Una reunión entre el EMCONTUR, concejales y funcionarios municipales realizada este lunes al mediodía, expuso fuertes críticas hacia el intendente Francisco Azcué por designar de forma unilateral a Facundo Spinelli como vocal del Ente de Desarrollo Aerocomercial del Aeropuerto de Concordia (E.D.A.A.C.) que tiene el objetivo de administrar el nuevo Aeropuerto Comodoro J.J. Pierrestegui. Los privados tendrían a su candidato en 48hs y la oposición propuso el viernes pasado al concejal Pablo Bovino. Mientras el oficialismo defiende la urgencia de las decisiones para garantizar la operatividad del aeropuerto antes de fin de año, tanto el EMCONTUR como la oposición cuestionan los argumentos oficiales y reclaman respeto por la ordenanza vigente.
La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) retomó el control del camping Las Palmeras, ubicado en el perilago de Concordia, luego de un juicio de desalojo iniciado en junio de este año. La medida fue confirmada por el fiscal de Estado de Entre Ríos, Julio Rodríguez Signes, quien destacó que el proceso judicial finalizó el 29 de noviembre con la recuperación oficial del inmueble.
Un contingente de 34 brigadistas de la Federación Entrerriana de Bomberos Voluntarios partió rumbo a Córdoba con el objetivo de combatir, durante 72 horas, los focos ígneos que afectan a la provincia mediterránea. Este despliegue, autorizado por el gobierno de Entre Ríos a través de la Dirección de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad y Justicia, también incluye la movilización de equipamiento especializado. Sin embargo, en medio de este acción solidaria, Pedro Bisogni, presidente de la Federación Entrerriana de Bomberos Voluntarios, expresó un fuerte descontento con el apoyo gubernamental: "Las gestiones de gobierno no nos acompañan, nos tienen medio abandonados. No les interesa la emergencia, sino que están para mirarse el bolsillo y sus beneficios personales".
El Instituto Obra Social de Entre Ríos (Iosper) otorgó un diez por ciento de aumento desde el 1 de julio a todos sus prestadores. En 2024 “se totaliza un acumulado, desde el 1 de enero a julio, un 80,24 por ciento de aumento arancelario”, señaló el presidente del Directorio Obrero, Fernando Cañete.
Esta semana se conoció que el "crédito puente" que tomó la gestión de Rogelio Frigerio para cancelar un bono en dólares de la deuda externa entrerriana que vencía en febrero ya le generó casi 12 mil millones de pesos solo en intereses, que junto con el capital de la deuda, otros 40 mil millones de pesos, deberá cancelar este mismo mes de junio. A esto se suma que en agosto la provincia deberá afrontar otro pago del vencimiento de la deuda en dólares, unos 62 millones de pesos correspondientes a la tercera cuota según la reestructuración que acordó la gestión anterior de Gustavo Bordet luego de que los acreedores amenazaron con acciones legales en los tribunales de New York ante la cesación de pagos de parte de la provincia. Las políticas de Rogelio Frigerio como funcionario de gobiernos neoliberales, privatización de la banca pública en los años ‘90 y promoción de la deuda en dólares para las provincias durante la gestión de Mauricio Macri, ahora le vuelven como un boomerang y le pasan una factura que debemos pagar todos los entrerrianos.
El intendente de Concordia, Francisco Azcué, brindó declaraciones a la Radio Pública acerca de la situación provocada por el crecimiento del Río Uruguay y las medidas de emergencia implementadas por el municipio. Azcué explicó que hoy lunes “no se llegaría a los 12 metros, pedimos a Salto Grande que contenga en el día de hoy y no para no realizar maniobras de evacuación bajo la lluvia”. Además, destacó la llegada de ayuda desde la provincia y aseguró que se realizarán las compras necesarias para asistir a las familias afectadas.
La reciente decisión del Gobierno Nacional de eliminar los subsidios al transporte ha generado inquietud a nivel provincial y local. El anuncio de Javier Milei ha dejado a las municipalidades en una difícil situación económica, teniendo que afrontar las consecuencias de esta medida. Durante el fin de semana, se llevó a cabo una mesa de trabajo con las empresas locales en la que participaron el Intendente de Concordia, Francisco Azcue, y Sebastián Gotte, Director de Transporte de la Ciudad de Concordia. En este encuentro se discutió cómo enfrentar la quita de subsidios y garantizar la accesibilidad al transporte público en el ámbito local. Se evalúa un subsidio al "pasajero frecuente" y a los estudiantes, pero todavía no hay definiciones de cómo el mecanismo por el cuál se aplicaría el "subsidio municipal" ni cifras estimativas de cuánto ascendería la nueva tarifa del boleto único. Incertidumbre mientras los tiempos apremian tanto para las empresas como a pasajeros.
21 comentarios
Javier Alvarado
O sea, apuraron y nombraron de manera irregular y provisoria gente para licitar la explotación de algo tan importante como la aeroplanta. Es, cuanto menos, raro, muy raro.
jose luis
Azcue en ssu arreglo con Cresto (para no decir lo corrupto que fue su gestion) tuvo un curso acelerado de como recaudar paraa la corona. Es peor que lo anterior, ya se lo vera en poco tiempo
Juan
Como siempre excelente Odorisio por desenmascarar a estos nenes y bien también por los concejales peronistas que se van despertando. Este año presten atención, el pelado lo va a dejar tecleando.
ALFREDO
Desesperados por los cargos públicos.
Ceci
Es increíble ver a PERONISTAS reclamando algo que fue moneda corriente durante 40 años en Concordia, cosa de no creer, también es increíble lo de AZCUE, no podes manejarte así, si prometiste un cambio, no vengas con costumbre de las viejas políticas, la comunidad no quiere mas acomodos, mas mentiras, mas falta de transparencia como nos tenia acostumbrado el Peronismo, por eso se eligió un cambio, que no estaría siendo así !!!!!
Richard
Bien el clan Spinelli, Marcelo Cooperativa Eléctrica, Claudia ex esposa madre de Facundo, biblioteca Cooperativa Eléctrica, Facundo de ñoqui en el Congreso Nacional a cobrar en la municipalidad, menos mal que vinieron a combatir la corrupción y los parientes en cargos políticos, son casta y los conocemos todos.
sergio
del olio es lo mas inutil q tuvo la municipalidad en años, mira que se soportaron funcionarios sin tener la secundaria terminada como mendieta binaghi von zeleim etc etc etc pero esto lo supera
Mario
«Crece la polémica por la designación de un vocal…» . Está bien el título?
Porque me paré en la esquina y le pregunté sobre esto a dos vecinos y no tenían ni idea. Luego fuí a dos comercios conocidos, tampoco tenían ni idea. Mas tarde cargué combustible donde carga el chofer de azcue a cuenta de la muni, el playero tampoco tenía conocimiento del tema en cuestión.
Fui al ideal y pedí un café, el mozo me dijo que algo escuchó de quien alquila el restaurante vecino y que imita a Sandro, pero que le restó importancia por quien emitía la opinión.
Asi que el microclima de «dirigentes» son onanistas de los títulos y copetes.
Peronista
Bien analizada la estrategia de los concejales peronistas, estos pensaron que iban hacer lo que querían, se le terminó la joda.
Daniela Marisa
Como concordiense agradezco al ENCOTUR y al PERONISMO por evitar que Azcué cometa un delito.
Francisco
PERFECTA DEFINICIÓN DEDOCRACIA, TIPICA DE LA GENTE QUE DIJO QUE VENÍA A COMBATIR A LA CORRUPCION Y A LA CASTA
Dariopres@gmailc
No le peguen al Doctor Dell Ollio porque el que metió la pata es el Contador Ferreyra, que se la quiso dar de Abogado
Pilichi
Si sos radical ó del pro, podés hacer lo que quieras. Lejos qiedó la expresión que decía que la ley estaba para ser cumplida
Pedro del 105
Francisco, sabemos como el rengo B maneja las Cooperativas con el mono que nos es Lopez. Sean honestossss porque cada vez estamos juntando pruebas como Uds. dicen que juntan ramas. Por ahora hablamos en clave
Carlos Ricardo
Se acuerdan cuando Azcué el El Odeón dijo: «se acabó la joda»? . Otra oportunidad perdida para Concordia
Laura
Dell Ollio no sirve ni para mentir. En segundos el ENCOTUR y los concejales del PJ decidieron sus representantes.
Mazza
Les agarró de imprevistos las designaciones? Le recuerdo al mentiroso del Intendente que la Ordenanza que obliga a su designación, tiene más de un año. Pues fue del 10/2023.
VIZZO-GONZALITO
Y si contratan auditores para ver si esta designación es acorde a derecho? Jajaja!!. El Area jurídica emitió dictamen o fue imprevista la designación? Teléfono para el Dr. del Valle
Radicales honestos
Se imaginan si el delincuente que violó groseramente una Ordenanza hubiera sido peronista? Los delitos de un radical no aplican para el CODIGO PENAL
Código Penal
Denuncien al Intendente y Secretarios por cometir un delito que consistió en violar una Ordenanza y publicar el delito en el Boletín Oficial y dar explicaciones públicas del delito. Habrá un fiscal con ganas de trabajar?
Oscar
Más de lo mismo. Los que venía a terminar von ña corrupción y la dedocracia. Se nota mucho