Daiana Cáceres, empleada administrativa de la escuela secundaria N° 37 “Che Guevara” desde 2021, acudió a DIARIOJUNIO para denunciar las circunstancias en las que dieron de baja su contrato en diciembre pasado. La joven, sostuvo que la decisión la tomó Julio Barrios, Director Departamental de Escuelas, debido a su negativa a participar en un programa de voluntarios para el arreglo y limpieza de escuelas realizado a principios de 2024. Barrios acudió a la escuela a mediados de enero pasado, un día con altas temperaturas, pero Cáceres se había quedado en su casa por recomendación de la rectora de la institución, Silvana Elgart, ya que no había agua potable en la institución. A los dos días, fue dada de baja a pesar de las recomendaciones de la rectora acerca de su continuidad laboral y una carta firmada por el equipo directivo, docentes y estudiantes de la escuela en el mismo sentido. Cáceres, que además no recibió su salario de enero, decidió recurrir a la vía legal para reclamar los pagos adeudados. DIARIOJUNIO intentó obtener la versión de Barrios, pero no hubo respuesta. En tanto, Cristian Selva, Secretario de Organización de ATE Concordia, explicó que los suplentes no tienen estabilidad y la Departamental de Escuelas "tiene la potestad de nombrar a los empleados administrativos en las escuelas" debido a que no hay una comisión evaluadora de control como en otros ámbitos. El mejor ejemplo son los hospitales. Selva dijo que saben que hay casos de "hostigamiento y persecución" pero nadie denuncia por temor a perder el trabajo. Además, sostuvo que se trata de un "manejo político" que no comenzó ahora, sino que viene de hace "larga data", en referencia a las administraciones anteriores del PJ.
La escuela N° 55 "Justo José de Urquiza" fue noticia esta mañana luego de la viralización de un video que muestra cómo ingresa agua a raudales en un sector interno de la misma mientras cae un chaparrón. La directora de la escuela, Julieta Degani, quien asumió en febrero pasado, explicó que ya habían realizado reclamos el año pasado. "Supuestamente el proyecto está en un plan de emergencias, pero se hizo un relevamiento en febrero y todavía no tenemos novedades. Los tiempos de emergencia de ellos no sé cuáles serán", se preguntó Degani. La semana pasada, "hubo que suspender clases para que se mueva un poco y vayan a mirar", sostuvo. En tanto, la secretaria adjunta de Agmer Concordia, María José Chapitel, explicó que el establecimiento escolar es uno de los que viene con reclamos por arreglos pendientes. Tiempo atrás se hizo una reparación de la cubierta de techos de manera parcial, pero donde terminaron los trabajos comienzan las filtraciones de agua. "Queda bien en el medio de este patio interno de la escuela. Es un patio interno de usos múltiples", remarcó Chapitel a DIARIOJUNIO.
A raíz del comunicado enviado el martes por el Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS) en el que advierte que debido a tareas de mantenimiento en uno de los transformadores de la Planta Potabilizadora, el suministro de agua potable se verá afectado en toda la ciudad desde la mañana del domingo 21 de julio y hasta la tarde noche del lunes 22, el Director Departamental de Escuelas de Concordia, Julio Barros, brindó precisiones en DIARIOJUNIO respecto a qué pasará con los establecimientos educativos en el primer día de clases tras el receso invernal. En tanto, la Esc. Se N °16, Profesor Gerardo Victorín (Comercio 1), ya anunció la suspensión de clases el lunes, "en todos los turnos".
El Director Departamental de Escuelas, Julio Barrios, indicó esta tarde que, de un total de más 100 escuelas primarias y secundarias en el departamento, 42 necesitan una intervención importante -urgente incluso en algunos casos- en materia de infraestructura. Aproximadamente un 40 %, según los datos del informe que Barrios detalló a DIARIOJUNIO. Se trata de establecimientos, en muchos casos antiguos, que no pueden ser reparados con los fondos para arreglos menores de los que dispone la Departamental. En muchos casos, los problemas son problemas en los techos, filtraciones de agua, instalaciones eléctricas deficientes, etc. Además, hay dos gimnasios nuevos, el de la Comercio 1 y el del Instituto Superior de Educación Física (ISEF) que están con un 87 % de avance, pero las obras están neutralizadas. Esto quiere decir que hasta que no se le abone lo que se les debe a las empresas, no se pueden utilizar. En la misma situación se encuentra la sede de la Dirección Departamental de Escuelas, en la ex Barraca Americana, en la esquina de Hipólito Irigoyen y Roque Sáenz Peña. “La situación es muy pero muy compleja”, dijo el funcionario.
El desparpajo y cierta impunidad tiñen una información que daba cuenta que funcionarios provinciales concurrieron al comedor escolar de la escuela N° 53 San Martín y al comedor comunitario del Ex Aeroclub, que ofrece comida a 200 niños y 100 personas adultas una sola vez a la semana, y acordaron optimizar la prestación alimentaria que se brinda en dichos lugares. Una información oficial que hubiera pasado como tantas sino fuera porque fueron acompañados por el ex candidato a diputado nacional, tercero en la lista de Juntos por Entre Ríos y referente del MID, Guillermo Marcone, quien no ocupa cargo alguno -por ahora- ni en la municipalidad, ni en provincia, ni en la Nación. Una constante que se repite tanto a nivel local como provincial con "funcionarios de prepo", tal los casos de Eduardo Cristina en Codesal y Gonzalo Garat en la Secretaría de Deportes de Concordia. Estos dos últimos, a diferencia de Marcone, con el agravante de no calificar en la directiva de "ficha limpia" que pregonó durante su campaña el gobernador Rogelio Frigerio. Cristina por tener una condena por contrabando y Garat por una causa federal por facturas apócrifas iniciada por la AFIP; además de deudas judicializadas con provincia, el municipio y la Cooperativa Eléctrica de Concordia.
6 comentarios
Leticia
Julio Barrios siempre se manejó como un patrón de estancia. Muy bien por la docente que no se prestó al jueguito político. Las escuelas deben estar mantenidas por el estado, no por los docentes ni personal de ordenanza. El estado debe cuidar que los edificios escolares estén en condiciones. No hay que prestarse. No hay que dejarse usar.
Pedro
La profe Daiana Cáceres es conflictiva por naturaleza en 2023 hostigo a algunos alumnos en la escuela Juana Manso.Nadie la quería
HUGO
Julio Barrios? Yo pensé que era el Chiqui Tapia. Por la cara lo confundí. Y bueno empezando por la cara de un asesino pintada en la escuela. Y que lleva su nombre, nadie averiguó quien era este personaje siniestro?
juan
Mucha gente votó x milei, frigerio y Azcué de a poco se van a ir dando cuenta q votaron a gente soberbia, incapaces y cobrasueldos, no les da la cabeza en gestionar solo se rigen x brutalidades de épocas del siglo XIX
Juancho
Votaron a un porteño de dientes blancos y ahí lo tienen …. Vinieron a cambiar todo y no hicieron nada bueno, solo hicieron caga…
Mercedes
Pero quoen sos julio barrios queres que hablemos en las redes