se complica a la hora de salir país y genera mayor incertidumbre en ciudadanos de localidades fronterizas, como Concordia – Salto, cuya documentación particular y vehicular es requerida en la Aduana. “La aceptación de la licencia que damos nosotros, así como la digital, depende de cada jurisdicción. O sea, en Argentina es aceptada a nivel nacional pero fuera del país queda a criterio de cada municipio, por lo que no podemos garantizar su validación”, explicó en DIARIOJUNIO el director de Tránsito de Concordia, Emanuel Galli.
A través de un trabajo conjunto entre el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Entre Ríos (Cucaier) y la municipalidad de Paraná, se suprimió la pregunta sobre el consentimiento para la Donación de Órganos y Tejidos del formulario para obtener las licencias de conducir.
En un nuevo ciberdelito, robaron las bases de datos de todas las licencias de conducir de Argentina y fueron puestas a la venta en internet: se trata del mismo atacante que filtró los datos del Renaper y Nosis y pide u$s3000 por los 5.7 millones de registros, que incluye políticos y famosos.
7 comentarios
Ezequiel
Yo como chofer, no puedo renovar porque no tengo la plata para pagar las multas que no me constan por ese trámite del CENAT, por favor concejales exijan al ejecutivo que lo eliminen!!
Lore
Lo mejor que pueden hacer los «concejales» es bajarse los sueldos o dietas, y todo el gasto político, que es excesivo. Si sobre todo los que hoy gobiernan desde municipio, provincia y nación, que odian al estado, según ellos lo dicen, pero para currarse, sus sueldos y acomodar parientes, no odian al estado. Hipócritas, cínicos, antipatrias
HUGO
Me aparecieron dos multas de Misiones, que nunca me notificaron, ya gasté mas en abogado que las multas
Ramón
Por fin algo para los ciudadanos, fortuna gasté entre Carta Documento y pago del certificado, puras travas en esta ciudad y el pueblo no aguanta más. Debemos juntar firmas y acompañar al proyecto de los concejales.
Pedro
Soy remisero y no puedo trabajar por las multas que me aparecieron de lugares que no fui, una verguenza, sigan concejales reclamando los apóyamos.
Marcos
Esto es una vergüenza, que espera el ejecutivo para eliminar esta cláusula, sigan reclamando Satalia y Bovino porque estos no hacen nada.
Susana
Este sistema perverso data de hace años. años. Los concejales que estuvieron el las gestiones de Cresto, no se percataron de la que ahora sí?. Eso también hay que decirlo y publicarlo