Última actualización sobre este tema: 16 Ago 19:58
Todo sobre: consejo de la magistratura
El Colegio de Abogados de la Sección Colón emitió una carta dirigida al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, en la que expresan su preocupación y disconformidad por el manejo del reciente concurso para la designación de un nuevo Juez de Garantías en la ciudad de Colón. La misiva, fechada el 15 de agosto de 2024, señala que en el Concurso Público de Antecedentes y Oposición N° 254, la Dra. Natalia Lorena Céspedes, actual jueza del Juzgado de Colón, había obtenido el primer lugar por su mejor puntaje y antecedentes, quedando como la candidata natural para ocupar el cargo vacante. Sin embargo, el Colegio de Abogados se enteró de que Frigerio habría remitido a la Cámara de Senadores de la provincia el nombre del Dr. Jesús David Alexis Penayo Amaya, oriundo de Concordia, para su aprobación como nuevo juez en Colón, a pesar de que no fue el primer puntaje del concurso. Fuentes de tribunales adjudican este conflicto a un movimiento de piezas en la disyuntiva de darle lugar en el juzgado de Garantías de Concordia a una sobrina del juez federal de Concepción del Uruguay, Pablo Seró, por lo que Penayo Amaya fue seleccionado para Colón, desplazando a Céspedes en la terna.
comentarios
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
18 Abr 17:09
Por: Federico Odorisio
El accidente protagonizado por el hijo del Juez Pablo Seró, a bordo de una camioneta de la Corte Suprema de la Nación, fue informado al Consejo de la Magistratura
La Cámara Federal de Paraná notificó al Consejo de la Magistratura sobre el accidente en el que estuvo involucrada una camioneta propiedad de la Corte Suprema de la Nación, la cual estaba asignada al juez Pablo Seró del Juzgado Federal Nº1 de Concepción del Uruguay. El hijo del juez protagonizó el incidente el pasado domingo 24 de marzo, chocando la camioneta contra un auto estacionado, una vivienda y un local comercial, presuntamente en estado de ebriedad y causando importantes daños materiales. De todas maneras, atento a la gravedad del hecho y del estado público que tomó el mismo, la Cámara no dispuso ninguna medida respecto de la camioneta, es más admitieron desconocer su paradero. Tampoco las fiscalías de Concepción del Uruguay iniciaron hasta el momento denuncia penal alguna por la probable comisión de varios delitos a partir del accidente. Entre bueyes no hay cornadas, dice el refrán.
+ Ver comentarios
25 Sep 17:55
La Justicia Respaldó al Fiscal Arias en su Amparo contra el Consejo de la Magistratura
En un fallo de la Cámara en lo Civil y Comercial Nº 9 de Paraná, el Dr. Ángel Luis Moia respaldó la demanda presentada por el fiscal de Concordia, José Arias, en un caso que detiene el proceso de selección de fiscales anticorrupción en la provincia. Esto afecta directamente los concursos 285, 286, 287 y 288, destinados a cubrir cargos clave en la fiscalía contra la corrupción.
3 comentarios
Noni
Inmoralidad, y lo que no quieren perder son los exacerbados sueldos y jubilaciones que cobran y no pagan Impuestos. La dignidad poco les importa. Eso era en otros tiempos, épocas y gentes.
Boton
Qué botón el accidentado! Hubiese aceptado y cambiaba su Palio por un auto mejor…
Yo hubiese aceptado y me callaba la boca.
ALFREDO
Entre bueyes no hay cornadas, se cubren entre ellos. ¿Con qué autoridad puede juzgarte el Juez Seró?, debería renunciar, pero no quiere perder los privilegios de Casta, atornillado a su silla.