Director: Claudio Gastaldi | 29 agosto, 2025
Cristian Selva, de ATE Concordia, informó a DIARIOJUNIO que el gremio había solicitado inicialmente un aumento del 19% que contemple julio y lo perdido por la devaluación, pero el Ejecutivo no aceptó. En agosto se volvieron a reunir y desde el municipio ofrecieron un 5% por dos meses, que el gremio rechazó, y no hubo…

Diana Slavkin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
25 Ago 17:30
Por: Diana Slavkin

Paritaria municipal en caída: ATE pidió 19%, rechazó un 5% y terminó en 4%
Cristian Selva, de ATE Concordia, informó a DIARIOJUNIO que el gremio había solicitado inicialmente un aumento del 19% que contemple julio y lo perdido por la devaluación, pero el Ejecutivo no aceptó. En agosto se volvieron a reunir y desde el municipio ofrecieron un 5% por dos meses, que el gremio rechazó, y no hubo nuevos encuentros. Ahora, denuncian que la gestión de Azcué avanzó de manera “inconsulta” con un 4%, dejando a los trabajadores con un incremento inferior al discutido en paritarias.

+ Ver comentarios
24 Ago 10:57

70 años de zigzags en la Argentina: entre la utopía del desarrollo y el peso del endeudamiento, del ‘peligro comunista’ al ‘peligro chino’
“La combinación de un proceso de desindustrialización con una drástica reducción del Estado generó un aumento de las desigualdades. La pobreza alcanzó un porcentaje creciente de argentinos y tendió a convertirse para ellos en una situación estructural, sin alternativas”. PNUD - 2002

+ Ver comentarios
1 comentario
Deja tu comentario
14 Abr 17:51

El círculo rojo no está conforme con la devaluación de Milei y quiere más: «No alcanza»
Javier Milei y Luis Caputo acaban de concretar este lunes su segunda devaluación en 16 meses, con el debut de las nuevas bandas cambiarias del Banco Central con un tope del dólar a 1.400 pesos. Sin embargo, desde el sector privado advierten que este salto en el tipo de cambio no será suficiente para devolverle al país la competitividad que necesita. Así, el Gobierno podría quedar en el peor de los mundos: metido en un ciclo inflacionario en los meses preelectorales, pero sin dólares que necesita para no depender del giro del FMI.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Jul 19:38

La Bancaria denuncia que el Banco Central está sacando del país el oro de las reservas
El gremio La Bancaria, que conduce el diputado nacional Sergio Palazzo, alertó que el Banco Central estaría sacando del país lingotes de oro de las reservas, sin ninguna decisión oficial que lo respalde. La Bancaria presentó un pedido de informes para que la entidad que conduce Santiago Bausili, socio y mano derecha de Toto Caputo, dé precisiones sobre dos operaciones sospechosas detectadas por el sindicato.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
30 Jun 17:38

Francos dice que no habrá devaluación pero pide «que la gente liquide sus dólares»
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó este fin de semana, tras la aprobación de la Ley Bases en la Cámara de Diputados, que no habrá devaluación y que "la gente va a tener que liquidar sus dólares".

23 Jun 10:46

La bomba del FMI, el futuro del dólar y la «operación Sturzenegger»
El “staff report” del Fondo cayó como una bomba de profundidad. Los “lobos” de Wall Street y los inversores locales del mercado sacaron una única conclusión. Para ambos, su texto incluye una crítica a Luis Caputo y un pedido concreto: que Argentina devalúe un adicional del 30%. En otras palabras: que el dólar exportador llegue – no dicen cómo - a un valor de 1.300 pesos. La cuestión obligó – dos veces en 10 días – al ministro a desmentir cualquier modificación cambiaria. En privado, “Toto” exclama: “Ni en pedo vamos a devaluar”. Javier Milei también se exasperó: “¡Qué carajo quieren!”.

+ Ver comentarios
3 comentarios
-
Veo que está creciendo JUNIO, muy bien x Ustedes, xq esa lata de la izquierda y la derecha es aburrida,ya que arriba mis estimados, solo existen intereses, no se discute ideologías.
Saludos desde las playas del Caribe, que por cierto afeadas por la presencia de buques nucleares soviéticos. (fuente Clarín)
Deja tu comentario
03 Jun 17:49

Un aumento récord en la recaudación del Impuesto a las Ganancias duplicó lo que recibe Entre Ríos como coparticipación por ese impuesto
Gracias a un fuerte incremento en la recaudación del impuesto a las Ganancias, el Gobierno nacional envió a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires más de 5 billones (millones de millones) de pesos en mayo, sumando una “yapa” de 32.000 millones de pesos en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
04 Feb 10:31

En apenas 2 meses de gobierno, Javier Milei sufre una fuerte caída en su imagen
Los principales encuestadores indican que el Presidente perdió entre 7 y 9 por ciento de aprobación y que el proceso de deterioro no tiene antecedentes. La inflación, la clave del destino oficialista.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
23 Ene 11:53

Paro CGT: «La devaluación se trasladó entera a los alimentos», dijo Bovino
Mañana va a estar presente el bloque de concejales del PJ en la marcha a la Plaza 25 de Mayo convocada por la CGT Concordia y la Multisectorial. "Vamos a estar acompañando a la CGT, ya sacamos un comunicado y mañana vamos a contar con la presencia de los cuatro integrantes de este bloque", dijo el concejal Pablo Bovino en la reunión de la CGT con los gremios participantes esta mañana en el local de calle Pellegrini. "Las medidas nacionales están repercutiendo muy fuertemente. La ultima vez que conversamos habia dicho que el combustible había aumentado un 60 %, hoy ya estamos más de 100 %. La devaluación se traslado entera a los alimentos", indicó Bovino a DIARIOJUNIO. "El pasaje de colectivos está subiendo. Los alquileres por las nubes. Todo eso hace un coctel que al concordiense se le complica mucho el día. La discusión ya no es llegar a fin de mes sino que es día a día", dijo además.

03 Ene 16:55
Por: Ricardo Monetta

Javier Milei: El Flautista de Hamelín al Revés (Parte Dos)
En la primera parte de esta nota, explicábamos cómo, quiénes y por qué construyeron una serie de proyectos de leyes para desmembrar toda la arquitectura económica jurídica del funcionamiento del Estado Nación que representa a la Argentina. Más allá de todo el avasallamiento de las normas que regulan la economía y la política de nuestro país, está el inconfesado propósito de promover el ingreso de dólares a como sea, para dolarizar las ganancias monopólicas generadas. Con este objetivo, el gobierno buscó un ajuste externo de shock, a través de una mega devaluación brutal para frenar las importaciones y aumentar los saldos exportables futuros en busca de un superávit de la balanza comercial acelerado. Consciente de que ello incluye derrumbar los ingresos reales de los sectores medios y bajos a través de un fogonazo inflacionario para contraer de manera abrupta la demanda interna (tanto privada como pública). Esta es una condición necesaria para el objetivo de superávit externo.

8 comentarios
Dambros
Mepa que los sindicatos ya no estan cumpliendo con defender a los trabajadores, y mientras a los municipales les terminan aumentando menos de 5%, hay sindicatos que se incrementaron el aporte. Si los sindicatos en esta nueva argentina no hacen lo que les corresponde, no tienen razón de existir. Lo mejor que pueden hacer los trabajadores municipales es darse de baja de esos «sindicatos». Todos arreglando estan…. O sea, a los sindicatos le aumentan el aporte, al trabajador no… raro esto.
Luis
Cuanto pretenden???100%?renuncien y verán como cambia todo,pero por un tragos de Mino y la Tiza siguen!!,ahora la diferencia de estos con los alibaba,es , que estos No l3 deben!!!entonces los aprietes de siempre y quema de goma o mensajes mafiosos se les termimo muchachos!!,acostumbrarse a recibir lo que venga_ ATE CON LOS PEREGRINOS DE SIEMPRE,SON COMO LOS RADICALES..PURO BLA..BLA NOMA!!
Carlos
Estos nenes bien son tremendos ladri y los gremios arrastrados. Es un maltrato tras maltrato, falta de respeto en todos lados. Agachamos la cabeza ya da vergüenza ser municipal
Jorge
Vinieron a mejorar todo , pero son un frasco total . Los trabajadores con estos gurises biennnn estamos en el horno . Así en vez de aumentar el consumo interno , nos estamos consumiendo. La vida se mis va y seguimos esperando.
Saul
Pelotudos.
Aprendan a hacerse respetar.
Dejen de negociar por cosas personales.
Somos trabajadores no merca.
juan
Los otros gremios municipales tan comprometidos están q no DICEN NADA??????
jubilados municipal
MUNICIPALES Y FAMILIA, APRENDAN A VOTAR. Y RECUERDEN -MAS VALE MALO CONOCIDO QUE BUENO.POR CONOCER- Y AHORA AJO Y AGUA.
Cuestión de posturas...
Los Sindicatos siempre terminan «en 4′ cuatro»
Hace tiempo ya no confrontan más, solo retroceden perdiendo terreno negociación tras negociación hecho que crispa los nervios de cualquier trabajador ni hablar de sus afiliados acostumbrados a malos negocios de su mesa dirigencial