Denuncia por venta de GNC: allanaron estación de servicio y secuestran el celular del propietario y de una ex funcionaria municipal
+ Ver comentarios
Tras el anuncio de Milei, López Bernis expresó que ‘es muy difícil’ que un municipio puede ejecutar obras públicas con recursos propios
+ Ver comentarios
7 comentarios
-
¿De qué obra pública nos habla?, vivo en un barrio no no. No tengo alumbrado público, ni asfalto, ni cordón cuneta, ni cloacas y tengo que andar con la basura en el baúl buscando los pocos contenedores que quedan. Concordia parece Ucrania y acá hasta donde sabemos, no hubo ninguna guerra. Viven en otra realidad paralela, por eso perdieron. Además todos saben que se roba con la obra pública. AFUERA.
-
Cheeeeeeeee Arreglen la Boca de Tormenta de Sarmiento y Saavedra, es una vergüenza como está.
-
La Obra Pública es realizada por Privados y es un gran generador d empleo Privado y consumo interno!
Antes d destilar tanto Odio, en sus comentarios, deberían informarse un poco che! -
la funcionaria que deberia estar jubilada como empleada la Sra Mireya Lopez Berni e hija ….AFUEERAA
-
Pero como usted superministra se paseo por todas las REPARTICIONES municipales y alguna hija, y dice lo contrario del contador municipal Álvarez, que sostiene que 47/50 %, van para sueldos y el otro 40/50%, adónde quedan?
-
Señora Arquitecta, significa sus palabras que algo no está bien entonces. Mucho gasto público, mal manejo de los recursos, etc, etc, etc. Eso justamente es lo que se debe corregir. Me extraña que usted, con tantos años en el estado no se haya dado cuenta; o bien es cómplice de los malos manejos de los ingresos públicos. Una verguenza sus declaraciones.
-
Una cosa es obra pública y otra gastar en idioteces para currar
Deja tu comentario
Ballotage: preocupación en la municipalidad sobre las obras públicas proyectadas o inconclusas en Concordia
+ Ver comentarios
5 comentarios
-
Informense la Planta Potabilizadora es un Programa del Banco Mundial q llevo muchos años gestionar.
Y Milei es caos no la vendan d otra cosa para tapar lo egoísta, odiadores y malas personas! -
40 años para realizar obras y recién ahora se preocupan??? Dejen de agitar el miedo y dejen que el pueblo se pronuncie libremente.
-
O sea, temen que un gobierno próximo haga lo mismo que hizo este con la planta potabilizadora que Macri dejó al 50 %, según la propia municipalidad.
-
El Título está Mal,debería decir POR LAS MALAS POLITICAS PERSONALES DESDE HACE 40 AÑOS PONEMOS EN TEMBLOR LAS OBRAS que todas son con Plata de afuera…nada desde este Municipio….,aclara además que lo usan para complacerla a sus necesidades personales…..EL MAL MANEJO DE UDS.SE TIENENO SE TENDRAN CONSECUENCIAS..PARA NOSOTROA LOS QUE PAGAMOS TODOS..NO YDS.QUW TIENEN BIEN YENOS SUS BOLSILLITO……ESE ES EL MIEDO…….
-
Aerá temor porque se descubran los curros?
Deja tu comentario
Debate de candidatas a viceintendentas en la radio pública de Concordia
+ Ver comentarios
1 comentario
-
Para confirmar que, el día sábado 14 de Octubre, en el transcurso del programa EL COLECTIVO (Mitre Cdia 101,1) los 3 candidatos a la intendencia debatirán sobre 3 temas predeterminados, cuyo protocolo de debate todos poseen, comenzando a las 9,30 aproximadamente y por espacio de unas 2 horas estimadas. Este programa, con 23 años al aire, realiza sistemáticamente estos debates cada vez que se acerca un acto eleccionario. El mismo se realizará en los nuevos estudios de la emisora, Rivadavia 811. En el momento previo a las PASO, también se llevó adelante el mismo mecanismo, pero entre aquellos candidatos de una misma coalición, por caso, debatieron F. Azcué y E. Cristina, mientras que R. Niez habiá rechazado, dentro de JxER, dentro del oficialismo local, lo hicieron E. Asueta A. Giano, y JC Cresto, todos por separados ya que no coincidieron en el sorteo previo realizado de que así ocurriera.
Deja tu comentario
Mayda Cresto recalcó que hay charlas para llegar a octubre con ‘todo el peronismo adentro’
+ Ver comentarios
8 comentarios
-
Soy peronista, desde la cuna, y moriré peronista. Voté a Angel porque estoy cansado de la familia ésta. En octubre voto a Beto, pero corto senador pcial, diputado pcial e intendente. No se dan cuenta que es el apellido con peor imagen de la provincia? Culpables, por angurrientos, de la primera derrota en la muni de Concordia desde la vuelta de la democrasia
-
díganle al candidato del pj de concordia que se baje del poni.
-
Donde esté este personaje no pongo un solo voto, no olvido de su apoyo a Macri .
-
lo bueno de estas elecciones es que los crestos se pusieron el equipo al hombro y lo sacan adelante, los mariscales de la política de baja intensidad hacen agua, la interna la gano enrique saliendo las ultimas semanas casa por casa para que voten los vecinos y ahora la hermana. Algunos mal desayunados apostaban al fin del crestismo, ja, creo que nace un nuevo crestismo, de la mano de bordet (siempre antik) y de lo que quedo dl bustismo (ahora devenido en achureros).
hablen con gildo insfran el si sabe como ganar elecciones.
-
Este rostro femenino» representa lo absurdo grotesco de la historia para los entrerrianos aquella vez cuando todos le resistimos a MACRI ella lo ayudo a Mauricio aportando su voto «positivo» dentro del congreso (como lacayo al servicio de la corona) Por esta «señora» sufrimos la perdida de ley FUNDAMENTAL en el congreso de la nacion. Hoy el tiempo dice quien es la fiel representante de la oligarquia. Ella se arrodilló votando los intereses de los poderosos que hoy nos ponen la soga al cuello
-
Jamas olvidaremos cuando esta señora traicionó a los trabajadores y jubilados votandole la reforma nefasta a Macri. Mientras ellas vive sin haber trabajado nunca en su vida, con terribles sueldos del estado. Basta de este clan familiar nefasto por favor
-
Sacando el apellido que tiene, ¿Qué hizo, hace o podría llegar a hacer esta señora para ocupar los lugares que ocupa y ocupó alguna vez?. De verdad, no tiene ningún mérito ni logro, solo un apellido.
-
La vosera
más vendida del Justicialismo entrerriano.
Deja tu comentario
Denuncia por presunta violación de veda electoral contra Armando Gay y otros funcionarios que son precandidatos
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Ciclovías: un cambio en el trazado genera irritación en los comerciantes de calle Rawson
+ Ver comentarios
19 comentarios
-
Cada uno cuidando su quintita. Si ponían la bicisenda por calle Balcarse, al carnicero no le importaría. Yo yo y yo, así son.
-
Me gustaria saber si está previsto en el reglamento de transito que va a ocurrir en caso de un accidente en la ciclovia. Se sigue respetando el paso del que viene por la derecha? Tener en cuenta que la ciclovia prevee dos manos. Quien tiene prioridad de paso, el auto o la bicicleta? Se va a realizar el croquis municipal? que pasa con los seguros, se exigirá al ciclista contratar uno para circular,, como se le exige a los autos y motos? Y si un ciclista me abolla o raya el auto, me lo paga? y como consigo que lo haga? y si el ciclista huye del lugar, que hago? Hay muchas preguntas que hacer y creo que la muni no tiene nada previsto, por lo menos hasta el momento lo ignoramos. Esto es similar a los programas impostivos de recaudacion de impuestos por computacion. Los largan antes de tener previstas un monton de situaciones. Todo se hace a los apurones,, claro vienen las elecciones.
Y eso de que son construidas con fondos nacionales, hummmmmmm Concordia es una privilegiada en tal sentido. -
por qué no le consultaron al ciclista donde ubicar esto ?
qué util podría ser en Av. G. Yoya y en Av. Salto Uruguayo!!
que util podría haber sido reforzar con ese dinero los caminos ya existentes en Av. Mons Rosch (zorraquín) y Av. Pte. Illia -
Están preevendo tanta pobreza que hacen ciclovías.. Me pregunté en un momento si el trazado lo deciden con los vecinos o le mandan ellos nomas con la flechita del mouse y el google maps. Ahora si.. esperemos que no se convierta en un camino del terror con los delincuentes.
Las calles son muy angostas para este sistema.. pero bueno.
Si quieren mejorar el sistema vial y hacer algo útil podrían hacer que en calle buenos aires (centro) se estacione de un solo lado. Y que en Hipólito Yrigoyen también se respete lo mismo. Es un quilombo manejar cuando frenan de un lado y del otro ahí en calle espejo para bajar a la escuela. Tenés que esperar a que desagote el tránsito para reincorporarte en la conducción. Ya sacaron motos de la plaza 25 por una razón estética, saquen los autos de un lado; de calle buenos aires por una cuestión práctica.
-
Váyanse ya manga de inútiles.
Esto ocurre porque no hay gente preparada para los cargos que ocupan, son todos acomodados por los votos y para justificarse haces estos mamarrachos destructivos para toda una ciudad. Por suerte vienen las elecciones y estos QUISTES HISTORICOS se van a ir a su casa, ya con los bolsillos llenos.
Hay que llevar estos reclamos hasta el final, y sino volver todo a lo que era antes por mano propia.
FUERA MAMARRACHOS IMPRESENTABLES E INUTILES!!!!! -
Primero arreglen el asfalto y después debatamos ésta idea macrista de la ciclovía…
-
Si este invento «new age» es para juntar votos , sepa el Intendente que los pierde. El descontento es general. No va a pasar mucho tiempo en el que vecinos afectados atenten contra el invento. ¿Cómo puede ser que para beneficiar un deporte se cedan derechos de la población a circular? Entre otras cosas muy generales digo que las calles de esta ciudad son demasiado estrechas para tal cesión (exagerada por otra parte). Debería el Intendente circular en bicicleta y verificar cuantas bocas de cloacas son un peligro tremendo para quien circule en estos vehículos habida cuenta de estar hundidos debajo del nivel de la calzada además de los pozos que no son reparados. Déjese de mostrar estupideces y ocúpese de verdaderos problemas que sobran en esta ciudad.
-
Gente: como está decir ahora, «suelten» el formato tránsito-vehículo-4ruedas-prioridad. Todas las quejas son en función del ‘derecho’ los autos. Si el Intendente mañana decide suspender el tránsito cuatro manzanas alrededor de la plaza 25, y poner calle 25 de mayo de norte a sur como peatonal, tiene todas las bibliotecas del derecho, planificación, salud a su favor, y no habría un solo argumento que pudiera pelearle una decisión como esa, porque un auto-vehículo con cuatro ruedas y motor en una ciudad es un riesgo SIEMPRE (contaminación, accidentes), que potencialmente vulnera a la comunidad, mayoritariamente integrada por gente que necesita caminar para hacer su vida. Por otro lado, acá escriben que está el PAMI, como si la OFICINA de esa repartición fuera la explanada de entrada a un hospital. Es una oficina a la que concurren gente, menor, mayor, a las que no se las trata como discapacitados motrices. Por lo tanto, si hay algún jubilado que no pueda caminar una cuadra o dos, seguramente tendrá un apoderado, gestor, motomandando que haga el trámite. O sino, si el PAMI presuntamente discrimina a sus afiliados tratándolos como inválidos, que ponga la oficina en otro lado con playa de estacionamiento. No se puede ir contra una mejora en la calidad de vida claramente comprobada como es una bicisenda, sea angosta, ancha, peronista o radical.
-
Nuestras calles no se prestan a la bendita ciclovía tan ancha además estamos acostumbrados a las bici ( fui a trabajar 15 años en bici y nunca tuve prob) q cantidad de accidentes hay en bicis ??? El prob son las motos q andan a c/mano y a alta velocidad con un alto porcentaje de accidentes. Una senda p/ bicis estaría en la av.juan B Justo hacia san Carlos déjense de jorobar con estos inventos eleccionarios
-
Realmente los concordienses somos «gata flora» dejen de quejarse que se les nota el odio!! se queja gente que nunca hizo nada por la ciudad.
-
Las bicisendas son necesarias, estamos de acuerdo. Los problemas se generan por las calles elegidas. Justamente, calle Salta y Rawson- Tucumán son arterias muy congestionadas de tránsito y estacionamiento… En calle Salta se produce un tremendo congestionamiento al estar a pleno funcionando la UTN y la escuela Principito- Saint Exupery… Rawson descongestiona el tránsito de la avenida San Lorenzo. Además, hay consultorios médicos a los que concurren personas de edad, quienes deben ser acompañadas por familiares y no pueden estacionar.
En calle Tucumán está el Pami, lugar al que asisten muchas personas mayores, quienes obviamente no se pueden trasladar en bicicletas… Todo un tema… Alguien pensó cómo hacer para llevar personas con discapacidad hacia un auto? Cómo podría estacionar una ambulancia? Por qué las bicisendas son más ancha que las de ciudades grandes? Cuáles son las normas de tránsito que cumplen los ciclistas? No se hace difusión de estas nirmas… -
Según el carnicero de la nota y los eufóricos comentarios, pareciera ser que el interés de uno o dos comerciantes prevalece por sobre el derecho a transitar en bicicleta por una segura bicisenda. Su negocio debería prever la forma adecuada para que sus proveedores puedan descargar los productos, que pareciera ser, son excesivamente pesados. Bueno, disponga un espacio a los efectos. ¿o es que la carne es manipulada a cielo abierto, en la vía pública, incumpliendo la normativa del SENASA? Y, para colmo, cargada por personas, y no por un montacargas…? Ustedes, los caracterizados comerciantes de Concordia, tienen muchas mañas y muchos ‘detalles’ que no resisten una inspección. Gracias Junio.
-
Mientra gastan plata en esto y todavia lo hacen mal. Porque en esa calle no deberia estar eso, recuerden que tambien esta Pami por Rawson. Dificultando a personas mayores.
En calle san lorenzo, no terminan arreglos, en calle bolivia y la rioja. Invito a junio a ir a comprobar, si quieren
-
-
Una vergüenza los lugares elegidos para las bicisendas. Pregunto quien fue el genio que las diagrama? Todas en calles donde hay prioridad de estacionamiento, ejemplo en utn en mi barrio. Si antes no se podía estacionar, imaginen ahora con esto.
No digo que esté mal. Pero elijan lugares turísticos.
A quien se le va a ocurrir hacer un paseo x el banco bersa? -
No sé entiende como no tuvieron un estudio previo antes de poner toda esta infroestructura en movimiento, de haberlo hecho no tendría tanta crítica negativa , y si querían hacer algo productivo y realmente necesario por qué no se toman el trabajo de dividir una marcación de calle Consejal Veiga en su doble mano desde san Lorenzo ,que dicho sea de paso tiene un semáforo por san Lorenzo hacia la derecha hacia Veiga en verde ,que cuando uno dobla se suele encontrar con vehículos de frente viniendo en doble fila apurados por cruzar dan Lorenzo ,y donde también funciona la escuela san Martín, que han ocurrido muchísimos accidentes a la salida de los niños ? Y no ,yo no fui a ningúna reunión ni sabía que hubiera alguna para preguntar si queríamos esa bicisenda,pero tengo derecho de reclamar y lo voy a hacer sin importar a quién le guste o deje de gustar por qué es mi derecho de hacerlo ! gracias
-
Disparate…callecitas, eso tiene Concordia, callecitas, angostas, rotas, cañería deficitaria, todas rotas, angostas, sin playas de estacionamiento, pozos por doquier, y venir con esta estupidez, como la que también querían hacer para los colectivos. Puras payasadas, usted López Berni, lo mejor que puede hacer es jubilarse. Dijeron y bombo de por medio asfaltado de calles CENTRICAS. Hicieron seis cuadras y se acabó, lo mismo que con la propaganda del Camión para arreglo de calles, lo vimos una semana y nunca más, eso sí mucha propaganda. Por quién nos toman la patota que maneja la MUNI. Es hora que se vayan, y uno les otorgó el voto. Ni siquiera existen barrenderos, dónde se vió.
-
Ciclovías sin estudio previo. Tres instituciones educativas afectadas: Principito, UTN, Bachillerato Humanista… Centros Médicos, ni hablar de negocios, gente con dificultades… en fin. Ojalá sepamos LEER de una buena vez que sólo les importan sus negociados y no la gente a pesar que digan que quieren una ciudad pujante y moderna. Quizás, si hubieran estudiado el flujo de tránsito en esas calles, podrían evitarse tantas críticas.
INUTILES ELLOS y nosotros, como siempre, rehenes de sus genialidades -
El reclamo es justo, hay que seguir hasta las últimas consecuencias. No olvidar que hay elecciones, y los políticos necesitan mostrar obras.
-
Sr. Hugo gran razón tiene estamos en épocas de elecciones gracias a Dios tenemos democracia. Pero también en, esta época, aparece gente que nunca hace nada. Aparece y opina de esto de aquello gente que nunca estuvo en reuniones organizativas con vecinos, gente que no escucha a aquellos que están a favor de la organización de la ciudad (no solo en lo personal). Seguramente a usted muy poco le importa todo eso.
-
6 comentarios
ALFREDO
Fácil, que son para las cooperativas, que son para empleados y funcionarios que ponen sus vehículos particulares para servir al pueblo………..y dentro de 15 años, quedará todo en la nada. Como siempre.
Carlos
Podría haber sido gas para los encendedores de los que fuman durante los descansos, no sean mal pensados.
Burro
Aprende a escribir. Burro peroncho ignorante. No se te entiende nada.
Richard
Se entendió no?
Vino picado
Se toman un vino y se les afloja.
Carlin
Ja..la dan risa estos locos!!! Como dice la canción…La Ñata contra el vidrio??,seri bueno que si pega en el palo quw creo en un 99%%pegara,que los impulsores de la denuncia paguen de sus bolsillos las costas….