Director: Claudio Gastaldi | sábado 25 de enero de 2025
Este miércoles, el intendente Francisco Azcué se apersonó en el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) a pedir por la finalización de la nueva Planta de Agua Potable de Concordia. Previo a su viaje a Buenos Aires, el martes, Azcué recorrió la planta acompañado por representantes de la empresa constructora y del sindicato…
Federico Odorisio
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
01 Ago 17:15
Por: Federico Odorisio
A Nación rogando: La finalización de la nueva planta potabilizadora deberá esperar, por lo menos, 10 meses más
Este miércoles, el intendente Francisco Azcué se apersonó en el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) a pedir por la finalización de la nueva Planta de Agua Potable de Concordia. Previo a su viaje a Buenos Aires, el martes, Azcué recorrió la planta acompañado por representantes de la empresa constructora y del sindicato de la UOCRA, donde se interiorizó sobre los avances de la obra, que actualmente se encuentra en un 91%. Tras el regreso del intendente, desde le municipio anunciaron que se logró el compromiso para que la planta empiece a funcionar en un plazo estimado de 10 meses como mínimo. En septiembre de 2023 se había anunciado que faltaban tan solo 4 meses. Ahora, en agosto de 2024, se anuncia su finalización para mediados del año próximo.
+ Ver comentarios
24 Jul 16:45
¡Brokers Afuera!: Eliminaron intermediarios de seguros para las fuerzas, lo que significaría un ahorro de más de mil millones de pesos al año
El Ministerio de Seguridad llevó a cabo una renegociación de los contratos vigentes de Seguros de Riesgos del Trabajo de la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional y el Servicio Penitenciario Federal, como parte de una negociación global para todas las fuerzas de seguridad. Como resultado de esta renegociación, se informó que se logró una reducción significativa en todas las alícuotas, generando un ahorro anual de 1.931 millones de pesos. La noticia trae a colación el caso de la municipalidad de Concordia, la que desde 2019 hasta inicios de 2024 contrató asesores de seguros externos que ganaron suculentas comisiones de parte del IAPV, encareciendo los seguros contratados por el municipio en un pasamanos innecesario que le valieron importantes erogaciones extras cuando una ley provincial de 1971 y un decreto del año 2000 establecían que la Administración Provincial Central, Municipalidades, Juntas de Fomento, sus entes autárquicos, bancos oficiales, mixtos y empresas en las cuales el Estado tenga participación mayoritaria deben obligatoriamente contratar todos los seguros, de cualquier clase, con el Instituto Autárquico Provincial del Seguro (IAPV).
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
29 Abr 19:21
Por: Federico Odorisio
Entrevista a Jorge Mendieta, ex presidente del INVyTAM: «Se habrán dado cuenta que la municipalidad se iba a quedar con los lotes y trataron de hacer algo… Total, una vez que estás adentro no te sacan»
En el tranquilo escenario de una zona residencial en Concordia, un predio ha desatado una encarnizada disputa legal, administrativa y mediática. La historia se remonta al año pasado, cuando el organismo municipal INVyTAM escrituró un terreno de 14999.12 Mts2 a nombre del Municipio, tras una serie de fallos judiciales que desestimaron los reclamos de posesión de la familia Merro sobre una parcela de 4860.69 Mts2 comprendida dentro de ese terreno y valuada en unos 700 mil dólares. Sin embargo, en meses posteriores, los Merro pactaron con el Estudio Gadea para realizar obras en una parte del terreno, obteniendo un permiso de uso municipal que contradijo la escrituración a favor del Estado. La polémica se intensificó cuando una integrante de la familia apuntó en una carta a los medios que la escrituración municipal se basó en "planos falsos". En medio de este entramado legal y de intereses privados en contraposición a los del municipio, la bancada oficialista en el Concejo Deliberante habría presentado un pedido de informes que sería discutido próximamente. Para arrojar luz sobre esta compleja situación, Jorge Mendieta, quien fuera presidente del INVyTAM en el momento de la escrituración del terreno en cuestión habló con DIARIOJUNIO para brindar detalles sobre la adquisición del terreno y compartir sus impresiones sobre las acciones de la familia Merro y del arquitecto e inversor inmobiliario Pablo Benjamín Gadea.
+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Son ladrones de guantes blancos, después tienen el tupé de hablar de la pobre gente que culpa un terreno y no tiene donde vivir. Delincuentes !!!
-
Que lindo para hacer una plaza!
Deja tu comentario
28 Abr 09:49
Habló un expresidente del INVyTAM: “No existen irregularidades en la gestión municipal con respecto al terreno en discordia”
El conflicto que enfrenta a la Municipalidad de Concordia y su organismo de tierras y viviendas –el INVyTAM- con una familia y un desarrollador inmobiliario ocupa por estos días un lugar central en la agenda pública de la capital del citrus.
+ Ver comentarios
1 comentario
-
La municipalidad, autoriza construir a un privado en un terreno que está a nombre de la municipalidad y con fallos judiciales incluidos. En defintiva, ¿se lo dejan a Gadea nomás? ¿o cuándo vuelven a manos de la munipalidad?. Gracias a Diario Junio y el periodista nos enteramos de esto, sino………
Deja tu comentario
10 Abr 18:17
Por: Federico Odorisio
Polémica por dólar MEP: Mientras los concejales se pelean, una ordenanza de 2019 le dio total discrecionalidad al Ejecutivo para disponer del «fondo anticíclico»
El 2 de diciembre de 2019, el concejo deliberante aprobó una ordenanza que le permite al Ejecutivo Municipal disponer de manera discrecional del mentado "Fondo Anticíclico" para realizar distintas operaciones financieras sin previa consulta al recinto. Las mieles de ayer cimentaron las sales de hoy tras conocerse el pedido de informes de parte de concejales de la oposición (oficialismo hasta ayer nomás) que se manifestaron preocupados por la situación financiera del municipio y por la supuesta impericia de la gestión actual que estaría haciendo un muy mal negocio para las arcas del erario público con inversiones, cuyos montos se desconocen, en el dólar MEP, que hace meses viene en marcado descenso, este miércoles se ubicó en 999,64 pesos, y podría llegar a cotizar menos que el oficial.
+ Ver comentarios
1 comentario
-
Busquen a Laura Beltramino de fortalecimiento social que renuncio, es de salud.
Entrevisten, hagan voz, hagan saber al pueblo.
7 comentarios
Vecina
Yo creo que ya se está atajando para el verano. Son tan inútiles e inoperantes los que están ahora dirigiendo obras sanitarias ( peor que los de antes) que no tendremos agua y asi es mejor echarle la culpa al que se fue…..
charly sifredi
O se pongan nerviosos con sus opiniones, recuerden que desde hace 40 años estamos tomando agua barro y desde el EDOS nos han estafado con el precio de este pésimo servicio, 40 años que estuvieron los peronchos y todos shhhh, por iniciativa del gobierno nacional de Macri se hizo lo que se hizo, y hoy nacion tambien lo terminará, parece no alcanzar con lo que nos han esquilmado a los contribuyentes, se sabe que la obras estan paralizada desde nación, me parece acertado que el intendente haya ido a reclamar ya que enciadramos en la excepción del 80 % . Considero que todos los que estuvieron años con el pico cerrado, hoy mas que nunca no emitan opiniones absurdas, cuando esta a la vista que se está tratando de sumar dada la ineptitud y desinteres de años de peronismo.
Pobre Tipo
Pedile la plata q falta a tu amigo Enriquito.
Mauricio
A ver gestión anterior ¿Que hicieron con la guita porque supuestamente debería estar terminada?
Daniel
Qué confundido que estás confundido, creo que el párrafo al que hacés referencia es claro. Además, ocho meses se
tomaron para ponerse las pilas y patalear en nación por una obra que la dejaron asi terminada. Ni Los albañiles en tu casa terminan de levantar la pared el día que te prometen. Nunca una obra termina en tiempo y forma.
Alberto
Recordemos también que, en 2019 al finalizar el gobierno de Macri, la municipalidad afirmó que la obra estaba al 50% y que estaría finalizada para el verano del siguiente año. En 2020, durante la pandemia, dijeron que la obra avanzaba a buen ritmo y en los plazos previstos.
confundido
A ver, a ver, a ver. Si en mayo decían que faltaban 4 meses, quiere decir que en Septiembre 2023 tendría que haber estado terminada la obra. Entonces de que interrupción de planes habla el escribiente?