


La razón detrás de los pastizales altos en el Parque San Carlos

+ Ver comentarios

Reapertura de la circulación en San Carlos: “simplemente lo que se hizo fue generar dos estacionamientos”

+ Ver comentarios
16 comentarios
-
Como siempre los politicos se cagan de lo pobres viejos, y le dicen camina que es bueno, si algun viejo se cae y se quiebra por caminar entre la arena y los pozos quien se va hacer responsable, y despues si quedase lisiado te dicen ya no servis mas. Me encanta Dios fue justo, los jovenes y atleticos luego seran viejos desechables. Por lo visto los animalitos tienen mas derecho que un ser humano.
-
-
Piensen en el comun de la gente, es un paseo tradicional que disfrutaba la mayoria de la ciudad y como siempre hubo quejas por la desidia en el mantenimiento aprovecharon la pandemia para sacarse un problema de encima, cero iniciativa, mas de lo mismo, 90 mts peatonal en lomadas tierra suelta, piedras etc, dan risa por no decir lastima.
-
¡Como sabe Etchepare!.
Dice la nota “En principio, se trató de reunir todas las ordenanzas anteriores y dejar plasmado todo en una sola. Mucha gente no sabía que todavía se llamaba Parque Rivadavia”
El nombre de Parque Rivadavia habia sido cambiado hace rato ORDENANZA Nº 31214 SANCIONADA: 16.09.1999
PROMULGADA: 04.10.1999 y PUBLICADA: 04.10.1999.
ARTICULO 1º.- Establécese el nombre original de PARQUE SAN CARLOS al que actualmente se lo denomina «Parque Rivadavia».-
ARTICULO 2º.- Comuníquese, etc.-
Este ni conoce la zona
O burro o nos estan vendiendo confites de madera dijo el jefe Enrique. -
-
Deja tu comentario

Ante una tribuna hostil, se aprobó el retorno de la circulación parcial de autos a San Carlos y la intervención de Radio Ciudadana

+ Ver comentarios
12 comentarios
Deja tu comentario

Parque San Carlos: proponen circular de nuevo en auto pero de manera restringida

+ Ver comentarios
17 comentarios
-
Vuelven las motos, las picadas, los accidentes, la inseguridad. La mugre, la contaminación sonora, el humo de los escapes, los pañales, las botellas de vidrio, de plástico, los preservativos. Para muestra solo hace falta un botón, vayan a ver la mugre en el Naranjal de Pereda, un asco. Tienen que entrar al Castillo con el auto……….de caminar ni ahí
-
Muy buena decisión, la circulación debe darse sobre calles exteriores, el interior debe mantenerse cerrado a la circulación. Respecto del Hostal, excelente medida, debería funcionar un polo gastronómico, o sea varios puestos de comidas y diferentes opciones, sin dudas Concordia recupera un lugar que la gente había dejado de ir al no poder ingresar en auto!!!!!
-
Con referencia a los senderos que se mencionan, “otro que recorre el humedal”, cabe aclarar que en el Parque San Carlos no existe humedal alguno, dado que para que sea reconocido como tal, debe existir una declaración de la Convención sobre Humedales, la llamada Convención de RAMSAR.
Con respecto a la Consulta Popular realizada en el año 2022, donde se alude a que el 57% votó por una circulación administrada dentro del Parque, es menester aclarar que solo votaron 6.584 personas y que además según lo establecido en la ORDENANZA Nº 35.821, su ARTICULO 7º dice: Los resultados de la Consulta Ciudadana serán elementos de juicio para el ejercicio de las decisiones que el Departamento Ejecutivo deba tomar al respecto, pero en ningún caso tendrán carácter vinculante.
Pese a todo constituyó la base para tomar la decisión de tener una circulación restringida. -
-
Es que acaso Concordia no estuvo mejor representada a nivel país que cuando los Lapiduz gestionaban el Hostal?? Pero claro, era otra época, otra ciudad. Después llegaron los 40 años de decadencia donde las tapas de revistas no mencionan a Concordia por el Hostal, sino por la miseria.
https://www.concordia.gob.ar/noticias/consulta-ciudadana-hostal/%E2%80%9Cel-hostal-del-r%C3%ADo-es-como-una-c%C3%A9dula-de-identidad-de-la-ciudad
-
Deja tu comentario

Frigerio en la mesa de Mirtha Legrand: Entre defender a Milei, bregar por la Ley Bases y decir que el autor de “El Principito” vivió durante un tiempo en… “Concepción del Uruguay”

+ Ver comentarios
8 comentarios
-
Eso es por burro, por no conocer nada de Entre Ríos como buen porteño pituco que es. Y un burro en historia y literatura fenomenal. Que pase por algún jardín de infantes de Entre Ríos y seguro que va a aprender algo. Que los asesores le hagan estudiar, además de los ríos, los departamentos y sus capitales un poco de historia. Un poquito nomás.
El porteño Frigerio es gobernador gracias a dos personas: Gustavo boRdet y su pacto de impunidad (pensado solo en él, su esposa y kueider) y a Azcue que se caminó e instaló en todos los barrios en Concordia abandonados por la dirigencia peronista nueva rica. Primero la abandonaron por consejos del vende humo kueider (desconocedor de barrios) que les dijo que ni los militantes ni dirigentes barriales servían, que era la hora de las redes y les vendió (en su doble sentido) pelotudeces como Facebook y algunos tips muy pelotudos, dado por pelotudos caros) y después ya no querían ni podían entrar porque eran nuevos ricos. Solo llegaban de noche algún locro que subían asquerosamente al Facebook y a las redes como el infalible Giano con menos carisma que él mismo. O como el asado que se mandó donde llevó una cantidad equis de personas, pero que logró el rechazo multiplicado por cincuenta mil. Así de lejos. O sea que los tipos se llenaban de guita y propiedades mientras se alejaban de la gente, ya casi que les daba asco el barro donde no podían ensuciar sus zapatitos brillantes.
Azcué les recorrió casa por casa, ranchito por ranchito, allí donde no pueden entrar más ni los bordet (incluida su amorosa esposa Mariel), los giano, los kueider (que nunca los conoció), los Gay, los Cresto (salvo Calucho) que aparte van de picnic familiar. Y menos los Francolini, ni los Asueta Garat por una cuestión de piel digamos.
Todo este engendro de traidores a la causa popular y al peronismo nos regaló a Frigerio y en parte a Azcué que por los menos ganó a pie el territorio. O sea que también generaron a milei en la gente.
Por eso hay que reclamar, no por las burradas de este nabo mercader, sino por las causas judiciales por corrupción, que por el pacto de impunidad están paradas. Las causas contra urribarri (único que no abandonó los barrios y Bordet dio luz verde para que lo masacren en tribunales y en los medios) contra kueider, contra Orabona (que debería estar preso hace rato pero esta cobrando en CTM más de la gruita que tiene) contra Bordet y Sra por las propiedades. Y falta que le entren a investigar y auditar a la fundación del instituto del seguro y al Ministerio de Obras Públicas y a CTM. Una muestra de ese pacto. “Orabona y Maya siguen cobrando en CTM son funcionarios de Milei con el cuñado de Frigerio (Alejandro Daneri) presidente de CTM y todavía no echaron a la hija de Benedetto ni al hermano de Marial Davila de Bordet empleados acomodados (¿tráfico de influencias?) de la CTM. De todo esto en CTM son cómplices los libertarios de Concordia, encabezados por Beswick y los mudos y mancos para escribir de los concejales.
PUEBLO ENTRERRIANO ESTE ES EL INMORAL PACTO DE FRIGERIO Y BORDET. NADA DE CAUSAS JUDICIALES QUE AVANCEN, NADA DE CONDENAS (SOLO LA DEL PATO), NADA DE AUDITORIAS NI DENUNCIAS. EL FAMOSO RETROVISOR ROTO DE FRIGERIO.
#SON LO MISMO
#ENRIQUECETENOMAS -
Porteño, Unitario advenidizo, muy ignorante. Entrerrianos con Odio y muy faltos de lectura y conocimiento, votaron, este espanto, sin saber lo que fueron los Unitarios y el papel de Urquiza y cientos de Panza Verde que dieron su vida por el Federalismo. Este candidato nunca voto nada a favor de nuestra Provincia, es pura Foto y Chamullo. Hace días le preguntaron por un jardín de infantes, su terminación, en Colon, y fue papelón. No tiene idea de nada, y es Macri-Mileista, y Pichón de Clarinete.
Deja tu comentario

Concordia, un destino turístico “emergente” con potencial para convertirse en “consolidado”

9 comentarios
Jorge Lorenzo
Siempre buscando la excusa para justificar el porque no hacen nada.
Estos son peores que los que se fueron.
Esta Molina estaba con Bordet, la echó por alguna razón, luego fue a dedo de Cresto y del Aldo Álvarez hasta diciembre 22 q cobraba un cargo inventado,y ahora aparece con estos nuevamente.
Maria
Como escribi en otro comentario, cuando Azcue va a tomar cartas en el asunto de sus funcionarios que no funcionan ?
Ariel
Es una vergüenza el parque cerrado. Tengo 74 años y hace como 10 que no pude ver más salto chico y esa bellezas, no creo q a esta edad puedo comprar una lancha.
Antoine Sanitexupery
Le quedó grande el poncho a la azafata del cole descapotable. Y se le enyenó de pasto.
¿Y el intendente pecesito de pecera? Nada, nada, nada. Genial esto lo leí y es asi
Soledad
Esta adicción de la gente a querer «desmalezar» todo está para el psicólogo.
No hay beneficios en lo funcional, ni en lo estético, ni en lo sanitario, ni en lo ecológico y mucho menos en lo económico.
En lo funcional seguro que no: una carpeta verde destruida así es menos resiliente. Está más expuesta al calor y la erosión, resiste menos el pisoteo, el suelo se compacta más, no hay captura de carbono (seguro si emisión) y la infiltración de agua es mínima, porque no hay raíces ni microtúneles. Cuando llueve mucho el agua corre en vez de infiltrarse, sobrecargando los drenajes. Como dice Silvina Molina, se erosiona… cuando terminemos como en España con un DANA van a pedir pasto.
En lo estético, que decirte, el jardín francés paso de moda, vivan los HighLine. A todos nos gusta el verde, no la tierra. Creo que hay que reducir la superficie de césped pero a todos nos gusta tomar mate en el césped de un parque. NO EN LA TIERRA, claro… sino te gusta lona o silla.
Tampoco en lo sanitario: el agua que sobra y no se infiltra forma charcos y persiste en los desagües. Cortan por los mosquitos pero si abunda el agua siempre hay más. El tema es complejo y no se resuelve desde la simplificación de lo natural.
No hay beneficio ecológico alguno. Biodiversidad nula, suelo muerto y un verde inexistente y ECONÓMICO menos. Un ejército de gente con desmalezadoras no sale barato y en algunos casos es un muy buen negocio de licitaciones, horas extras y cooperativas. ¿Quién lo paga? Nosotros
Digo que se puede apostar a otro tipo de espacio público y a otro mantenimiento (como es el actual), más barato incluso y sobre todo amigable con el medioambiente. Autos? somos varios los que preferimos ir sin que nos pase un auto al lado, con la tranquilidad de soltar a los gurisitos para que disfruten sin limites del verde. Para dar la vuelta al perro, oliendose los culitos entre los autos y disfrutar del hormigón ya tenemos la costanera.
Se pueden diseñar espacios de estanqueidad para tomar mate, para quienes no quiere contacto directo con la naturaleza pero que lindo es sentarse y apoyarse contra un árbol a tomar unos mates.
Carlos
Silvina Molina: y dale que te dale con el «CASTILLO» de San Carlos; NO ES CASTILLO, es PALACIO!
La principal diferencia entre un castillo y un palacio es su función: los castillos se construían para la defensa, mientras que los palacios eran residencias de la realeza y de la nobleza.
Le quedó CLARO?
Conde
Puro verso.
Desidia.
La erosión es un proceso natural.
¿Que formación tiene esta chica? Azafata del micro descapotable y de un supesónico ego.
¿Con Bordet viajó en primera a Francia y se apropió de toda la información?
O simplemente es una buena funcionaria que le toca remar contra la corriente?
Leticia
Siempre culpando a gestiones anteriores, pero ya cumplieron un año y el parque está DESCUIDADO. La verdad, es que despidieron a tantos empleados que no tienen quienes hagan el trabajo y no lo quieren reconocer. Los fundamentos dados para el descuido; ¡¡¡muy flojos!!!!
Julia
Esta muy muy feo el Parque. Como nunca lo ha estado.
Alguien debe tomar cartas en el asunto en serio.
Todas esas chacharas conservacionistas, solo hacen que la gente local y turistas esten cada vez mas desconformes.