Director: Claudio Gastaldi | jueves 17 de julio de 2025
El Intendente Francisco Azcué firmará este martes un convenio de ejecución para el desembolso de recursos destinados a cooperación técnica, no reembolsables, en el marco del Proyecto de Revitalización de la Zona Noroeste. Para ello, está prevista la llegada a la ciudad de Susana Edjang, Directora para Argentina de Corporación Andina de Fomento (CAF) -…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
03 Ene 17:48
Por: Diana Slavkin

Especies exóticas: «Es descabellado pensar que la caza es la solución al problema que esa misma actividad provocó»
Tras la aprobación en Entre Ríos del proyecto que declara plagas a Ciervo Axis y Jabalí, organizaciones socioambientales criticaron duramente la medida. Gabriel Bonomi, referente de la ONG CEYDAS, sostuvo al respecto que “el proyecto es rústico, muy poco trabajado y sin ninguna base científica”, y remarcó que "la posible instalación de cotos de caza es ahora, el mayor peligro".

+ Ver comentarios
02 Ene 08:10

RIGI: confirman un nuevo proyecto para un parque eólico
En el último día del año, el ministro de Economía, Luis Caputo anunció que un nuevo proyecto de las firmas PCR y Acindar, por u$s255 millones, se sumó para adherir a los beneficios del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Se trata del plan para construir un parque eólico en el país.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Dic 08:16

El Senado fue convocado a sesionar hoy para avanzar con la reforma política
La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizará la 1° Sesión de Prórroga del 145° Período Legislativo este jueves a las 11 horas. Además, se reunirán previamente las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Acuerdos, y Presupuesto y Hacienda.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
18 Dic 16:55

Diputado de Juntos propone condonar deudas por Impuesto Inmobiliario a quienes donen inmuebles a comunas y municipios
El proyecto de ley presentado por el Diputado de Juntos por Entre Ríos, Marcelo López, ingresó este miércoles en la Cámara Baja y propone que la eximición del impuesto se aplique a quienes sean "titulares registrales privados" y donen inmuebles que serán “destinados exclusivamente al desarrollo urbanístico de la zona en que se encuentren, espacios verdes como plazas o paseos y/o con fines de planes habitacionales, calles u oficinas públicas”. Según registró DIARIOJUNIO, incluye las tasas Inmobiliarias y Sanitarias que “las correspondientes Municipalidades deberán condonar”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
12 Dic 07:56
Por: Diana Slavkin

Proyecto de Ley busca prohibir poner nombres de políticos y agrupaciones a bienes del Estado
La Diputada de Juntos por Entre Ríos, Carola Laner, presentó este miércoles un proyecto de Ley cuyo objetivo es prohibir la exhibición y/o utilización de nombres y apellidos, iniciales, apodos o referencias personales de autoridades electas, funcionarios públicos actuales y de periodos anteriores, en bienes pertenecientes o adquiridos por el Estado Provincial. Según detalló la legisladora en DIARIOJUNIO, la finalidad del proyecto es establecer la "impersonalización" de los bienes del Estado, y "refuerza el principio de que los bienes públicos pertenecen al Estado y no a los funcionarios, al partido gobernante, o partido político alguno, de lo que deriva que estos no pueden hacer un uso privado de aquello que es patrimonio común de toda la sociedad.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Nov 08:50

Proponen crear un dispositivo para asistir a hombres que hayan ejercido violencia de género
Ingresó a la Cámara de Diputados de la provincia un proyecto de ley que busca crear en Entre Ríos un dispositivo destinado a la atención profesional de varones mayores de 16 años que hayan ejercido violencia hacia las mujeres. Se prevé la aplicación de programas de reflexión orientados a la prevención de este tipo de violencia, la promoción del respeto y la no violencia.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
18 Nov 16:01

Concejales del PJ de Concepción del Uruguay instan al gobierno provincial a devolver el adicional cobrado en impuestos sin sustento legal
A instancias del concejal Juan Martín Garay, el bloque Juntos por Uruguay del Partido Justicialista de Concepción del Uruguay elevó un proyecto de comunicación al Concejo Deliberante en el que se señala la necesidad de “devolverle a cada vecino de nuestra Ciudad, el adicional cobrado sin sustento legal desde el 31 de diciembre del 2023 a la fecha”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
18 Nov 15:48

Diputados avanzan con el proyecto de ley para controlar la población de jabalíes y ciervos axis, a los que consideran «plagas»
En el marco de las tareas de prevención de daños causados por animales silvestres que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Económico, funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, participaron de la comisión de Recursos Naturales y Ambiente de la Cámara de Diputados.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
10 Nov 23:23

Ambientalistas solicitan ser convocados al debate en el Senado del proyecto de ley de agroquímicos
En el marco del debate en la Cámara de Senadores de Entre Ríos sobre el nuevo proyecto de Ley de Agrotóxicos enviado por el Gobernador Rogelio Frigerio, ambientalistas de Entre Ríos y organizaciones de personas afectadas por los agrotóxicos solicitan participar de la reunión de Comisiones donde se abordará tal proyecto, al que califican como "el más regresivo en términos ambientales". En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, pusieron a disposición un link para que todos los ciudadanos puedan adherir al petitorio mediante su firma, y remarcan: "queremos que el senado escuche nuestra voz y rechace este proyecto. Lo necesario es una ley de "transición agroecológica, y y no una ley que permita fumigar más cerca de nuestras casas y escuelas".

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
29 Oct 09:09

Proyecto de Ley busca que los empleados públicos de Entre Ríos no estén obligados a afiliarse a Iosper
La diputada del Bloque Partido Conservador Popular, Liliana Salinas, presentó a principios de octubre un proyecto de ley en la Cámara de Diputados que apunta a modificar la situación de los empleados públicos de la provincia, respecto a la elección de la obra social y la administración de descuentos en sus haberes. Según registro DIARIOJUNIO, la propuesta busca darles la libertad de elegir su cobertura de salud, sin estar obligados a afiliarse al Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y limitar los descuentos automáticos en sus recibos de sueldos. “Es una cuestión de libertad y transparencia. Los empleados deben tener el control sobre su salario y decidir por sí mismos a qué obra social quieren destinar sus aportes”, fundamenta.
